BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La sombra del Padre

Sinopsis del Libro

Libro La sombra del Padre

El autor emprende la formidable tarea de rehacer no solo la vida del Santo Patriarca, sino también el entorno en el que se desarrolló. Jan Dobraczynski es el escritor polaco más conocido de nuestro tiempo. Con La sombra del Padre reafirma su calidad de narrador y constructor de novelas históricas. En esta historia novelada de José de Nazaret, emprende la formidable tarea de rehacer no solo la vida del Santo Patriarca, sino también el entorno en que se desarrolló: las dificultades que presentaba el ambiente familiar, impregnado del exigente espíritu de raza; el clima de tensión con el que los judíos esperaban la venida del Mesías; las peripecias políticas de la corte de Herodes el Grande, con sus intrigas, sus degeneraciones y sus crímenes. Para todo esto, se vale de las fuentes escriturísticas y del vasto material literario de la época descrita."Me siento profundamente edificado por el tacto y la finura con la que Vd. ha sabido acometer un trabajo tan difícil y apasionante", son palabras que le dirigió el cardenal Wiszynski.

Ficha del Libro

Subtitulo : Historia de José de Nazaret

Número de páginas 320

Autor:

  • Jan Dobraczynski

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

99 Valoraciones Totales


Biografía de Jan Dobraczynski

Jan Dobraczyński fue un notable escritor y poeta polaco, conocido por su prolífica producción literaria que abarca tanto la ficción como la no ficción. Nació el 24 de marzo de 1910 en Varsovia, Polonia, y su vida y obra se desarrollaron en un contexto marcado por los tumultuosos eventos del siglo XX, incluidos las dos guerras mundiales y el posterior período de la posguerra en Europa.

Dobraczyński pasó gran parte de su vida en Varsovia, donde comenzó su educación literaria y se vio influenciado por el vibrante ambiente cultural de la ciudad. Desde joven, mostró un interés profundo por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Varsovia. Durante este tiempo, cultivó relaciones con varios círculos literarios y políticos, que más tarde impactarían su obra.

El autor es quizás más conocido por sus obras que exploraron la historia polaca y la identidad nacional, al tiempo que abordaron temas existenciales y morales. Su primera novela, „Czarny krzyż” (El Cruz Negro), publicada en 1934, recibió atención significativa y lo estableció como una voz emergente en la literatura polaca. A través de su escritura, Dobraczyński mostraba no solo un agudo sentido del análisis social sino también una profunda empatía por sus personajes.

A lo largo de su carrera, Dobraczyński escribió numerosas novelas, ensayos y obras de teatro. Entre sus obras más destacadas se encuentran „Rondo”, donde explora la fragilidad de la vida humana, y „Pielgrzymki do źródeł”, una reflexión sobre la espiritualidad y el significado de la existencia. Su habilidad para tejer narrativas complejas y llenas de matices le ha otorgado un lugar especial en la literatura polaca contemporánea.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Dobraczyński estuvo involucrado en la resistencia polaca y sus experiencias en este período influyeron en su obra posterior. Después de la guerra, continuó escribiendo y se convirtió en miembro de la Unión de Escritores Polacos, donde defendió la libertad de expresión y la importancia de la literatura en la sociedad. A pesar de los desafíos políticos y sociales de su tiempo, nunca dejó de escribir y de abogar por una literatura comprometida.

Jan Dobraczyński también se destacó como traductor, llevando a la lengua polaca obras de autores internacionales y promoviendo el diálogo cultural. Su labor como traductor complementó su trabajo como escritor, amplificando sus aportes al panorama literario polaco.

El legado de Dobraczyński no solo se encuentra en sus libros, sino también en su influencia sobre generaciones de escritores polacos. Su compromiso inquebrantable con la verdad y su deseo de explorar la condición humana a través de la literatura continúan inspirando a nuevos autores. A lo largo de su vida, recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, consolidando su lugar en la historia literaria de Polonia.

Jan Dobraczyński falleció el 18 de diciembre de 1994, pero su obra sigue viva y relevante en la actualidad. Sus escritos no solo reflejan su tiempo, sino que también plantean preguntas universales sobre la moral, la identidad y la búsqueda de significado en un mundo en constante cambio. Su influencia perdura, y su legado literario sigue siendo estudiado y apreciado tanto en Polonia como en el extranjero.

Más libros de la categoría Biografía

En confianza

Libro En confianza

Por primera vez, Mariano Rajoy nos muestra su faceta más personal y su visión de la política española, relatando experiencias de su vida cotidiana, totalmente desconocidas por el lector, que han repercutido en sus decisiones más importantes, y que le han forjado como político y como candidado a la Presidencia del Gobierno. La oportunidad de conocer a la persona que hay detrás del personaje político y mediático que conocemos. Un libro escrito en primera persona en el que conoceremos su visión del gobierno popular en los años en los que estuvo en primera línea, su valoración de los ...

Perspectiva e ideología de género

Libro Perspectiva e ideología de género

Hay indicios claros de que se está desarrollando en Latinoamérica un programa ideológico que, bajo el nombre de "perspectiva o teoría de género", trata de imponer una agenda que ya ha aterrizado, enraizado y producido frutos muy amargos en otras latitudes. La tarea de abordar la perspectiva e ideología de género no es sencilla debido a su vigencia en la hora actual: falta perspectiva y sobran experiencias. Se corre el riesgo de combatirla sin comprenderla, de abrazarla desde la ignorancia o de considerar que se trata de algo que no nos incumbe, pecando así por irresponsabilidad y por...

Damas y reinas

Libro Damas y reinas

Este ensayo se acerca al día a día de las primeras damas y reinas consortes. Del estudio se infiere una muy diversa ejecución del puesto: en ocasiones, limitada a un ejercicio discreto de acompañamiento al jefe del Estado en actos protocolares, y otras, partícipe, más o menos entusiasta, en actividades —generalmente— de carácter social y cultural. El trabajo comienza con un estudio del estatus de la reina consorte que desvela la ininterrumpida preterición y apartamiento de la mujer en el proceso sucesorio durante los dos últimos siglos de historia de España. Emprende a...

No me callo

Libro No me callo

«A mi generación, que fue puntera en todo, nadie nos explicó nada. Y nada es nada. Todo tuvimos que descubrirlo, intuirlo o sufrirlo antes o después de que sucediera». Karmele Marchante es una figura mítica y muy popular del periodismo español y una feminista acérrima. Karmele Marchante es hija, hermana, activista, amiga y compañera. Pero, por encima de todo, Karmele Marchante es una apasionada de su oficio y una luchadora incansable. Estas memorias honestas y valientes recogen la trayectoria profesional de Karmele, pero también sus vivencias más íntimas y desconocidas: su...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas