BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La mujer es aún lo otro

Sinopsis del Libro

Libro La mujer es aún lo otro

Ensayos que exploran la influencia de la obra de Simone de Beauvoir en los estudios de género y el desarrollo del feminismo en el mundo y su repercusión en Perú. Simone de Beauvoir fue escritora, filósofa y feminista francesa, nacida en París en 1908. Ella constituye un hito en la historia de las mujeres, pues trabajó para comprender y luchar en contra de la enorme desigualdad que sufrían las mujeres de su época, a la que nadie le prestaba la suficiente atención. Además, desenmascaró muchos tabúes detrás de la vida cotidiana de la sociedad europea en los inicios del siglo XX. Todo su trabajo intelectual ha repercutido en los estudios de género y el desarrollo del feminismo a lo largo del tiempo y en todo el mundo. En el Perú existen algunos testimonios personales que académicas y feministas han escrito sobre ella, pero aún está pendiente en la agenda de los estudios de género establecer la contribución de su obra en nuestro medio. Por ello, este libro se publica con la pretensión de aportar a estos estudios presentando distintos acercamientos al pensamiento y obra de esta autora. Así, se analiza, por ejemplo, el uso de la autobiografía como género literario y, cómo, a partir de esta aproximación, Simone de Beauvoir se va construyendo como mujer y como intelectual y feminista. Asimismo, se estudia la relación entre de Beauvoir y nuestra poeta Blanca Varela, para lo cual se comparan las experiencias de vida que ambas mujeres comparten en el París de la posguerra y los procesos mediante los cuales ellas se construyen como mujeres intelectuales.

Ficha del Libro

Subtitulo : Actualidad y política en el pensamiento de Simone de Beauvoir

Número de páginas 102

Autor:

  • Fanni Muñoz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

66 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Cicatrices bajo la piel

Libro Cicatrices bajo la piel

Cicatrices bajo la piel reúne testimonios, entrevistas, reflexiones, poemas y relatos sobre la violencia de género. No se trata de un manifiesto sino de un proceso de elaboración personal acerca de la dura realidad que viven miles de mujeres de todas las edades. Luciana Rossi comparte ocho historias de jóvenes que se vieron obligadas a enfrentar algún tipo de acoso o violencia y cómo sobrellevaron esos hechos traumáticos. A partir de estos testimonios, con una mirada fresca, empática y comprometida, ensaya ideas, recurre a reconocidas referentes que han trabajado el tema de la...

La sangre y la tinta

Libro La sangre y la tinta

Un libro indispensable donde Roger Bartra critica la "cultura de la sangre" desde una "cultura de la tinta". Los ensayos de esta obra, contienen, tal vez, una de las mejores refutaciones del sistema político mexicano, pensadas desde una izquierda poscomunista. "La idea de que la identidad nacional mexicana se encuentra en crisis y que estamos entrando en una condición postmexicana sigue siendo pertinente hoy en día; y acaso más que en 1999, cuando se publicó la primera edición de La sangre y la tinta, debido al retorno del PRI al poder en 2012. La llegada de un presidente priísta, en...

La pureza como formación del deber ser de la mujer

Libro La pureza como formación del deber ser de la mujer

“De la historia está casi ausente”, dijo de la mujer Virginia Woolf en su obra Un Cuarto Propio, en la que nos hizo ver que en la historiografía del momento la mujer era invisible. Tiempo después la Historia Cultural rescató a los subalternos y los espacios conocidos como de la vida privada, y con ellos a la figura femenina, pero sin considerarla en sí misma ni con una perspectiva de género. Fue hasta que surgieron los movimientos feministas de los años sesenta del siglo XX que se comenzó a desarrollar una historiografía propia de la mujer, la cual consistía específicamente en...

¡Todo debe cambiar!

Libro ¡Todo debe cambiar!

¡Todo debe cambiar! reúne destacados intelectuales de todo el mundo para presentar un análisis rico y diverso de alternativas progresistas a raíz de la pandemia Covid19. En estas páginas encontrará voces influyentes, que van desde Roger Waters a Noam Chomsky, Slavoj Žižek a Saskia Sassen. Gael García Bernal, Brian Eno y Larry Charles examinan las consecuencias más culturales y artísticas de la pandemia, tocando temas de amor, juego, comedia y tiempo. Sus palabras se sitúan junto a análisis de las paradojas y las posibilidades de la deuda, el internacionalismo y la solidaridad por ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas