BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La Imaginación

Sinopsis del Libro

Libro La Imaginación

Estudio de la noción de imagen desde los grandes metafísicos del siglo XVII hasta los innovadores psicólogos del XX, se demuestra aquí que una misma concepción hasta entonces nunca revisada une todos los puntos de vista sobre el tema. El resultado es una inteligente y agudísima lectura de Husserl, expuesta de una forma clara y rigurosa, de modo que se hacen accesibles al lector medio reflexiones de calado y muy especializadas. Esta obra es un punto de referencia para comprender la obra filosófica de Sartre y además, nos adentra en los procesos mentales por los cuales podemos imaginar objetos o acontecimientos inexistentes.

Ficha del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Jean-paul Sartre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

20 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-paul Sartre

Jean-Paul Sartre fue un influyente filósofo, dramaturgo, novelista y crítico literario francés, nacido el 21 de junio de 1905 en París. Su vida y obra están profundamente entrelazadas con los movimientos filosóficos del existencialismo y el marxismo, y su impacto en la literatura y la filosofía en el siglo XX es innegable.

Hijo de un oficial de la marina y una madre que se ocupó de su educación tras la muerte de su padre, Sartre mostró desde joven un interés por la literatura y la filosofía. Estudió en la École Normale Supérieure, donde conoció a figuras clave de la filosofía y la sociología, como Simone de Beauvoir, quien no solo sería su compañera de vida, sino también una importante intelectual en su propio derecho.

La carrera de Sartre despegó en la década de 1930, en un contexto de creciente agitación política en Europa. Su primera novela, "La Náusea" (1938), es una exploración existencial de la angustia humana y el absurdo de la vida. A través de los ojos de su protagonista, Antoine Roquentin, Sartre desarrolla ideas que se convertirían en piedras angulares de su filosofía: la libertad individual, la responsabilidad y la lucha contra la desesperanza.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Sartre fue movilizado y capturado por las fuerzas alemanas. Pasó un año en un campo de prisioneros, donde comenzó a desarrollar sus ideas existencialistas. Tras su liberación, se unió a la resistencia y fue testigo de la liberación de París. En esta época, publicó "El Ser y la Nada" (1943), su obra más ambiciosa y fundamental para entender el existencialismo. En ella, diferencia entre el "ser-en-sí" y el "ser-para-sí", conceptos que exploran la naturaleza de la existencia humana.

Sartre también fue un prolífico dramaturgo. Su obra "Las manos sucias" (1948) aborda temas de moralidad y acción política en un mundo en conflicto. En 1945, cofundó la revista "Les Temps Modernes", que se convirtió en una plataforma para sus ideas y las de otros intelectuales de la época. Su crítica del capitalismo y su defensa del socialismo influyeron en el pensamiento político de su tiempo, aunque su inclinación hacia el comunismo fue complicada por las realidades de la Unión Soviética.

En su vida personal, Sartre y Beauvoir llevaron una relación abierta, en la que se permitieron tener otras parejas, un enfoque poco convencional que desafió las normas sociales de la época. Sin embargo, ambos compartieron una profunda conexión intelectual y emocional. La obra de Beauvoir, "El segundo sexo" (1949), es un hito en la filosofía feminista, y a menudo se la considera una extensión de las ideas de Sartre sobre la libertad y la opresión.

A pesar de su notable contribución a la literatura y la filosofía, Sartre se opuso al Premio Nobel de Literatura que le fue otorgado en 1964, argumentando que no quería ser "institucionalizado". En cambio, continuó su vida como un intelectual comprometido, manteniéndose relevante en los debates sobre el colonialismo, la guerra de Argelia y otros problemas sociales y políticos contemporáneos.

La muerte de Sartre ocurrió el 15 de abril de 1980 en París, pero su legado perdura. Su obra ha influido en innumerables pensadores y movimientos, desde la escena literaria y filosófica hasta el activismo político. Sartre sigue siendo una figura central en la discusión sobre el existencialismo, la libertad y la condición humana. Su vida y su trabajo nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias existencias y las elecciones que hacemos en un mundo a menudo caótico y sin sentido.

Más libros de la categoría Filosofía

El ABC de la felicidad

Libro El ABC de la felicidad

«Encontrando la felicidad en un mundo de extremos.» Contra los extremismos que radicalizan nuestro mundo contemporáneo, el autor nos propone cultivar la mente, ahondar en el corazón y servir sin interés a nuestros semejantes. Lou Marinoff es profesor de Filosofía en el City College de Nueva York así como presidente fundador de la American Philosophical Practitioners Association (APPA), preocupado por acercar la filosofía a la vida cotidiana de todo el mundo. Otro best seller de Lou Marinoff en el que este recurre, una vez más, a la inspiración de algunos grandes pensadores de la...

Sendas de Acceso a la Filosofía

Libro Sendas de Acceso a la Filosofía

Sendas de ACCESO a la Filosofía es el texto básico de la asignatura Filosofía del Curso y la Prueba de Acceso de la UNED. De ahí el título de esta obra que está dirigida, asimismo, a cualquiera que desee introducirse de manera directa y rigurosa en la Filosofía. Para ello, se proponen al lector ciertos caminos, ya recorridos en las diferentes etapas de la historia de la fi losofía, pero que todavía hoy nos invitan a transitarlos a los siempre aprendices y aprendizas de la filosofía. Los recorremos a través de algunos hitos, deteniéndonos en los pensamientos y argumentos más...

El cerebro de Siddhartha

Libro El cerebro de Siddhartha

Elaborado a partir de sus enseñanzas, El cerebro de Siddhartha muestra cómo la práctica meditativa y budista se anticipó a los hallazgos de la neurociencia moderna. James Kingsland;editor científico de The Guardian; explica, a partir de la historia evolutiva del cerebro y de los desórdenes y neurosis asociados a nuestro mundo tecnológico, por qué la antigua práctica del mindfulness ha sido siempre tan importante y beneficiosa para los seres humanos. Lejos de ser una moda de la nueva era, los principios de la meditación tienen un respaldo científico sólido y se ha demostrado que...

Introducción a la Teología Cristiana Analítica

Libro Introducción a la Teología Cristiana Analítica

McCall explica las conexiones de la teología analítica con las Escrituras, la tradición cristiana y la cultura, utilizando estudios de caso para iluminar su discusión. Más allá de la mera descripción, McCall llama a la disciplina a un compromiso más profundo con los recursos tradicionales de la tarea teológica.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas