BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La II República española

Sinopsis del Libro

Libro La II República española

Cuarto de una homogénea serie -cuos tres primeros volúmenes, La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura, La crisis de la Restauración. España, entre la primera guerra mundial y la II República y La II República española. El primer bienio, han sido publicados también por Siglo XXI de España Editores en 1985, 1986 Y 1987, respectivamente-, este libro contiene las ponencias presentadas en el IV Coloquio de Segovia sobre Historia Contemporánea de España celebrado en abril de 1987 y organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Y como en las anteriores entregas, en esta edición, cuidada por J. L. García Delgado, los textos reunidos se sistematizan con el mismo criterio que guió el orden de las sesiones de trabajo en Segovia, agrupándose en tres epígrafes generales: I. El sistema de partidos políticos (con aportaciones de J. R. Montero, J. Álvarez Junco, N. Townson, J. Avilés, A. Balcells y J. L. de la Granja); II. Componentes de la escena cultural ideológica (J.-C. Mainer, A. Elorza, M. Desvois y A. Reig Tapia); III. Por una obra interdisciplinar: sugerencias de un debate (G. Tortella, A. M. Bernal, J. Aróstegui y S. Castillo).

Ficha del Libro

Subtitulo : bienio rectificador y Frente Popular, 1934-1936 : IV Coloquio de Segovia sobre Historia Contemporánea de España

Número de páginas 292

Autor:

  • José R. Montero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

49 Valoraciones Totales


Biografía de José R. Montero

José R. Montero es un destacado escritor y académico español, conocido por su notable contribución a la literatura contemporánea. Nacido en Sevilla en 1953, Montero ha logrado consolidarse como una de las voces más relevantes en el ámbito de la narrativa en español.

Desde joven, José R. Montero mostró un interés particular por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Esto no solo le proporcionó una sólida formación académica, sino que también lo sumergió en un entorno cultural rico en tradiciones literarias. A lo largo de su carrera, ha combinado su labor como escritor con la docencia, lo que le ha permitido influir en varias generaciones de estudiantes y escritores.

Montero ha publicado varias novelas, ensayos y cuentos que han sido aclamados por la crítica. Su obra se caracteriza por una prosa cuidada y profunda, explorando temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en la vida. Uno de sus libros más reconocidos, "El misterio del cuarto amarillo", es un claro ejemplo de su maestría en la construcción de tramas intrigantes y personajes complejos. Esta novela ha sido estudiada en diversas universidades y ha sido objeto de análisis literarios por su originalidad y su enfoque innovador del género policial.

  • Otras obras destacadas de José R. Montero incluyen:
  • "Las horas muertas", donde Montero explora el paso del tiempo y su impacto en las relaciones humanas.
  • "En busca del sentido perdido", un ensayo que reflexiona sobre la búsqueda de significado en la vida contemporánea.
  • "Cuentos de la ciudad gris", una recopilación de relatos que retratan la vida urbana y sus desafíos.

A lo largo de su carrera, Montero ha sido galardonado con diversos premios literarios, que han reconocido tanto su talento como su dedicación a la literatura. Además de su labor como escritor, ha participado en conferencias y talleres literarios en España y otros países, compartiendo su pasión por la narrativa y su visión del panorama literario actual.

La obra de José R. Montero ha resonado en diversas culturas, siendo traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que sus historias lleguen a un público más amplio. Esta capacidad de conectar con diversas audiencias resalta su relevancia en el ámbito literario global y su importancia como embajador de la literatura española.

En conclusión, José R. Montero es un autor que ha dejado una huella indeleble en el mundo de la literatura. Su compromiso con la escritura y su capacidad para explorar temas universales lo han solidificado como un referente importante en la literatura contemporánea, lo que le asegura un lugar destacado en las letras hispánicas.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Ensayando identidades

Libro Ensayando identidades

¿Quién es indio en el Perú? Esta es una pregunta engañosamente simple. Parece una cuestión sencilla y empírica, pero mientras más se profundiza sobre el tema, más se confronta un enredo cognoscitivo y jurídico, con diversos grados de desacuerdo, consternación y, en muchos casos, confusión. Es además una cuestión con implicaciones políticas sumamente importantes. Este libro analiza cómo se constituye la categoría social “pueblos indígenas” y el papel central que el Estado juega en este proceso. Combinando el trabajo de campo en una región del norte del Perú y la...

Las teorias funcionalistas de las clases sociales

Libro Las teorias funcionalistas de las clases sociales

El objeto del presente libro es explicitar las principales proposiciones de la, sociología funcionalista en lo que concierne al tema de las clases o de la estratificación social. Esta explicitación tiende simplemente a revelar los postulados subyacentes en la teoría funcionalista de las clases sociales, para mostrar su carácter ideológico y, por consiguiente, destruir las pretensiones de objetividad, neutralidad y carácter científico de la moderna sociología burguesa. Comienza este examen crítico con el análisis minucioso de las teorías de cuatro sociólogos que pueden ser...

Afro-Cuban Tales

Libro Afro-Cuban Tales

As much a storyteller as an ethnographer, Lydia Cabrera was captivated by a strange and magical new world revealed to her by her Afro-Cuban friends in early twentieth-century Havana. In Afro-Cuban Tales this world comes to teeming life, introducing English-speaking readers to a realm of tenuous boundaries between the natural and the supernatural, deities and mortals, the spiritual and the seemingly inanimate. Here readers will find a vibrant, imaginative record of African culture transplanted to Cuba and transformed over time, a passionate and subversive alternative to the dominant Western...

El poder de la estupidez

Libro El poder de la estupidez

Cuando van a cumplirse quinientos años del "Elogio de la locura" de Erasmo, resulta evidente que la humanidad no ha aprendido la lección y que la estupidez sigue dominando nuestro mundo. La única forma de combatirla con éxito es aprender a conocerla y esto es lo que trata de enseñarnos este agudo y divertido libro de Giancarlo Livraghi, experto de prestigio mundial en los campos de la comunicación y la publicidad. El poder de la estúpidez, sintetiza todo lo que se ha dicho respecto a las "leyes" de Murphy, de Parkinson o de Cipolla; el principio de Peter Pan y el de la navaja de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas