BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La sombra del Padre

Sinopsis del Libro

Libro La sombra del Padre

El autor emprende la formidable tarea de rehacer no solo la vida del Santo Patriarca, sino también el entorno en el que se desarrolló. Jan Dobraczynski es el escritor polaco más conocido de nuestro tiempo. Con La sombra del Padre reafirma su calidad de narrador y constructor de novelas históricas. En esta historia novelada de José de Nazaret, emprende la formidable tarea de rehacer no solo la vida del Santo Patriarca, sino también el entorno en que se desarrolló: las dificultades que presentaba el ambiente familiar, impregnado del exigente espíritu de raza; el clima de tensión con el que los judíos esperaban la venida del Mesías; las peripecias políticas de la corte de Herodes el Grande, con sus intrigas, sus degeneraciones y sus crímenes. Para todo esto, se vale de las fuentes escriturísticas y del vasto material literario de la época descrita."Me siento profundamente edificado por el tacto y la finura con la que Vd. ha sabido acometer un trabajo tan difícil y apasionante", son palabras que le dirigió el cardenal Wiszynski.

Ficha del Libro

Subtitulo : Historia de José de Nazaret

Número de páginas 320

Autor:

  • Jan Dobraczynski

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

99 Valoraciones Totales


Biografía de Jan Dobraczynski

Jan Dobraczyński fue un notable escritor y poeta polaco, conocido por su prolífica producción literaria que abarca tanto la ficción como la no ficción. Nació el 24 de marzo de 1910 en Varsovia, Polonia, y su vida y obra se desarrollaron en un contexto marcado por los tumultuosos eventos del siglo XX, incluidos las dos guerras mundiales y el posterior período de la posguerra en Europa.

Dobraczyński pasó gran parte de su vida en Varsovia, donde comenzó su educación literaria y se vio influenciado por el vibrante ambiente cultural de la ciudad. Desde joven, mostró un interés profundo por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Varsovia. Durante este tiempo, cultivó relaciones con varios círculos literarios y políticos, que más tarde impactarían su obra.

El autor es quizás más conocido por sus obras que exploraron la historia polaca y la identidad nacional, al tiempo que abordaron temas existenciales y morales. Su primera novela, „Czarny krzyż” (El Cruz Negro), publicada en 1934, recibió atención significativa y lo estableció como una voz emergente en la literatura polaca. A través de su escritura, Dobraczyński mostraba no solo un agudo sentido del análisis social sino también una profunda empatía por sus personajes.

A lo largo de su carrera, Dobraczyński escribió numerosas novelas, ensayos y obras de teatro. Entre sus obras más destacadas se encuentran „Rondo”, donde explora la fragilidad de la vida humana, y „Pielgrzymki do źródeł”, una reflexión sobre la espiritualidad y el significado de la existencia. Su habilidad para tejer narrativas complejas y llenas de matices le ha otorgado un lugar especial en la literatura polaca contemporánea.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Dobraczyński estuvo involucrado en la resistencia polaca y sus experiencias en este período influyeron en su obra posterior. Después de la guerra, continuó escribiendo y se convirtió en miembro de la Unión de Escritores Polacos, donde defendió la libertad de expresión y la importancia de la literatura en la sociedad. A pesar de los desafíos políticos y sociales de su tiempo, nunca dejó de escribir y de abogar por una literatura comprometida.

Jan Dobraczyński también se destacó como traductor, llevando a la lengua polaca obras de autores internacionales y promoviendo el diálogo cultural. Su labor como traductor complementó su trabajo como escritor, amplificando sus aportes al panorama literario polaco.

El legado de Dobraczyński no solo se encuentra en sus libros, sino también en su influencia sobre generaciones de escritores polacos. Su compromiso inquebrantable con la verdad y su deseo de explorar la condición humana a través de la literatura continúan inspirando a nuevos autores. A lo largo de su vida, recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, consolidando su lugar en la historia literaria de Polonia.

Jan Dobraczyński falleció el 18 de diciembre de 1994, pero su obra sigue viva y relevante en la actualidad. Sus escritos no solo reflejan su tiempo, sino que también plantean preguntas universales sobre la moral, la identidad y la búsqueda de significado en un mundo en constante cambio. Su influencia perdura, y su legado literario sigue siendo estudiado y apreciado tanto en Polonia como en el extranjero.

Más libros de la categoría Biografía

María Skobtsov

Libro María Skobtsov

Este libro de gran valor ecuménico, recorre la vida y el pensamiento de María Skobtsov, autora ortodoxa de origen ruso, alcaldesa, madre de tres hijos y exiliada a París en los años veinte, donde vivirá su vocación monástica como un servicio activo a los hermanos más necesitados. Su vida de entrega compasiva culminó con su deportación y muerte en el campo de Ravensbrück por salvar a cientos de judíos durante la ocupación. En 1997 fue inscrita como Justa entre las Naciones y en 2004 en la lista de los santos de la Iglesia Rusa junto con su propio hijo.

Hernando de Zafra, secretario de los Reyes Católicos

Libro Hernando de Zafra, secretario de los Reyes Católicos

La biografía de Hernando de Zafra se convierte en un modelo de cómo se ascendía en la Corte castellana a fines de la Edad Media, desde niveles modestos hasta puestos de primera importancia mediante la combinación de aptitudes, buena fortuna, apoyos y, sobre todo, confianza regia.

Yo sólo soy Sofía

Libro Yo sólo soy Sofía

Basadas en la vida real y con mágicas dosis de fantasía, estas historias irreverentes y divertidas —de una chica como tú: en busca del amor libre, la celebración de la vida y la felicidad— están escritas con humor e inigualable pasión romántica. Sofía es una joven llena de energía e ilusiones, un ave que vuela sobre los árboles, el mar, las esperanzas y los placeres; su vida es una apuesta por el amor sin barreras en situaciones nada convencionales: en una fiesta de disfraces alucinante en Nueva York, en un retiro erótico en la Patagonia, con la realeza europea más...

Tratado sobre los principios del conocimiento humano

Libro Tratado sobre los principios del conocimiento humano

Tratado sobre los principios del conocimiento humano (1710) es la obra más importante y sistemática de Berkeley. Pertenece al segundo período de la vida del autor -el de los viajes y las grandes empresas- y fue redactado durante su estada en el Trinity College de Dublin. Lo precedió un "Ensayo de una nueva teoría de la visión", en el que el joven Berkeley había adelantado una novedosa concepción de la realidad. Pero mientras que en aquel ensayo el análisis se ciñe a los fenómenos visuales, en el Tratado se lo aplica a todos los fenómenos de los sentidos con el fin de afirmar una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas