BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La música como medicina del alma

Sinopsis del Libro

Libro La música como medicina del alma

Este libro se inspira en la literatura filosófica, antropológica, psicológica y musicológica para analizar las tradiciones musicales y ciertos métodos curativos de diversas sociedades. La obra incluye numerosos estudios de casos de diferentes culturas: el culto a la posesión espiritista en África y los chamanes de diversas tradiciones, sobre todo. La autora explora la práctica musical contemporánea New Age, así como el neochamanismo y los conceptos de la curación musical en la estética musical de Occidente, y estudia el uso de la música en la medicina occidental y la musicoterapia con el fin de elaborar una teoría de lo que ocurre cuando la música se relaciona con la actividad terapéutica. Por último, examina la función de ese arte en la sanidad, la educación y la vida de las comunidades humanas.

Ficha del Libro

Número de páginas 382

Autor:

  • June Boyce-tillman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

54 Valoraciones Totales


Biografía de June Boyce-tillman

June Boyce-Tillman es una destacada compositora, musicóloga y académica británica que ha tenido un impacto significativo en el mundo de la música, la educación musical y la investigación. Nacida en 1942 en el Reino Unido, Boyce-Tillman ha dedicado su vida a la música y ha trabajado en diversas facetas de la misma, desde la composición hasta la enseñanza y la promoción de la música en la comunidad.

Su formación musical comenzó a una edad temprana y se desarrolló en un entorno familiar que valoraba la música. Boyce-Tillman estudió en el Royal College of Music, donde se especializó en composición y dirección. Su pasión por la educación musical también la llevó a obtener títulos académicos que le permitieron desempeñarse como profesora y mentora de numerosas generaciones de músicos.

Una de las contribuciones más notables de Boyce-Tillman ha sido su enfoque en la música como herramienta de transformación social. A lo largo de su carrera, ha estado involucrada en proyectos que promueven la accesibilidad de la música para todos, independientemente de su origen o experiencia. Esto la llevó a trabajar con comunidades desfavorecidas y a implementar programas de educación musical que fomentan la creatividad y la expresión personal entre los jóvenes.

Boyce-Tillman también ha sido una voz activa en la defensa de la música coral. Ha compuesto numerosas obras para coros, así como arranques y recursos pedagógicos que ayudan a los directores de coro a desarrollar sus habilidades. Su enfoque innovador y su habilidad para integrar diferentes estilos musicales la han hecho destacar en el ámbito de la música coral contemporánea.

  • En su papel como investigadora, ha escrito extensamente sobre la relación entre la música y la espiritualidad, explorando cómo la música puede servir como medio de conexión con lo trascendental.
  • Además, ha participado en conferencias y simposios a nivel internacional, compartiendo su conocimiento y experiencias con otros profesionales de la música.
  • Su obra ha sido reconocida en numerosas ocasiones, y ha recibido premios que destacan su compromiso y dedicación a la educación y la composición musical.

La obra de June Boyce-Tillman es un testimonio de la capacidad de la música para unir a las personas y su creencia en el poder transformador de la educación musical. A lo largo de su vida, ha inspirado a muchos a través de su música y su dedicación a la enseñanza, dejando una huella indeleble en el mundo de la música.

Hoy en día, continúa componiendo y trabajando en proyectos que buscan llevar la música a comunidades diversas, buscando siempre la inclusión y la participación activa de todos en el proceso musical. Su legado continúa creciendo, y su influencia seguirá siendo apreciada por músicos y educadores por generaciones venideras.

Más libros de la categoría Arte

La noticia

Libro La noticia

Las nuevas tecnologías hacen posible el aumento de la información, pero ha de ser cualitativa y no cuantitativa. Más información no significa necesariamente mejor información. Una persona no está más informada por estar conectada a Internet las 24 horas del día, leer cinco diarios, escuchar múltiples emisoras de radio o conectar con distintos canales de televisión, sino cuando es capaz de interpretar la información que recibe de manera crítica.

Segrada

Libro Segrada

L’autor fa parlar la tradició oral i la història amagada sota les pedres, els vells papers i les corrandes, els romanços populars i la màgia de les llegendes per tal que la modernitat urbana i la transformació al galop de la vella societat rural no s’acabi d’endur la riquesa de l’excepcional patrimoni lingüístic i cultural que suposa el motarrot, llegat que ens arriba com una rica herència de l’antigor. En coedició amb l'Ajuntament de Bellpuig.

Un punto más que el diablo

Libro Un punto más que el diablo

Carlos, un chico salmantino de Secundaria, es abducido por una nave espacial que le traslada al siglo XVI, justo cuando Lázaro de Tormes, acompañando al ciego, inicia sus andanzas que le llevarán a Toledo. Junto a él, conocerá “sus fortunas y adversidades”, al tiempo que explorará la vida y conducta de los castellanos de la época, así como sus villas y ciudades. La facultad de pasar desapercibido –sólo Lázaro lo ve y lo oye- le permite entrar en palacios, casas nobles y comunes, iglesias y otros lugares (algunos poco aconsejables) y observar, en la visión comparativa de un...

El Mediterráneo y el arte

Libro El Mediterráneo y el arte

El tercer volumen de la gran colección sobre el Arte en el Mediterráneo nos ofrece un recorrido que abarca dos siglos (1250-1450) de la historia del arte, desde el Renacimiento en Bizancio hasta el Renacimiento en el arte occidental, incluyendo la arquitectura mudéjar en los reinos hispánicos, el arte islámico en Granada, el arte gótico en la Corona de Aragón y las influencias de la pintura flamenca en Valencia y Cataluña.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas