BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La hybris del punto cero

Sinopsis del Libro

Libro La hybris del punto cero

Inscrito en la perspectiva de los estudios poscoloniales, este trabajo parte del supuesto de que la violencia ejercida por el colonialismo europeo en el mundo no fue solo física y económica sino también "epistémica". El autor defiende la tesis de que hacia finales del siglo XVIII, la violencia epistémica del imperio español en América asume una forma específica: la hybris del punto cero. Es el momento en que la irrupción mundial del capitalismo exigía que la multiplicidad de expresiones culturales del planeta fuera traducida como una serie de diferencias ordenadas en el tiempo. Las "muchas formas de conocer" quedan integradas en una jerarquía cronológica donde el conocimiento científicoilustrado aparece en el lugar más alto de la escala cognitiva, mientras que todas las demás epistemes son vistas como su pasado. Los pensadores criollos ilustrados, vehículos de esta nueva política del significado, no dudaron en ubicar alos negros, indios y mestizos de la Nueva Granada en el lugar más bajo de la escala cognitiva. A estas poblaciones y no a los criollos debían dirigirse las biopolíticas disciplinarias del imperio. Situación que lleva al autor a defender la tesis de que en la periferia colonial hispanoamericana, Auklärung no era solo el lugar de la distancia étnica de los criollos frente a las "castas". A la pureza cognitiva a nivel de la ciencia correspondería entonces una puereza de sangre a nivel de la nación. La violencia epistémica y no solo la violencia física se encontraría así en el origen mismo de la nacionalidad colombiana.

Ficha del Libro

Subtitulo : Ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816)

Número de páginas 364

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

50 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Castro-gómez

Santiago Castro-Gómez es un destacado filósofo y sociólogo colombiano, reconocido por sus contribuciones en los campos de la filosofía crítica, la teoría social y los estudios decoloniales. Nacido en Colombia, Castro-Gómez ha dedicado gran parte de su carrera a analizar las estructuras de poder y conocimiento en América Latina, así como a criticar las narrativas hegemónicas que han predominado en el ámbito académico y social.

Castro-Gómez se formó en varias instituciones de prestigio, donde adquirió una sólida formación en epistemología y teorías críticas. Su obra busca cuestionar la forma en que se ha construido el conocimiento en contextos coloniales y postcoloniales, enfatizando la necesidad de una reflexión profunda sobre las condiciones sociales, políticas y culturales que han moldeado la realidad latinoamericana.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su crítica al eurocentrismo y su defensa de la pluriversalidad del conocimiento. Castro-Gómez promueve una perspectiva que visibiliza las voces y saberes de los pueblos que han sido históricamente marginados. A lo largo de su trayectoria, ha enfatizado la importancia de reconocer las múltiples identidades y realidades dentro del continente, abogando por un enfoque más inclusivo y diverso en el ámbito académico.

Entre sus obras más influyentes se encuentra "La hybris del punto cero", en la cual analiza la relación entre el conocimiento y el poder en el contexto latinoamericano, así como también "El giro decolonial", donde se profundiza en las implicaciones de un enfoque decolonial para la teoría social y la filosofía.

A lo largo de su carrera, Santiago Castro-Gómez ha participado en numerosas conferencias y ha colaborado con diversas instituciones académicas en América Latina y en el extranjero. Su trabajo ha sido fundamental para abrir espacios de diálogo y reflexión sobre la situación actual de la filosofía y las ciencias sociales en el contexto latinoamericano, fomentando la construcción de un conocimiento más inclusivo y equitativo.

En conclusión, Santiago Castro-Gómez se posiciona como una figura clave en el ámbito de la filosofía y la sociología en América Latina, comprometido con la decolonización del conocimiento y la crítica de las estructuras de poder que han predominado en el pensamiento occidental. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de académicos y activistas en la lucha por un mundo más justo y plural.

Otros libros de Santiago Castro-gómez

Revoluciones sin sujeto

Libro Revoluciones sin sujeto

De ser candidato a la presidencia de su país, Eslovenia, el filósofo Slavoj Zizžek pasó a convertirse en una figura de culto mediático y su imagen circula en películas, revistas y programas de televisión en todo el mundo, acompañada de calificativos como “el Elvis de la teoría cultural” o “el más peligroso filósofo de nuestro tiempo”. Sus conferencias son vistas como espectáculos para multitudes, que hacen fila durante horas para escuchar sus presentaciones. En medio del polvo levantado por tanta žižekmanía, este libro busca indagar el núcleo duro de la filosofía del...

Crítica de la razón latinoamericana

Libro Crítica de la razón latinoamericana

Este libro fue publicado en 1996 y es un clásico de los estudios latinoamericanos El autor hace un análisis de las posturas modernas y posmodernas frente a temas que atraviesan el continente, como la identidad, la herencia colonial y la cultura popular Además hace un recuento de los primeros pensadores que, desde México, aportaron al campo en la primera mitad del siglo XX La segunda edición, publicada por la Editorial Pontificia Universidad Javeriana en el 2011, trae también una entrevista con el autor

Más libros de la categoría Historia

Hispania arqueológica

Libro Hispania arqueológica

Es la primera descripción general de la cultura material romana en las provincias hispanas, presentando un panorama actualizado y con un tratamiento uniforme del riquísimo legado arqueológico de la civilización romana en la Península Ibérica.

Memorias Y Lugares de Memoria de Europe

Libro Memorias Y Lugares de Memoria de Europe

Actas del seminario doctoral de verano, -Memorias y Lugares de Memoria de Europa-, organizado por la Fundacion Academia Europea de Yuste con la colaboracion de la Red SEGEI en el Real Monasterio de Yuste y Palacio de Carlos V, en Extremadura, Espana (del 6 al 9 de julio de 2009).<BR> Actes du seminaire doctoral d'ete - Memoires et lieux de memoire en Europe - organise par la Fondation Academie europeenne de Yuste avec la collaboration du reseau SEGEI, au Monastere royal de Yuste et palais de Charles Quint en Estremadure, Espagne (du 6 au 9 juillet 2009).<BR> Proceedings of the doctoral...

El dios social

Libro El dios social

La figura del verdadero Dios neotestamentario, cuando se describe correctamente, sorprende a muchos cristianos mal informados que la ven esencialmente como la del ser omnipotente al que hay que obsequiar y servir. Es el Dios que maravilla y normalmente, por su genuina humanidad y por su Trinidad, la cual está absolutamente relacionada con la humanidad divina, es rechazada e incluso escandaliza a los seguidores de las demás religiones monoteístas. Por otro lado, en Occidente, en su momento cristiano y hoy solo secundariamente, al oír hablar del hijo de Dios encarnado, muestran una...

Nuestro pasado indígena

Libro Nuestro pasado indígena

Los indígenas del Uruguay fueron perseguidos, debieron migrar, mestizarse y terminaron siendo exterminados; sus mujeres y niños fueron distribuidos entre las familias de la sociedad uruguaya, el resto fue ofrecido como mercadería a los capitanes de puerto, exhibido en circos humanos o enviado a prisión. Nuestro pasado indígena procura responder varios interrogantes: ¿Existe un legado charrúa? ¿Hay una herencia cultural indígena? ¿Cuántas etnias concentraban ese colectivo que nombramos charrúa? ¿Cuáles eran sus fronteras geográficas y culturales? ¿En qué circunstancias se...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas