BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La maldición de la reina Leonor

Sinopsis del Libro

Libro La maldición de la reina Leonor

Corre el año del Señor de 1184 y en una Castilla próspera y en paz reinan don Alfonso, el VIII de su nombre, y doña Leonor de Inglaterra. Sería el momento de disfrutar de todo lo alcanzado si no fuera porque la reina no consigue alumbrar al heredero varón que dé continuidad a la dinastía. Tras dos partos desgraciados, Leonor, una extranjera en su propia corte, se convence de que su desgracia es el castigo divino por el amor adúltero que mantiene el rey con Raquel, la hermosa judía de Toledo. La reina, loca de celos e ira, urde una trama para librarse de su rival... Lo que no sabe es que la venganza siempre deja víctimas inesperadas. Así comienza una historia que abarca los treinta años más importantes de nuestra Edad Media, en los que los lazos con las cortes europeas eran más fuertes de lo que nos han contado, las rivalidades entre los reinos cristianos más enconadas de lo imaginable y en los que, tras siglos de lucha contra los musulmanes, aún estaba todo por decidir en la Reconquista. Peridis, que con Esperando al rey sedujo a decenas de miles de lectores, demuestra que es un narrador extraordinario, con una capacidad poco común de dotar de alma y vida a los personajes, tan fascinantes como desconocidos, de la crónica histórica.

Ficha del Libro

Número de páginas 544

Autor:

  • Peridis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de Peridis

Fernando Fernández Gómez, más conocido como Peridis, nació el 28 de diciembre de 1949 en la localidad de Berja, en la provincia de Almería, España. Es un destacado dibujante, historietista y escritor, reconocido principalmente por su trabajo en el ámbito del humor gráfico y su labor como creador y guionista de cómics.

Desde muy joven, Peridis mostró una inclinación hacia el dibujo y la creación artística. Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, donde profundizó sus conocimientos en diversas disciplinas artísticas. Su carrera como dibujante comenzó a ganar reconocimiento en la década de 1970, cuando sus viñetas humorísticas empezaron a publicarse en diversas revistas y periódicos de gran tirada en España.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Peridis es su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana y la política española a través de su particular estilo de humor. Sus dibujos a menudo tienen una crítica social subyacente, y su aguda observación de la realidad ha hecho que sus viñetas resuenen con muchos lectores. Su trabajo se ha publicado en medios como El País, donde sus tiras cómicas han abordado desde temas políticos hasta cuestiones sociales.

  • Peridis ha sido galardonado con diversos premios a lo largo de su carrera, siendo uno de los más destacados el Premio Nacional de Cómic en 2008.
  • Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha permitido que su humor traspase fronteras.
  • Aparte de su trabajo en cómics, también es autor de varios libros que combinan su talento para el dibujo con la escritura, abordando temas de actualidad y reflexiones personales.

Además de su faceta como dibujante y escritor, Peridis es un gran defensor de la cultura y el patrimonio español. Ha participado en numerosas iniciativas culturales y ha colaborado con diferentes organizaciones sin fines de lucro para promover la educación y el acceso a la cultura en comunidades desfavorecidas.

En cuanto a su estilo artístico, Peridis se caracteriza por su uso de líneas simples y expresivas, que dan vida a personajes entrañables y situaciones cotidianas. Su forma de abordar el humor, a menudo con un toque de ironía, le ha ganado un lugar especial en el corazón del público español.

La obra de Peridis no solo se limita al ámbito del cómic; también ha incursionado en el mundo de la televisión, donde ha sido parte de programas que han tenido un impacto significativo en el panorama cultural español. Su habilidad para conectar con la audiencia a través de diferentes medios lo convierte en un referente en el ámbito del humor y la crítica social.

En resumen, Peridis es mucho más que un simple humorista gráfico; es un observador agudo de la realidad que utiliza su talento para el dibujo y la escritura para reflexionar sobre la sociedad española y sus diversos matices. Su legado perdura no solo a través de sus viñetas, sino también por su compromiso con la cultura y la educación, lo que le ha permitido permanecer relevante a lo largo de las décadas.

Su influencia y su trabajo continuarán sirviendo de inspiración para nuevas generaciones de artistas y escritores, quienes podrán apreciar la singular combinación de humor y crítica social que caracteriza la obra de este ilustre creador.

Más libros de la categoría Ficción

Un beso atrevido / En brazos de un rebelde

Libro Un beso atrevido / En brazos de un rebelde

Un beso atrevido. El jeque Ashraf ibn-Saalem era un hombre inolvidable, pero Karen Rawlins debía recordar las condiciones de su acuerdo: ambos querían tener un hijo, ella sin tener que someterse a un marido controlador y él sin entregar su corazón. Así que se casarían y una vez conseguido su objetivo estarían juntos, platónicamente, el tiempo necesario para dar un nombre al pequeño.Pero nada sería tan simple después de una noche con el guapísimo jeque. Aunque ya se había quedado embarazada, Karen seguía muriéndose por sus besos. _x005F_x000D_ En brazos de un rebelde. Reese...

EL OFICIO DE LAS SOMBRAS

Libro EL OFICIO DE LAS SOMBRAS

Sigue el resto de la saga top 100 en España y Latinoamérica... Alguien está asesinando a los mendigos de la ciudad de Madrid y Germán Pecci debe encargarse de averiguar qué se esconde detrás de estos crímenes.

¡Abre el ojo!

Libro ¡Abre el ojo!

¡Abre el ojo!, desconocida obra de Francisco de Rojas Zorrilla que supuso un gran avance en el teatro de la época. Ironía y desenfado en esta genial farsa del autor español. Fragmento de la obra Jornada primera (Sale don Clemente, como enojado, y doña Hipólita, viuda, deteniéndole.) Don Clemente: Déjame ir. Doña Hipólita: ¿A dónde vas? ¿Que te quiera bien te enfada? Don Clemente: Si tú no fueras cansada te quisiera, mucho más. Doña Hipólita: ¿Que te enojes de ese modo porque a detenerte salgo? Don Clemente: Déjame a mi querer algo, no te lo quieras tú todo. Doña...

El código Da Vinci

Libro El código Da Vinci

"The Da Vinci Code" heralds the arrival of a new breed of lightning-paced, intelligent thriller . . . utterly unpredictable right up to its stunning conclusion.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas