BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La tempestad

Sinopsis del Libro

Libro La tempestad

Es la última obra de Shakespeare y, para muchos, la culminación de todo su proceso creador. Pieza alegórica, utópica, realista, romántica, pastoril y mítica, se nos presenta como un cuento maravilloso que encierra algún enigma o significado huidizo. Su composición parece inspirada en un célebre naufragio ocurrido en 1609 cerca de las Bermudas. El pasaje, que se creía muerto, se salvó y vivió durante un tiempo en una isla paradisíaca. En pleno debate sobre el descubrimiento y la colonización del Nuevo Mundo, Shakespeare aborda en su obra los problemas de la relación con otras culturas y las perspectivas de convivencia o sometimiento; el encuentro del civilizado con el salvaje; lo primario e instintivo frente a lo racional; la posibilidad de crear una comunidad con un nuevo orden social basado en otros valores, y los obstáculos para llevarlo a cavo. Pero La tempestad es, también, una reflexión extrema sobre los límites entre ficción y realidad. Inagotable en posibilidades escénicas, en ella dejó Shakespeare su última palabra sobre la magia del teatro. Traducción de Ängel-Luis Pujante, que recibió por esta obra el premio Nacional a la Mejor Traducción en 1998.

Ficha del Libro

Subtitulo : Traducción y edición de Ángel-Luis Pujante

Número de páginas 144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

93 Valoraciones Totales


Biografía de William Shakespeare

William Shakespeare, considerado uno de los más grandes escritores de la literatura inglesa y de la historia, nació en abril de 1564 en Stratford-upon-Avon, Inglaterra. Su vida abarca un tiempo de gran efervescencia cultural, conocido como el Renacimiento, una época marcada por la floreciente literatura, el arte y la ciencia en Europa. Aunque su nacimiento exacto no se conoce, se festeja el 23 de abril, y se le conoce como el día nacional de Shakespeare.

Shakespeare fue el tercer hijo de John Shakespeare, un exitoso comerciante y alcalde de la ciudad, y Mary Arden, una mujer de la nobleza local. Su educación se desarrolló en la Escuela de Gramática de Stratford, donde tuvo acceso a una amplia formación en latín, literatura clásica y retórica.

En 1582, a la edad de 18 años, Shakespeare contrajo matrimonio con Anne Hathaway, quien tenía 26 años. Tuvieron tres hijos: Susanna, y los gemelos Hamnet y Judith. Tras el matrimonio, existen pocos registros sobre la vida de Shakespeare durante algunos años, un período conocido como "los años perdidos". Sin embargo, a fines de la década de 1580, Shakespeare se trasladó a Londres, donde comenzó su carrera como actor y dramaturgo.

Shakespeare escribió más de 39 obras de teatro, 154 sonetos y varios poemas narrativos. Su obra abarca una amplia gama de géneros, incluyendo tragedias, comedias y dramas históricos. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran:

  • Hamlet: Considerada una de sus obras maestras, aborda temas como la venganza, la locura y la moralidad.
  • Romeo y Julieta: Una trágica historia de amor que ha perdurado a lo largo del tiempo, simbolizando el amor juvenil y la rivalidad entre familias.
  • Macbeth: Una tragedia que explora la ambición desmedida y su consecuencia, un claro reflejo de la naturaleza humana.
  • El sueño de una noche de verano: Una comedia que mezcla lo real y lo fantástico, explorando los enredos amorosos de sus personajes.

Shakespeare no solo fue un escritor prolífico, sino también un innovador del lenguaje. Introdujo numerosas palabras y expresiones que aún se utilizan en el inglés actual. Se dice que su capacidad para jugar con el idioma y su habilidad para crear personajes profundamente humanos fueron clave para su éxito y legado duradero.

En la década de 1590, Shakespeare se unió a una de las compañías de teatro más influyentes de la época, los Lord Chamberlain's Men, que más tarde se convertiría en los King's Men bajo el patrocinio del rey Jacobo I. Durante este tiempo, su popularidad creció rápidamente y sus obras se representaron en todo Londres, incluyendo el icónico Globe Theatre, que se inauguró en 1599.

En 1603, con la muerte de la reina Isabel I, Shakespeare se consolidó como el dramaturgo más destacado de su tiempo. A pesar de los problemas que enfrentó la industria teatral tras la llegada de la peste bubónica, que cerró los teatros por largos períodos, continuó escribiendo y produciendo obras que son aclamadas en la actualidad.

La obra de Shakespeare es conocida por su rica complejidad y su profunda exploración de la condición humana. A través de sus personajes, a menudo retrata temas universales como el amor, la muerte, la traición y la lucha por el poder. Su habilidad para abordar estas cuestiones con una profunda comprensión de la psicología humana lo ha convertido en un autor atemporal.

Shakespeare falleció el 23 de abril de 1616 en su ciudad natal, dejando un legado que ha perdurado a lo largo de los siglos. Su influencia se siente no solo en la literatura, sino también en el teatro, el cine y otras formas de expresión artística. En su testamento, dejó la mayor parte de su fortuna a su hija Susanna, y su legado literario sigue vivo en las páginas de las obras que, hasta el día de hoy, son estudiadas, representadas y revisadas en todo el mundo.

Hoy en día, el impacto de Shakespeare es innegable; sus obras se traducen a múltiples idiomas y se representan constantemente en teatros de todo el mundo, recordándonos la profundidad del talento humano e inspirando a generaciones de escritores, actores y artistas.

Otros libros de William Shakespeare

Pericles

Libro Pericles

Pericles, el Príncipe de Tiro se va de su casa para escapar de la muerte solo para ganar un concurso de justas y casarse con una princesa. Una vez que puede regresar a casa, su familia navega con él, pero una tormenta los separa, por lo que Pericles regresa solo. Años más tarde, Pericles encuentra a su hija y se reúne con la esposa que creía estaba muerta.

Julio Cesar

Libro Julio Cesar

La ciudad está llena de altos rumores y tensiones. Hay presagios de miedo en el cielo, presagios en el aire, y los adivinos lloran. César es popular y puede ser coronado emperador: la orgullosa historia de Roma como república terminaría. Sus celosos enemigos planean terminar con él, pero necesitan la ayuda de Brutus para que su complot parezca más noble y popular, ya que la gente respeta a Brutus; se preocupa por la democracia y la república, y solo se opone a César por las grandes tradiciones de Roma, no a través de los celos. Las tensiones aumentan aún más, Brutus se convierte en ...

El cuento de invierno

Libro El cuento de invierno

"El cuento de invierno" es seguramente la penúltima obra de William Shakespeare. Escrita en pleno apogeo poético de su autor, parece que, con ella, hubiera querido burlarse expresamente de todas las convenciones literarias. Porque, si en sus obras Shakespeare tendió siempre a reunir elementos dispares, en ésta se superó a sí mismo. En ella coexisten fantasía y realismo, tragedia y comedia, corte y campo, nobleza y picaresca, antigüedad griega y modernidad isabelina, y contiene, además, un buen número de curiosidades y prodigios, incluida la presencia escénica de un oso y de una...

Más libros de la categoría Poesía

Al Fin Feliz

Libro Al Fin Feliz

George Marciano rubrica su autobiografía con el título: “Al Fin Feliz”. Divide su libro en tres partes: cada una de ellas contiene un sincero mensaje de quien, según sus propias palabras ha descendido a un fondo lleno de fracasos. Destacando la tenacidad de su voluntad para superar sus problemas del alcoholismo. Hay que leer el libro, adentrarse en las páginas plenas de autenticidad, cuya narrativa es vívidamente descriptiva en la sucesión de hechos y experiencias casi inauditas; altibajos en vivencias que dejaron huellas imborrables en el alma del autor; lo que fuera el yunque en...

Poetas Bogotanos

Libro Poetas Bogotanos

Este libro publicado en 2009 por la Colección Los Conjurados de la Fundación Común Presencia, es actualmente distribuido en todo el planeta por CreateSpace y Amazon.Poetas bogotanos, que tiene por preludio un acucioso prólogo del escritor y catedrático de la Universidad Nacional Enrique Rodríguez Pérez, está habitada por dos docenas de voces nacidas en la capital de Colombia: Nicolás Suescún, H. Socarrás, Juan Gustavo Cobo Borda, Santiago Mutis Durán, Amparo Osorio, María Clara González, Eugenia Sánchez Nieto, Nora Ronderos Matiz, Armando Rodríguez Ballesteros, Gonzalo...

Un FestÕn de Palabras

Libro Un FestÕn de Palabras

Un Festín de Palabras es una producción eminentemente cubana. Cuba ha sido siempre una isla rodeada de poetas por todas partes. Al ajiaco, la conga y las bellas mujeres cubanas, hay que añadir el alborozo y el júbilo que los cubanos siempre han sentido por la poesía. ¿Qué mejores exponentes de los poetas cubanos pueden presentarse que aquellos que el público o el Congreso de la República han escogido a lo largo de medio siglo como Poetas Nacionales Cubanos? Este libro, sin soslayo de muchos otros grandes versificadores, despliega con detalle la obra poética de José María Heredia...

Ruda

Libro Ruda

El libro se articula sobre la Ruda, esa planta esotérica y mistraliana, de raíz leñosa, hierba castrense e iniciática, la kriptonita de los vampiros, el talismán contra hechiceros y nigromantes capaces de machitunearnos solo con la foto del Facebook. Carrasco ya nos había convencido del carácter vegetal de su poesía (uno de sus anteriores libros se tituló Calas) y en este caso, el bosque de rudas que protege al poeta es la emulsión, el vértigo de una escritura latente, donde los ninjas saltan a la página en blanco y un hombre piensa que el rock es luz y que todo poema es un regalo ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas