BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La seducción de la cultura en la historia alemana

Sinopsis del Libro

Libro La seducción de la cultura en la historia alemana

Durante el bombardeo aliado de Alemania, Hitler estaba más preocupado por la destrucción de los tesoros culturales que por la de los hogares de los alemanes. Notablemente, sus propagandistas difundieron este hecho convencidos de que revelaría no su crueldad, sino su sensibilidad: la catástrofe no consiguió aniquilar su espíritu de artista. Es imposible comprender esta forma de pensar sin entender lo que Wolf Lepenies llama «La seducción de la cultura en la historia alemana». En este fascinante y excepcional libro se analiza la historia de una polémica costumbre alemana: la de valorar los logros culturales por encima de todo lo demás y considerar la cultura como un noble sustituto de la política. Lepenies analiza el modo en que esta tendencia ha afectado a la historia de Alemania desde el siglo XVIII hasta nuestros días, manteniendo que la predilección que tienen los alemanes por el arte es esencial para entender la naturaleza del nazismo, el atractivo estético que esta ideología ha tenido para muchos alemanes y el hecho de que tanto Hitler como muchas personas cercanas a él entendieran el arte como un sustituto de la política. Asimismo, el autor no se ocupa sólo de Alemania, sino también de cómo la obsesión de los alemanes por la cultura, su sensación de superioridad cultural y su desprecio por la política han afectado a su relación con otros países a lo largo de su historia, sobre todo con Francia y con Estados Unidos.

Ficha del Libro

Número de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

85 Valoraciones Totales


Biografía de Wolf Lepenies

Wolf Lepenies es un destacado sociólogo y académico alemán, conocido por su trabajo en el ámbito de las ciencias sociales y su papel en la promoción del diálogo interdisciplinario. Nacido el 24 de diciembre de 1931 en Berlín, Lepenies ha sido una figura influyente en la academia alemana y ha contribuido significativamente a la comprensión de la intersección entre la sociología, la filosofía y la historia.

Estudió en la Universidad Libre de Berlín, donde se graduó con un enfoque en sociología. Su carrera académica comenzó a ganar impulso en la década de 1960, cuando se unió al Instituto de Sociología de la Universidad de Berlín. A lo largo de los años, Lepenies se interesó especialmente en temas como la percepción social de la ciencia y el papel de la cultura en la sociedad moderna.

Una de sus obras más influyentes es “El fin de la sociología”, publicada en 1975, donde argumenta que la sociología como disciplina enfrenta desafíos sin precedentes en un mundo cada vez más complejo y diverso. Su enfoque en los procesos de modernización y la crisis de la identidad cultural ha resonado en el campo de las ciencias sociales, y ha provocado debates sobre la relevancia de la sociología en la era contemporánea.

Además, Lepenies ha sido un defensor de la integración de diversas disciplinas en el estudio de la sociedad. Su visión holística ha llevado a muchos académicos a explorar temas que van más allá de los límites tradicionales de la sociología. A lo largo de su carrera, ha colaborado con numerosos investigadores y ha participado en conferencias internacionales, promoviendo el intercambio de ideas entre diferentes áreas de estudio.

Aparte de su trabajo académico, Lepenies también ha sido un crítico de la forma en que las ciencias sociales se han desarrollado en Alemania. Desde su perspectiva, ha abogado por una mayor atención a los factores culturales y sociales que influyen en la percepción pública de la ciencia y la investigación. Esta crítica ha sido un hilo conductor en sus escritos y conferencias, donde a menudo subraya la necesidad de un enfoque más interdisciplinario y comprensivo.

Por otro lado, Lepenies ha estado vinculado a numerosas instituciones académicas y ha recibido diversos premios por su contribución a la sociología y las ciencias sociales. Su trabajo ha sido reconocido no solo en Alemania, sino también en el ámbito internacional, donde ha participado en proyectos de investigación y ha sido invitado como ponente en universidades de renombre.

En resumen, Wolf Lepenies es una figura clave en el desarrollo de las ciencias sociales en Alemania. Su enfoque interdisciplinario y su crítica al estado actual de la sociología han marcado una pauta en cómo se aborda el estudio de la sociedad en el contexto contemporáneo. Con una carrera que abarca varias décadas, su legado continúa influyendo en nuevas generaciones de académicos que buscan comprender la complejidad de la interacción entre sociedad, ciencia y cultura.

Otros libros de Wolf Lepenies

Las tres culturas

Libro Las tres culturas

An lisis de la relaci n llena de tensiones entre ciencias naturales, literatura y sociolog a en tres fuentes culturales: Francia (primitivo positivismo, literatura y sociolog a a fines de siglo XX); Inglaterra (John Stuart Mill, Beatris Webb, la novela ut pica como sustituto de la sociolog a: H. G. Wells y la critica literaria en los siglos XIX y XX) y Alemania (W. H. Riehl, contradicci n entre poes a y literatura, sociolog a y ciencia de la historia), cuyo resultado trasciende los l mites de tiempo y espacio.

Más libros de la categoría Historia

Historia de lo trans

Libro Historia de lo trans

¿Cuándo y cómo se crea el término transexual?, ¿quiénes han luchado en el contexto norteamericano a la hora conseguir derechos para las personas que se salen de las normas de género, son travestis, transexuales o no binarias?, ¿cómo se hace la memoria de las personas trans?, ¿qué líderes impulsaron otras maneras de entender las transgresiones de género?, ¿qué retos sociales se plantean gracias a las vivencias de las personas trans y su activismo? Historia de lo trans presenta, a través de una visión crítica y decolonial, los momentos clave de un movimiento político y...

SPA-GEOGRAFIA ECONOMICA DEL BR

Libro SPA-GEOGRAFIA ECONOMICA DEL BR

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

En Las Zarzas del Horeb

Libro En Las Zarzas del Horeb

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

La Masacre De Managua De 1967

Libro La Masacre De Managua De 1967

La nocin conquistador-conquistado es la idea principal que recorre los cinco captulos de este libro, idea que est contenida en el siguiente silogismo: siendo que Nicaragua es producto de la conquista, es perfectamente razonable estudiar su historia desde la perspectiva de las relaciones entre conquistador y conquistado. Y efectivamente ella es una idea fructfera. Permite captar la historia del pas como una ancha avenida en la que se perciben sus altos y bajo, sus giros a uno y otro lado. Ilumina el entendimiento sobre el origen de las desigualdades sociales, econmicas y culturales. Permite...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas