BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La pantalla demoniaca

Sinopsis del Libro

Libro La pantalla demoniaca

La eterna atraccion de los alemanes hacia lo oscuro e indeterminado, hacia la reflexion especulativa, desemboco en la doctrina apocaliptica del expresionismo. Los hechos exteriores se transforman en elementos internos y se exteriorizan incidentes psiquicos: esta es la atmosfera que encontramos en las peliculas clasicas del cine aleman y, previamente, en el teatro de Max Reinhardt. El presente volumen es un repaso de las tendencias intelectuales, artisticas y tecnicas a las que se sometio el cine aleman a lo largo de los primeros anos de su historia.

Ficha del Libro

Subtitulo : las influencias de Max Reinhardt y del expresionismo

Número de páginas 278

Autor:

  • Lotte H. Eisner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

60 Valoraciones Totales


Biografía de Lotte H. Eisner

Lotte H. Eisner fue una reconocida historiadora y crítica de cine alemana, nacida el 6 de noviembre de 1900 en Berlín, Alemania. A lo largo de su vida, Eisner se convirtió en una figura clave en el estudio del cine, especialmente en lo que respecta al cine alemán y su evolución.

A temprana edad, Eisner mostró un interés profundo por las artes y la cultura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Berlín. Su pasión por el cine la llevó a trabajar en diversas revistas de cine y a involucrarse con cineastas de la época. Después de escapar del régimen nazi en 1933, debido a su origen judío, Eisner se trasladó a París, donde desarrolló una carrera prolífica y se convirtió en una de las voces más influyentes en la crítica de cine y la historiografía cinematográfica.

Una de las contribuciones más significativas de Eisner fue su detallado análisis del cine alemán, especialmente del período del Expresionismo. En su obra más famosa, La ola de la vanguardia: la historia del cine alemán, publicada en 1973, Eisner exploró las características estilísticas y temáticas del cine alemán, y cómo estos elementos reflejaban las inquietudes sociales y políticas de la época. Su profunda comprensión del contexto histórico y cultural le permitió contextualizar el trabajo de directores como F.W. Murnau, Fritz Lang y G.W. Pabst.

  • Contribución al cine alemán: Eisner dedicó gran parte de su trabajo a explorar el impacto del cine de la época de Weimar y el surgimiento de la industria cinematográfica en Alemania.
  • Relación con cineastas: Mantuvo relaciones con directores y actores relevantes, lo que le permitió obtener una visión más profunda de la industria y sus desafíos.
  • Publicaciones y ensayos: Además de su obra principal, Eisner escribió numerosos ensayos y artículos, en los que abordó temas desde la estética del cine hasta el análisis de películas específicas.

A medida que su carrera avanzaba, Lotte H. Eisner se convirtió en una figura respetada en el mundo académico y crítico, y su influencia se dejó sentir en las generaciones posteriores de cineastas y críticos. Trabajó como profesora en varias universidades y participó activamente en conferencias y seminarios sobre cine, compartiendo su vasto conocimiento y pasión con estudiantes y colegas.

Eisner también fue clave en la preservación de películas alemanas clásicas que corrían el riesgo de ser olvidadas. Fue una ferviente defensora de la restauración y conservación del patrimonio cinematográfico, participando en diversos proyectos que buscaban salvar cintas de la era de Weimar y de otros períodos significativos del cine alemán.

Su legado se extiende más allá de sus escritos, ya que su influencia en el cine y en el estudio de la historia del cine alemán es innegable. A pesar de enfrentar numerosos desafíos personales y profesionales a lo largo de su vida, Lotte H. Eisner perseveró, dedicando su vida al cine y a la preservación de su historia hasta su muerte el 25 de octubre de 1983 en París, Francia.

En resumen, Lotte H. Eisner no solo fue una crítica y teórica del cine; su vida y su obra resaltan la importancia del cine como un arte y una parte fundamental de la historia cultural. Su labor ha dejado una huella indeleble en el mundo del cine y sigue inspirando a futuros estudiosos y amantes del séptimo arte.

Más libros de la categoría Arte

Tuco y su pandilla

Libro Tuco y su pandilla

Ruth, Miguel y Carita son compañeros de clase y excelentes amigos, qué comparten recreos, trabajos de clase y travesuras. Una noche, Carita tuvo un sueño sorprendente y misterioso con un árbol qué le daba un mensaje. Era tan extraordinario el árbol de aquel sueño y su mensaje, que se moría de ganas de contárselo a Miguel y Ruth a la mañana siguiente. Y... ¿Qué dijeron sus amigos...? No podéis sospechar las extraordinarias aventuras a las que les condujo aquel misterioso e intrigante sueño. Aquí encontraréis todos los detalles

Ejercicios para 3o de Primaria

Libro Ejercicios para 3o de Primaria

Recopilación de contenidos de las asignaturas Conocimiento del medio, Matemáticas y Lengua explicados de manera sintética para que los escolares tengan a su alcance resúmenes que faciliten la comprensión de cada tema. Padres y profesores hallarán en ellos un eficaz instrumento de apoyo escolar. Los libros de ejercicios son el complemento perfecto para que el alumno compruebe que ha comprendido la asignatura.

El lenguaje del suelo

Libro El lenguaje del suelo

Recopilación de 39 artículos en nueva y póstuma edición de este gran romanista sobre toponimia árabe y románica de origen árabe, mozárabe y latino de Granada principalmente. Incluye presentación de F. Corriente.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas