BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La Navidad en las Montañas

Sinopsis del Libro

Libro La Navidad en las Montañas

"La Navidad en las Montañas" de Ignacio Manuel Altamirano de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Ficha del Libro

Número de páginas 174

Autor:

  • Ignacio Manuel Altamirano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

95 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Manuel Altamirano

Ignacio Manuel Altamirano fue un destacado escritor, político y educador mexicano, nacido el 13 de noviembre de 1834 en la ciudad de Tixtla, Guerrero. Su vida estuvo marcada por un firme compromiso con la educación, la cultura y el liberalismo, convirtiéndose en una figura clave en la literatura y la sociedad mexicana del siglo XIX.

Desde joven, Altamirano mostró una gran inclinación hacia el estudio y la literatura. Se trasladó a la Ciudad de México para continuar su educación, donde se vio influenciado por las ideas liberales que estaban en auge en el país. Junto a sus estudios, empezó a escribir poesía y ensayos, destacándose por su prosa clara y su estilo directo.

En 1856, Altamirano publicó su primera obra importante, un poema titulado El canto del guerrero, que reflejaba su amor por la patria y su deseo de ver a México libre y próspero. Su labor como escritor no se limitó a la poesía, también incursionó en el ensayo y la crítica literaria, convirtiéndose en un defensor del uso del español como vehículo cultural y educativo.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera fue su participación en la Institución Libre de Enseñanza, fundada por el liberal José María Ramos Arizpe. Altamirano abogó por una educación laica y moderna que rompiera con los dogmas conservadores de la época. Su enfoque en la educación fue un pilar fundamental en su vida y en su obra, ya que creía firmemente que la educación era la clave para el progreso social y político de México.

A lo largo de su vida, Altamirano también se dedicó a la política. Fue un ferviente defensor de la Reforma y participó activamente en diversos movimientos políticos, lo que le llevó a ocupar varios cargos públicos. Entre ellos, destaca su papel como diputado y su participación en la redacción de leyes que promovieron la educación y el desarrollo cultural en el país.

En el ámbito literario, su obra más reconocida es la novela El libro de los mexicanos, publicada en 1870. Esta obra es considerada una de las primeras novelas en español que abordan temas de identidad nacional, integrando elementos de la historia y la cultura mexicana. A través de sus personajes y tramas, Altamirano exploró las tensiones sociales y políticas que enfrentaba México en ese momento, con un enfoque crítico y reflexivo.

Altamirano también fue un destacado crítico literario y un miembro activo del Grupo de los Contemporáneos, un colectivo de intelectuales y escritores que promovieron la modernización de la literatura mexicana. Su influencia se extendió a través de sus ensayos y artículos, donde abogó por una literatura que reflejara la realidad social de México y que fuera accesible a las masas.

A lo largo de su vida, Altamirano recibió numerosos reconocimientos por su labor literaria y educativa. Su legado perdura en la historia de la literatura mexicana y en las instituciones educativas que promovió. A pesar de las dificultades y los conflictos políticos de su tiempo, su visión de un México más justo y educado sigue siendo relevante hoy en día.

Falleció el 13 de febrero de 1893 en la Ciudad de México, dejando una huella indeleble en la cultura y la educación del país. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la literatura y la educación como herramientas para la transformación social.

Más libros de la categoría Ficción

El retrato de Dorian Gray (Los mejores clásicos)

Libro El retrato de Dorian Gray (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «La vida te lo reserva todo, Dorian. Con tu extraordinario atractivo, no hay nada que no puedas conseguir.» Basil Hallward había terminado el retrato. El joven Dorian, al verlo, no pudo más que desear, desde su frívola inocencia, que fuera su imagen la que envejeciera y se corrompiera con el paso de los años mientras él permanecía intacto. Y así fue: a partir de entonces, Dorian Gray conservó no solo la lozanía y la hermosura propias de la juventud, sino el aspecto puro de los inocentes. Pero ¿a qué precio? El retrato de Dorian Gray es un logro ...

Esclava de la Libertad / Slave of Freedom

Libro Esclava de la Libertad / Slave of Freedom

Una historia fascinante que narra la apasionada lucha por la libertad de dos mujeres negras en épocas distintas: la Cuba esclavista colonial y la España del siglo XXI. Cuba, mediados del siglo XIX A la isla caribeña arriba un barco portador de una siniestra carga. Más de setecientas mujeres y niñas secuestradas de su África natal llegan para trabajar, hasta la extenuación, en los campos de caña de azúcar y parir hijos que serán también esclavos. Kaweka es una de ellas, una muchacha que vivirá en primera persona el horror de la esclavitud en la hacienda del cruel marqués de...

Las muertes paralelas

Libro Las muertes paralelas

Si novela es por definición cruce de vidas, el espacio en que los tiempos por venir y pasados brillan en la página presente, aquí este tejido se radicaliza, porque los destinos y los recuerdos, las pesadillas y los placeres, la vida de los cuerpos de todos los personajes confluyen en uno solo. Este libro se desarrolla en una frontera sumamente inquietante, en empalmes donde es imposible discernir el adentro del afuera. Gracias a los poderes constantes de su prosa, Las muertes paralelas refresca la maravilla de la novela y nos hace celebrar un nuevo libro de este autor ya imprescindible en...

Alma de abril

Libro Alma de abril

Una preciosa antología de relatos y cuentos breves sobre el amor y el desamor, sueños y deseos, ternura y pasión. Alma de Abril es la fusión de los retazos del verano, con sus colores, su sol radiante e intenso, y las hojas ocres que se asoman melancólicas en el otoño. La brisa queda atrapada con los primeros fríos, el recuerdo del dulzor y la tarde gris se combinan en estas letras. En este río de historias, microrrelatos y poesías, el amor y el desamor se expresan desde lo más profundo del ser, desde el alma, dejando al descubierto sentimientos que arrasan, que empujan, que se...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas