BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La Mano Que Escribe

Sinopsis del Libro

Libro La Mano Que Escribe

LA MANO QUE ESCRIBE: Literatura, arte y pensamiento FIRST NATIONAL ESSAY AWARD 2008 OF THE PEN CLUB OF PUERTO RICO BY: ZOÉ JIMÉNEZ CORRETJER THE HAND THAT WRITES: Literature, Art and Thought This collection of essays include studies from medieval to contemporary literature in Spain and the Americas. Topics are focused in a philosophical, symbolical, and anthropological perspectives. Some essays cover the history of women philosophers, language and linguistics, sephardic studies, aesthetics, medieval misticism, and feminism... The title of the book was inspired by the special object named The Hand That Writes, studied by the author at the Museum of the History of Science in Florence, Italy. This object is an automated clock and machine made in XVIII century by Frederick Von Knaus. The philosophical idea of an automatic hand is the main subject and inspiration of this book, since it is a symbolic representation of all the writers analized in it. Some of the writers or creators mentioned in this study are: Frederick Von Knaus, Saint John of the Cross, Antonio Enriquez Gomez, Cervantes, Mateo Aleman, Maria de Zayas, Fernan Gonzalez de Eslava, Emilia Pardo Bazan, Merce Rodoreda, Cristina Peri Rossi, Elena Garro, Rosario Ferre, Magali Garcia Ramis, Francisco Matos Paoli, Mercedes Lopez Baralt, Ivan Silen and Jose Santos. LA MANO QUE ESCRIBE es un libro que recoge distintas perspectivas del saber literario. La autora expone aquí una variedad de temas, dominio del análisis crítico y del lenguaje, conocimiento humanístico, capacidad teórica, relaciones entre disciplinas, historia, ciencia,arte y filosofía, entre otras. Es además, un catálogo de temas universales, un despliegue de ideas, una colección de intereses esenciales. La mano que escribe es una manifestación filosófica sobre la naturaleza de aquellos que escriben. Es un homenaje crítico al ser, al demiurgo, a todo autor que crea con la conciencia de la razón. Es un reconocimiento sobre el arte de la creación, que se desdobla a su vez, en una prosa literaria a través de estos ensayos. La mano que escribe es la elocuencia de la conciencia del arte literario desplegada en la voz de esta escritora.

Ficha del Libro

Subtitulo : Literatura, Arte Y Pensamiento

Número de páginas 164

Autor:

  • Zoé Jiménez Corretjer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

77 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

The Lyrical Vision of María Luisa Bombal

Libro The Lyrical Vision of María Luisa Bombal

This volume contains an examination of what are described as the most poetic examples of Chilean prose written in the 20th century. By adopting Ralph Freedman's conceptual definition of lyrical narrative and using it as her point of departure, Professor Kostopolos-Cooperman argues that the protean and magical nature of Bombal's lyrical prose transcends the causal, temporal and spatial movement that characterizes conventional fiction. In her view, Bombal's work is rather a narrative that arises in the poetic imagination of a narrator who creates a tapestry of expanding musical and pictorial...

El ojo de Polifemo, n.o 96

Libro El ojo de Polifemo, n.o 96

Novela policíaca protagonizada por Samuel, un chico de dieciséis años, quien, por una serie de avatares familiares, termina viviendo temporalmente con su tío Juan Domingo, que regenta una agencia de detectives. Samuel acaba colaborando como ayudante en el nuevo caso de su tío. Juntos se dedican a investigar mano a mano y terminan descubriendo una intrincada trama que tiene su origen en el robo a un bodeguero catalán de una joya valiosísima, el ojo de Polifemo, y en el que están envueltos compañeros de trabajo de Damián, un anticuario, una señora que colecciona objetos antiguos y...

Pirómano

Libro Pirómano

La primera novela de Robert Bloch (1917-1994), The scarf (1947), narra la espeluznante vida de un joven que se convierte en estrangulador en serie a causa de un trauma infantil. El enorme interés de Bloch por los asesinos en serie, así como sus esfuerzos por unificar el género policíaco, el de terror y la crónica de sucesos en un estilo personal y directo, dio lugar no sólo a su célebre novela Psicosis (1959) --que recrea la historia del psicópata Ed Gein--, sino también a otras tres narraciones independientes: The will to kill (1954), Pirómano (Firebug, 1961) y The star stalker...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas