BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Miami Blue y otras historias

Sinopsis del Libro

Libro Miami Blue y otras historias

En el mapa desconocido de Miami existe un universo habitado por parias, seres marginales que se confunden en el pantano de asfalto.Miami Blue y otras historias de Xalbador García nos ofrece la fotografía instantánea de esos seres (inmigrantes indocumentados, prostitutas, exiliados cubanos) que nos descubren la realización no del sueño, sino de la pesadilla americana.Xalbador García (Cuernavaca, México, 1982): escritor y Doctor en Literatura Hispánica por El Colegio de San Luis. Es autor de Leopoldo María Panero o las máscaras del Tarot (Suburbano Ediciones, EEUU, 2017), Paredón Nocturno (UAEM, 2004) y La isla de Ulises (Porrúa, 2014), y coautor de El complot anticanónico. Ensayos sobre Rafael Bernal (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2015). Ha publicado las ediciones críticas de El campeón, de Antonio M. Abad (Instituto Cervantes, 2013) y La bohemia de la muerte, de Julio Sesto (COLSAN, 2015). Textos suyos han aparecido en revistas de Cuba, Ecuador, España, Filipinas, Estados Unidos y México. Realizó estancias de investigación en la Universidad de Texas, en Austin, y en el Instituto Cervantes de Manila. Se ha desempeñado como profesor invitado en la Universidad del Ateneo, en Filipinas, y en la Universidad de Miami, en Estados Unidos, donde realizó un Postdoctorado en Literatura, Historia y Humanidades Digitales.

Ficha del Libro

Número de páginas 134

Autor:

  • Xalbador Garcia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

40 Valoraciones Totales


Biografía de Xalbador Garcia

Xalbador García es un nombre que resuena en el ámbito de la poesía y la literatura contemporánea, especialmente en el contexto de la lengua vasca. Nacido en la localidad de Hernani, en 1925, Xalbador es conocido no solo por su obra literaria que ha dejado huella en la cultura vasca, sino también por su pasión por el pueblo vasco y su emblemática lucha por la preservación de su lengua y tradiciones.

Desde una edad temprana, García mostró un interés marcado por la literatura y la poesía. Su entorno familiar influenció su inclinación hacia las letras, y a medida que crecía, comenzó a escribir poesía que reflejaba la realidad social y cultural de la comunidad vasca. Su obra está impregnada de un profundo amor por la naturaleza, así como por la historia y las raíces de su tierra. Xalbador utiliza un lenguaje rico, lleno de imágenes vívidas y simbolismo, que dan vida a sus versos.

Aparte de su faceta literaria, Xalbador fue un ferviente defensor de la cultura vasca. En un tiempo en que el euskera enfrentaba desafíos tanto en su uso cotidiano como en su transmisión a las nuevas generaciones, su compromiso fue inquebrantable. Se convirtió en un representante de la resistencia cultural, llevando a cabo actividades que promovían el uso y la enseñanza del euskera, así como las tradiciones del País Vasco.

En su carrera, García no solo se destacó como autor de poesía, sino que también participó en la sociedad a través de diversas iniciativas que buscaban revitalizar y promover la cultura vasca. Su trabajo fue fundamental en la creación de espacios donde la poesía y la música se entrelazaban, y su influencia se extendió a otros poetas y escritores que abordan temas similares en su producción literaria.

La poesía de Xalbador es conocida por su emotividad y profundidad. En sus versos, la naturaleza juega un papel central, y muchas de sus obras están llenas de descripciones evocadoras de paisajes vascos que invitan al lector a experimentar, no solo a través del lenguaje, sino también a través de las sensaciones que estos lugares evocan. Este amor por la tierra vasca es un punto focal en su trabajo, lo que a su vez ayuda a fortalecer la identidad cultural de su región.

Los temas de su poesía incluyen la identidad, la memoria y la lucha por la preservación de la cultura, así como la búsqueda de un sentido de pertenencia. Este enfoque en su trabajo ha permitido que su poesía resuene no solo en su tiempo, sino también entre las nuevas generaciones, que encuentran en sus palabras una fuente de inspiración y una conexión con sus raíces.

Durante su vida, Xalbador recibió reconocimiento por su contribución a la literatura vasca, participando en festivales de poesía y eventos culturales. Su legado continúa vigente, y su influencia puede verse en la obra de muchos escritores contemporáneos que encuentran en su trabajo un modelo a seguir.

Fallecido en el año 2000, Xalbador García dejó un legado literario que sigue llevándose a cabo en la actualidad. Su dedicación por la poesía y por la cultura vasca ha inspirado a innumerables escritores y poetas, y su trabajo sigue siendo estudiado y apreciado por aquellos que valoran la riqueza de la lengua y la cultura del País Vasco.

La vida y obra de Xalbador García es, sin duda, un testimonio del poder de la poesía como herramienta de resistencia cultural y un recordatorio de la importancia de mantener vivas las lenguas y tradiciones que conforman nuestra identidad.

Más libros de la categoría Ficción

Maestros de la Prosa - H. G. Wells

Libro Maestros de la Prosa - H. G. Wells

Bienvenidos a la serie de libros de los Maestros de la Prosa, una selección de los mejores trabajos de autores notables.El crítico literario August Nemo selecciona los textos más importantes de cada autor. La selección se hace a partir de las novelas, cuentos, cartas, ensayos y textos biográficos de cada escritor.Esto ofrece al lector una visión general de la vida y la obra del autor.Esta edición está dedicada a el escritor H. G. Wells, un autor prolífico que escribió en diversos géneros, ciencia ficción, docenas de novelas, relatos cortos, obras de crítica social, sátiras,...

Alma

Libro Alma

En la madurez de su vida, un hombre repasa sus recuerdos de la infancia, la casa de sus padres, las penurias y silencios de la posguerra, sus primeros amores y los sinsabores de la vida en el Madrid de la dictadura franquista y la transición democrática española. Una deliciosa novela de crecimiento en la que el autor nos ofrece un exquisito cóctel de costumbrismo, amor y literatura; todo ello con una prosa envidiable que nos mece como una nana. Imprescindible. Pablo Sanz es un autor español nacido en Madrid. Residente desde hace años en Asturias, ejerce la docencia como profesor de...

Nadie como tú

Libro Nadie como tú

No hay otra como ella. Algo dentro de Jared Hendrick le decía que Leigh era la mujer adecuada para él. Ahora lo único que tenía que hacer era que ella también lo viera así. Pero Leigh solo quería disfrutar de su soltería y no meterse en ninguna relación. Aunque Jared contaba con la ayuda del hermano de Leigh, un hombre bueno pero sediento de venganza, le iba a costar mucho atrapar a aquella mujer.

El hombre que pregunta

Libro El hombre que pregunta

Heredia es contratado para investigar las extrañas circunstancias que rodean la muerte de Francisco Ritter, un renombrado crítico literario. La versión policial dice que su muerte se debió a un accidente, pero su vecina y antigua amante, Berta Zamudio, piensa otra cosa y por eso recurre a los servicios del detective. La novela de Díaz Eterovic entrega una notable galería de personajes. A ellos se añade la descripción de diversos ambientes bohemios de la ciudad de Santiago en un estilo que se caracteriza por su ironía y humor.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas