BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La migraña

Sinopsis del Libro

Libro La migraña

Allá en el pueblo, la vida está llena de presagios: si aparecen mariposas negras..., si en la procesión de semana santa se aparece uno sin pies..., si hay que hacer una manda para salvar a alguien... Pero en la ciudad, en la casa de la abuela, también hay sombras en la escalera. Y en el colegio, una niña muy rara siempre lleva amuletos como los del pueblo (¿para protegerse del mal de ojo?). Entre tradiciones y misterios, Roberto Alcántara logrará revertir la maldición que pesa sobre él.

Ficha del Libro

Número de páginas 93

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

24 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Alatorre

Antonio Alatorre fue un destacado escritor, traductor y académico mexicano, nacido en Guadalajara, Jalisco el 9 de noviembre de 1925 y fallecido el 29 de julio de 2018. Su obra abarcó diversos géneros literarios, destacándose principalmente en la narrativa, el ensayo y la crítica literaria. Alatorre es recordado por su contribución a la literatura mexicana contemporánea y por su incansable labor en la promoción de la cultura y la educación en México.

Desde joven, Alatorre mostró un gran interés por la literatura. Se trasladó a la Ciudad de México donde realizó sus estudios de Literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sus estudios fueron la base de una carrera intelectual brillante, que lo llevó a convertirse en un referente en el ámbito literario. Durante su vida académica, fue profesor en diversas instituciones educativas, compartiendo su vasta experiencia y conocimiento con las nuevas generaciones de escritores y estudiantes.

Uno de los aspectos más notables de su carrera fue su capacidad como traductor. Alatorre tradujo obras de autores de renombre, lo que enriqueció el panorama literario en español. A través de su trabajo de traducción, logró que voces extranjeras llegaran a un público hispanohablante, al mismo tiempo que promovió la importancia de la literatura como un puente cultural.

Alatorre también fue un prolífico autor de ensayos y crítica literaria. Su aguda observación y su estilo claro y conciso lo convirtieron en un analista destacado de la literatura mexicana e internacional. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “Los espejos de la trama” y “La novela en el siglo XX”, donde reflexionó sobre la evolución de la narrativa y los desafíos que enfrenta la literatura contemporánea.

  • Obras destacadas:
  • Los espejos de la trama
  • La novela en el siglo XX
  • El arte de la novela

En su faceta como narrador, Alatorre exploró temas como la identidad, la memoria y la condición humana. Su prosa se caracteriza por una intensa búsqueda de la verdad y la belleza, donde combinó elementos de la realidad con la ficción, enriqueciendo la experiencia del lector. A través de sus relatos, logró capturar la esencia de la cultura mexicana, haciéndola accesible a un público diverso.

A lo largo de su vida, Antonio Alatorre recibió numerosos reconocimientos y premios por su contribución a las letras mexicanas. Su legado perdura en la educación y la literatura, donde su influencia se siente en las obras de muchos escritores contemporáneos que lo consideran una inspiración.

Además de su obra literaria, Alatorre fue un apasionado defensor de la educación y la cultura. Participó activamente en diferentes foros y conferencias, donde promovía la lectura y la escritura como herramientas esenciales para el desarrollo personal y social. Su compromiso con la enseñanza lo llevó a formar parte de distintas instituciones culturales y académicas, contribuyendo al fortalecimiento del patrimonio literario de México.

En resumen, Antonio Alatorre fue un intelectual completo cuya obra y pasión por la literatura dejaron una huella imborrable en la cultura mexicana. Su legado trasciende las páginas de sus libros, inspirando a futuros escritores y lectores a explorar el vasto mundo de las letras. Alatorre es recordado no solo por su vasta producción literaria, sino también por su dedicación al fomento de la educación y la cultura en su país.

Otros libros de Antonio Alatorre

Los 1001 años de la lengua española

Libro Los 1001 años de la lengua española

Alatorre (1922) nos permite adentrarnos en la historia de nuestro idioma de una manera apasionante, pues vemos su evolucin como parte de nuestra propia historia, no como un asunto que competa slo a profesores de lingstica. Los idiomas, afirma, no toleran la inmovilidad, reflejan las transformaciones histricas.

Más libros de la categoría Ficción

La posesión del millonario

Libro La posesión del millonario

¡Él no estaba dispuesto a aceptar un "no" por respuesta! Isabelle Harrington no podía aceptar que el arrogante y mujeriego Spencer Chatsfield se convirtiera en su nuevo jefe. No había olvidado que ese hombre le había roto el corazón hacía diez años. Pero, si le costaba controlar la ira que sentía por él, más le costaba aún lidiar con la química que seguía ardiendo entre ellos. Después de meses de meticulosa planificación, Spencer se había hecho por fin con el preciado hotel Harrington de Nueva York. Lo único que se interponía en su camino era la deliciosa Isabelle, pero...

Mi querido Mijael

Libro Mi querido Mijael

«Escribo porque las personas a las que amaba han muerto. Escribo porque cuando era niña tenía una gran capacidad de amar y ahora esa capacidad de amar está muriendo. No quiero morir». Así comienza el relato en primera persona de Jana, la historia de un matrimonio y de su ruptura. En la universidad conoció a un geólogo, Mijael Gonen, se casó con él y, poco a poco, una enrarecida distancia se abrió paso entre los dos. Con rara habilidad, el autor logra captar los mínimos matices del carácter y del sentimiento, saca a la luz, con lucidez y delicadeza, los motivos de la frustración...

Cómo vivir en vano

Libro Cómo vivir en vano

"Vive bien quien logra salir de su cabeza. Vive a salvo quien puede ser un personaje secundario. Yo no. Yo sigo hablando de mí. Yo, yo y yo". ¿Qué pasó con Horacio Pizarro después de sobrevivir a la debacle de 2016? Que aterrizó en el incierto 2020, el año bisiesto de la peste y el encierro. Justo en la noche de Año Nuevo, el profesor y su familia tienen un encuentro inesperado con un hombre que hará estallar una pelea entre las dos hijas, Julia y Adelaida. Este drama familiar no sólo marcará la ruta de los Pizarro por el 2020 -año en el que, además, revivirán viejos líos:...

El camino después del ocaso

Libro El camino después del ocaso

Cuando la madre de Eduardo muere, el duelo lo lleva a confinarse en sí mismo y a afianzar en él un hecho importante que sabía de ante mano: algún día perderemos lo que amamos, por lo tanto, el luto es algo ineludible para quien vive. La íntima historia de Eduardo, de su presente y su pasado, de su infancia y de su familia tendrán un alcance mucho más amplio cuando se cuestione lo que significa el amor, el perdón, la muerte y el duelo, y entienda que lo realmente importante en la vida es que nada es trascendental en ella, no obstante, no carece de sentido.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas