BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La II República española

Sinopsis del Libro

Libro La II República española

Cuarto de una homogénea serie -cuos tres primeros volúmenes, La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura, La crisis de la Restauración. España, entre la primera guerra mundial y la II República y La II República española. El primer bienio, han sido publicados también por Siglo XXI de España Editores en 1985, 1986 Y 1987, respectivamente-, este libro contiene las ponencias presentadas en el IV Coloquio de Segovia sobre Historia Contemporánea de España celebrado en abril de 1987 y organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Y como en las anteriores entregas, en esta edición, cuidada por J. L. García Delgado, los textos reunidos se sistematizan con el mismo criterio que guió el orden de las sesiones de trabajo en Segovia, agrupándose en tres epígrafes generales: I. El sistema de partidos políticos (con aportaciones de J. R. Montero, J. Álvarez Junco, N. Townson, J. Avilés, A. Balcells y J. L. de la Granja); II. Componentes de la escena cultural ideológica (J.-C. Mainer, A. Elorza, M. Desvois y A. Reig Tapia); III. Por una obra interdisciplinar: sugerencias de un debate (G. Tortella, A. M. Bernal, J. Aróstegui y S. Castillo).

Ficha del Libro

Subtitulo : bienio rectificador y Frente Popular, 1934-1936 : IV Coloquio de Segovia sobre Historia Contemporánea de España

Número de páginas 292

Autor:

  • José R. Montero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

49 Valoraciones Totales


Biografía de José R. Montero

José R. Montero es un destacado escritor y académico español, conocido por su notable contribución a la literatura contemporánea. Nacido en Sevilla en 1953, Montero ha logrado consolidarse como una de las voces más relevantes en el ámbito de la narrativa en español.

Desde joven, José R. Montero mostró un interés particular por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Esto no solo le proporcionó una sólida formación académica, sino que también lo sumergió en un entorno cultural rico en tradiciones literarias. A lo largo de su carrera, ha combinado su labor como escritor con la docencia, lo que le ha permitido influir en varias generaciones de estudiantes y escritores.

Montero ha publicado varias novelas, ensayos y cuentos que han sido aclamados por la crítica. Su obra se caracteriza por una prosa cuidada y profunda, explorando temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en la vida. Uno de sus libros más reconocidos, "El misterio del cuarto amarillo", es un claro ejemplo de su maestría en la construcción de tramas intrigantes y personajes complejos. Esta novela ha sido estudiada en diversas universidades y ha sido objeto de análisis literarios por su originalidad y su enfoque innovador del género policial.

  • Otras obras destacadas de José R. Montero incluyen:
  • "Las horas muertas", donde Montero explora el paso del tiempo y su impacto en las relaciones humanas.
  • "En busca del sentido perdido", un ensayo que reflexiona sobre la búsqueda de significado en la vida contemporánea.
  • "Cuentos de la ciudad gris", una recopilación de relatos que retratan la vida urbana y sus desafíos.

A lo largo de su carrera, Montero ha sido galardonado con diversos premios literarios, que han reconocido tanto su talento como su dedicación a la literatura. Además de su labor como escritor, ha participado en conferencias y talleres literarios en España y otros países, compartiendo su pasión por la narrativa y su visión del panorama literario actual.

La obra de José R. Montero ha resonado en diversas culturas, siendo traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que sus historias lleguen a un público más amplio. Esta capacidad de conectar con diversas audiencias resalta su relevancia en el ámbito literario global y su importancia como embajador de la literatura española.

En conclusión, José R. Montero es un autor que ha dejado una huella indeleble en el mundo de la literatura. Su compromiso con la escritura y su capacidad para explorar temas universales lo han solidificado como un referente importante en la literatura contemporánea, lo que le asegura un lugar destacado en las letras hispánicas.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Drogodependencias y Trabajo Social

Libro Drogodependencias y Trabajo Social

En la actualidad el mundo de las drogas y su problemática está presente en nuestra sociedad. Las encuestas y los medios de comunicación se hacen eco de ellas con mucha frecuencia. Se escuchan y leen noticias sobre el tráfico y consumo de drogas, de detenciones y redadas, sobre apresamiento de barcos que portan alijos de droga, de muertes por sobredosis y de personajes conocidos relacionados de un modo u otro con sustancias tóxicas, además de un extenso etcétera sobre el tema en cuestión. Hemos visto imágenes y leído reportajes sobre la adicción de Keith Urban, marido de Nicole...

El Feminismo Adulterado

Libro El Feminismo Adulterado

El feminismo es una noble causa, algo que nació para poner remedio a la insostenible situación de la mujer y que, cumplidos sus fines, debe mantenerse vigilante para defender los progresos alcanzados de maniobras reaccionarias que, bajo mil disfraces, traten de restablecer lo abolido. Pero existe un malestar general: el feminismo actual, en Occidente se dice, no es tal, sino hembrismo, un feminismo radical que no busca igualdad, sino privilegios para las mujeres a costa de los hombres y movido, no por un ansia de equidad y justicia, sino de odio y sed de revancha. Leyes como la LIVG causan...

Medio ambiente e ideología en el capitalismo avanzado

Libro Medio ambiente e ideología en el capitalismo avanzado

Medio ambiente, degradación de la naturaleza, polución, contaminación, etc. Son términos cada vez más familiares en los mensajes de los medios de difusión, en el lenguaje de la calle y, últimamente, en el discurso de los políticos. En todos estos niveles parece desarrollarse una conciencia cada vez más hiper-sensibilizada: multitud de nuevas asociaciones de defensa y protección del medio, incorporación de estos problemas en los programas de otras ya existentes, reuniones de expertos -a escala nacional e internacional-, conferencias políticas, perturbaciones violentas del orden...

Opinión pública y cambio electoral en España

Libro Opinión pública y cambio electoral en España

La intención de este volumen colectivo es tratar de mostrar la importancia que el proceso político ha tenido en el deterioro de las actitudes básicas de los españoles respecto al funcionamiento y confianza en instituciones democráticas nacionales y supranacionales (Unión Europea) durante la crisis iniciada en 2008. Dicho proceso ha generado una crisis de confianza que, asimismo, se ha convertido en el motor principal del cambio del comportamiento electoral de los españoles y del auge y consolidación de los nuevos partidos. En una ya abundante literatura sobre el cambio actitudinal y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas