BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La otra raza cosmica / The Other Cosmic Race

Sinopsis del Libro

Libro La otra raza cosmica / The Other Cosmic Race

Presents lectures by the noted Mexican philosopher and educator originally delivered in English at the University of Chicago in 1926 that expand on his ideas on ethnic diversity in "La raza cósmica" for a North American audience.

Ficha del Libro

Número de páginas 142

Autor:

  • José Vasconcelos
  • Leonardo Da Jandra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

71 Valoraciones Totales


Biografía de José Vasconcelos

José Vasconcelos Calderón, nacido el 28 de febrero de 1882 en Oaxaca, México, es un personaje fundamental en la historia de la educación, la filosofía y la política en su país. Hijo de un comerciante y una madre perteneciente a una familia de ascendencia indígena, Vasconcelos creció en un contexto que le permitió experimentar la diversidad cultural de México, lo cual influyó en su pensamiento y obra.

Vasconcelos inició sus estudios en la ciudad de Oaxaca y, posteriormente, se trasladó a la Ciudad de México para continuar su educación. En 1902, ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó a desarrollar un interés por la filosofía y la literatura. Su formación académica lo llevó a ser influenciado por pensadores como Friedrich Nietzsche y Henri Bergson, así como por las ideas del modernismo literario de su tiempo.

Una de las contribuciones más significativas de Vasconcelos fue su papel en la educación pública durante la Revolución Mexicana. Fue nombrado Secretario de Educación Pública en 1921, cargo que ocupó hasta 1924. Durante su gestión, implementó una serie de reformas educativas que buscaban no solo la alfabetización, sino también una educación integral que fomentara la identidad cultural y la cohesión social. Vasconcelos creía fervientemente en el poder de la educación para transformar a la sociedad y promover la justicia social.

  • Fundación de bibliotecas y escuelas.
  • Promoción de talleres artísticos y culturales.
  • Creación de programas para elevar el nivel de educación rural.
  • Publicación de libros de texto que integraban elementos de la historia y cultura mexicana.

Su enfoque en la educación también se reflejó en su obra literaria. Uno de sus libros más conocidos es “La raza cósmica”, publicado en 1925, donde propuso la idea de una mezcla de razas y culturas como la solución para lograr una nueva identidad nacional. Este concepto de "raza cósmica" se convirtió en un referente en los debates sobre la identidad mexicana y las luchas sociales del siglo XX.

A lo largo de su vida, Vasconcelos también incursionó en la política. En 1930, se postuló como candidato a la presidencia de México, aunque no obtuvo el apoyo necesario. Sin embargo, su carrera política no se limitó a la candidatura; se mantuvo activo en la vida pública y fue un crítico del régimen de Plutarco Elías Calles. En este contexto, escribió una serie de ensayos y artículos que abordaban temas sociales, políticos y culturales.

Vasconcelos continuó escribiendo y publicando en varias ocasiones a lo largo de su vida, abordando temas como la filosofía, la educación y la política. También se desempeñó como embajador de México en varios países y tuvo una vida política agitada, marcada por sus opiniones controversiales y su apoyo a movimientos políticos alternativos.

Su legado se extiende más allá de su tiempo en el cargo público. Vasconcelos dejó un impacto duradero en el sistema educativo de México, así como en el pensamiento cultural del país. Fue un pionero en la promoción de la educación como un medio para el cambio social y la integración cultural.

A pesar de su relevancia, la figura de José Vasconcelos ha sido objeto de controversia. Algunos lo consideran un visionario, mientras que otros critican ciertas posiciones que adoptó a lo largo de su vida. Su pensamiento ha sido relevante en discusiones sobre la identidad mexicana y la educación inclusiva, temas que siguen siendo de gran importancia en la actualidad.

José Vasconcelos falleció el 30 de junio de 1959 en la Ciudad de México. Su obra y legado continúan siendo estudiados y celebrados, y es recordado como uno de los más grandes educadores y pensadores de México, cuyo impacto todavía se siente en la sociedad y la educación del país.

Más libros de la categoría Literatura

Dioniso en las Antillas

Libro Dioniso en las Antillas

Dioniso en las Antillas evidencia que sólo el trabajo investigativo a conciencia y profundidad, en el que se trasluzca la obsesión por llevar adelante el planteamiento, es lo único que rompe la abulia colectiva ante el espectáculo teatral, tomado con frecuencia muy a la ligera y hasta peyorativamente. Elina Miranda demuestra que la vigencia escénica es textual, investigativa, y que el teatro no es solamente la formulación momentánea del montaje, aunque cada montaje forme parte de él. Hay, como ella hace, que revivirlo a través de la investigación crítica cuando, como en su caso,...

Dentro de la literatura

Libro Dentro de la literatura

Premio de Ensayo Gala do Libro Galego 2020. Este libro nació con el encargo de servir como introducción a la literatura para quien desee asomarse a ella. Por el camino, sin embargo, Suso de Toro se desprende del corsé del ensayo para ofrecernos la posibilidad de participar en un diálogo: con los muertos -y por sus páginas desfilan Joyce, Proust, Woolf o Rosalía de Castro-, con nosotros mismos -entrenando nuestra conciencia crítica de lectores y liberándonos de la culpa canónica: se puede no haber leído hasta el final La montaña mágica, de Thomas Mann-, y con él, con el escritor...

Sobre los sueños. Sobre José.

Libro Sobre los sueños. Sobre José.

Filón fue el principal representante del judaísmo helenístico de su época; sin embargo, en quien más influyó fue en los primeros cristianos, que llegaron a considerarle de los suyos. Filón de Alejandría, también llamado "Filón el Judío" (h. 30 a.C.-h. 45 d.C.), fue el principal representante del judaísmo helenístico de su época. Autor prolífico de escritos filosóficos y exegéticos, muchos de los cuales se han conservado, fue un ecléctico más que un pensador sistemático. Concilió la filosofía antigua con la fe cristiana a través del método de la alegoría, que le...

La verdad sospechosa

Libro La verdad sospechosa

En «La verdad sospechosa», como podrá descubrir todo aquel que vea la versión teatral o lea esta obra que tiene a Madrid como escenario principal, la acción está desencadenada por la serie de mentiras formuladas por Don García, un joven enamorado que no puede (o, al menos, eso demuestra) dejar de inventar excusas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas