BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La otra raza cosmica / The Other Cosmic Race

Sinopsis del Libro

Libro La otra raza cosmica / The Other Cosmic Race

Presents lectures by the noted Mexican philosopher and educator originally delivered in English at the University of Chicago in 1926 that expand on his ideas on ethnic diversity in "La raza cósmica" for a North American audience.

Ficha del Libro

Número de páginas 142

Autor:

  • José Vasconcelos
  • Leonardo Da Jandra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

71 Valoraciones Totales


Biografía de José Vasconcelos

José Vasconcelos Calderón, nacido el 28 de febrero de 1882 en Oaxaca, México, es un personaje fundamental en la historia de la educación, la filosofía y la política en su país. Hijo de un comerciante y una madre perteneciente a una familia de ascendencia indígena, Vasconcelos creció en un contexto que le permitió experimentar la diversidad cultural de México, lo cual influyó en su pensamiento y obra.

Vasconcelos inició sus estudios en la ciudad de Oaxaca y, posteriormente, se trasladó a la Ciudad de México para continuar su educación. En 1902, ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó a desarrollar un interés por la filosofía y la literatura. Su formación académica lo llevó a ser influenciado por pensadores como Friedrich Nietzsche y Henri Bergson, así como por las ideas del modernismo literario de su tiempo.

Una de las contribuciones más significativas de Vasconcelos fue su papel en la educación pública durante la Revolución Mexicana. Fue nombrado Secretario de Educación Pública en 1921, cargo que ocupó hasta 1924. Durante su gestión, implementó una serie de reformas educativas que buscaban no solo la alfabetización, sino también una educación integral que fomentara la identidad cultural y la cohesión social. Vasconcelos creía fervientemente en el poder de la educación para transformar a la sociedad y promover la justicia social.

  • Fundación de bibliotecas y escuelas.
  • Promoción de talleres artísticos y culturales.
  • Creación de programas para elevar el nivel de educación rural.
  • Publicación de libros de texto que integraban elementos de la historia y cultura mexicana.

Su enfoque en la educación también se reflejó en su obra literaria. Uno de sus libros más conocidos es “La raza cósmica”, publicado en 1925, donde propuso la idea de una mezcla de razas y culturas como la solución para lograr una nueva identidad nacional. Este concepto de "raza cósmica" se convirtió en un referente en los debates sobre la identidad mexicana y las luchas sociales del siglo XX.

A lo largo de su vida, Vasconcelos también incursionó en la política. En 1930, se postuló como candidato a la presidencia de México, aunque no obtuvo el apoyo necesario. Sin embargo, su carrera política no se limitó a la candidatura; se mantuvo activo en la vida pública y fue un crítico del régimen de Plutarco Elías Calles. En este contexto, escribió una serie de ensayos y artículos que abordaban temas sociales, políticos y culturales.

Vasconcelos continuó escribiendo y publicando en varias ocasiones a lo largo de su vida, abordando temas como la filosofía, la educación y la política. También se desempeñó como embajador de México en varios países y tuvo una vida política agitada, marcada por sus opiniones controversiales y su apoyo a movimientos políticos alternativos.

Su legado se extiende más allá de su tiempo en el cargo público. Vasconcelos dejó un impacto duradero en el sistema educativo de México, así como en el pensamiento cultural del país. Fue un pionero en la promoción de la educación como un medio para el cambio social y la integración cultural.

A pesar de su relevancia, la figura de José Vasconcelos ha sido objeto de controversia. Algunos lo consideran un visionario, mientras que otros critican ciertas posiciones que adoptó a lo largo de su vida. Su pensamiento ha sido relevante en discusiones sobre la identidad mexicana y la educación inclusiva, temas que siguen siendo de gran importancia en la actualidad.

José Vasconcelos falleció el 30 de junio de 1959 en la Ciudad de México. Su obra y legado continúan siendo estudiados y celebrados, y es recordado como uno de los más grandes educadores y pensadores de México, cuyo impacto todavía se siente en la sociedad y la educación del país.

Más libros de la categoría Literatura

Nuevas Castellanas

Libro Nuevas Castellanas

This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. To ensure a quality reading experience, this work has been proofread and...

Continental, Latin-American, and Francophone Women Writers: Without special title

Libro Continental, Latin-American, and Francophone Women Writers: Without special title

This volume comprises a scholarly collection of essays of an international and interdisciplinary nature, encompassing literary, sociological, historical, and structural approaches to works by women. In addition, women writers seldom studied in the United States are introduced in a unique multicultural approach that will contribute to feminist theories and creative work by women.

El cuaderno

Libro El cuaderno

El cuaderno recoge los comentarios escritos por el Premio Nobel portugués desde que creó su blog hasta marzo de 2009. La obra despierta el interés de los lectores por la lucidez y la inteligencia de Saramago para retratar la realidad de nuestros días. Para la traductora de la obra, Pilar del Río, este libro son seis meses de «notas inteligentes para lectores inteligentes, sin artificios». «Cuando en febrero de 1993 nos instalamos en Lanzarote, conservando siempre casa en Lisboa, mis cuñados María y Javier, que ya vivían allí desde hacía unos años, junto a Luis y Juanjo, recién...

Historia de Apolonio rey de Tiro

Libro Historia de Apolonio rey de Tiro

Este texto es un relato anónimo del siglo V, o principios del VI, redactado en latín en el que se narran las separaciones, peripecias y sufrimientos que han de afrontar Apolonio y su familia hasta el reencuentro que finalmente los une otra vez. La historia, mezcla de elementos paganos y cristianos, está a medio camino entre la novela y el cuento popular.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas