BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La plaza de Puerto Santo

Sinopsis del Libro

Libro La plaza de Puerto Santo

Esta obra de Luisa Josefina Hern ndez es una novela luminosa y festiva donde la narraci n y el estilo confluyen con naturalidad y los artificios no son aparentes. el motor de la historia lo constituyen seis prominentes caballeros de un oscuro puertecillo del Golfo. la ociosidad, lo vac o de sus vidas, los han empujado a una absurda perversi n que practican en cuanto cae la noche.

Ficha del Libro

Número de páginas 138

Autor:

  • Luisa Josefina Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

20 Valoraciones Totales


Biografía de Luisa Josefina Hernández

Luisa Josefina Hernández es una destacada escritora, dramaturga y poeta mexicana, nacida en la Ciudad de México en 1928. Su obra literaria ha dejado una huella significativa en el ámbito de la literatura mexicana, especialmente en el área del teatro y la poesía contemporánea. A lo largo de su vida, ha explorado temas que abarcan la identidad, la condición femenina y la búsqueda de la libertad.

Desde joven, Hernández mostró un profundo interés por la literatura y las artes. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y en la Escuela de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó en diversas disciplinas que más tarde influirían en su obra. Su carrera literaria comenzó a florecer en los años 50, cuando empezó a publicar sus primeros poemas y obras de teatro, logrando captar la atención de la crítica y del público.

Una de las características más notables de su producción literaria es su estilo innovador y su capacidad para abordar problemáticas sociales y existenciales. Su poesía a menudo se caracteriza por un uso ingenioso del lenguaje y una fuerte carga emocional. Obras como “La casa de la escritura” y “A dos voces” son ejemplos de su talento para entrelazar la narrativa con la introspección, explorando la complejidad del ser humano.

En el ámbito del teatro, Luisa Josefina Hernández se ha destacado por su enfoque en el papel de la mujer y la crítica hacia las estructuras patriarcales de la sociedad. Sus obras han sido representadas en diversos escenarios, tanto en México como en el extranjero. Entre sus piezas más reconocidas se encuentran “La mujer que sabe” y “Cuento de hadas”, en las que aborda temas como la libertad y la búsqueda de la identidad femenina en un mundo dominado por estereotipos y limitaciones.

La importancia de su obra también radica en su influencia en generaciones más jóvenes de escritores y dramaturgos. A través de su labor como profesora en diversas instituciones educativas, ha transmitido su pasión por la literatura y el teatro, alentando a los estudiantes a explorar su creatividad y a contar sus propias historias. Hernández ha sido un pilar fundamental en la promoción de la literatura y el teatro en México, contribuyendo a la formación de una nueva generación de artistas.

A lo largo de su carrera, Luisa Josefina Hernández ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a las letras mexicanas. A pesar de los desafíos que ha enfrentado como mujer en un campo predominantemente masculino, su perseverancia y dedicación la han posicionado como una figura clave en la literatura contemporánea de México. Su legado literario continúa inspirando a escritores y lectores por igual, y su voz sigue siendo relevante en el análisis de las dinámicas de género y la identidad en la sociedad actual.

En resumen, Luisa Josefina Hernández es una escritora multifacética cuyas obras trascienden las barreras del tiempo y el espacio. Su capacidad para plasmar en palabras las complejidades de la experiencia humana, especialmente desde la perspectiva femenina, la convierte en una de las autoras más importantes de la literatura mexicana contemporánea. Con una carrera que se extiende por más de seis décadas, su influencia perdura, recordándonos la importancia de la voz femenina en la narrativa literaria.

Más libros de la categoría Ficción

El secreto de Stella

Libro El secreto de Stella

Alemania, 1944. Stella se siente abandonada por Dios cuando, tras salvarse de ser fusilada en Dachau, cae en manos de un nuevo enemigo: el coronel Aric von Schmidt. Él la obliga a ser su secretaria y la lleva al campo de concentración de Theresienstadt, donde tiene que participar en el envío de judíos a Auschwitz en los trenes de la muerte. Mientras enfrenta el horror que se esconde tras los muros del campo, entre ella y el coronel nace una atracción que no puede aceptar. Él es un nazi y además... no sabe quién es ella en realidad. Dependerá de su valentía que triunfen el amor, la...

La autopista del Sur

Libro La autopista del Sur

En este relato, escrito en 1964, Julio Cortázar narra un fabuloso atasco en la autopista entre Fontainebleau y París un domingo por la tarde. En realidad se trata de una metáfora de nuestras propias vidas: vivimos atrapados en una rutina. Cada persona en su automóvil, identificada por su marca o modelo, tiene como objetivo llegar a París para realizar una determinada tarea. Un accidente hará que compartan un mismo tiempo y lugar, la autopista, durante varios días. Aunque se irán generando grupos para poder subsistir, cada protagonista vive su propia soledad. Como señala Ariel...

Ubú rey

Libro Ubú rey

Con la creación del personaje de Ubú, Alfred Jarry (1873-1907) dio forma genialmente al emblema del ser humano egoísta, mediocre, despreciable y mezquino que suele abundar en las fangosas aguas del poder y pulular en ellas siempre atento a su medro y a su perpetuación, sin importar quien caiga en el camino. Situada ficticiamente en Polonia (lo que equivale, a decir del autor, a «en ninguna parte» y en todas), "Ubú rey", obra bufa, sátira implacable y guiñolesca válida para todo tiempo y lugar, se ha convertido por derecho propio en uno de los grandes clásicos de la literatura que...

La balada de la piedra que latía

Libro La balada de la piedra que latía

Tandil, 1945. Matilde es una muchacha humilde que se gana la vida trabajando como mucama en casa de una familia pudiente: sus alegrías son sencillas y escasas: esperar que llegue el sábado para ir al cine con sus amigas, seguir la vida de sus artistas favoritas en las revistas, pasar los domingos junto a su familia. Su gran dolor: el alejamiento de su madre y el estigma social que este arrojó sobre ella. En la vida de Matilde aparecen dos hombres; un picapedrero socialista italiano, exiliado del régimen de Mussolini y un joven militar de promisoria carrera, ligado al naciente peronismo....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas