BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Miradas recientes a la historia mexiquense

Sinopsis del Libro

Libro Miradas recientes a la historia mexiquense

El libro incluye ocho estudios dedicados a la historia prehispánica y colonial del actual territorio del Estado de México, además de temas ligados con la historia mexiquense. La primera parte abarca la historia indígena vinculada al periodo prehispánico y comprende seis capítulos con temas como: "Otomianos y nahuas: antiguos pobladores del Centro de México". "La presencia teotihuacana en la región lacustre del valle de Toluca". En otro capítulo se desentraña la identidad de la Sirena, ser mencionado en los relatos contemporáneos y la etnografía de la zona del Alto Lerma mexiquense. Con referencia a "La etimología náhuatl, representación pictográfica y simbolismo del Nevado de Toluca", se documenta el término náhuatl original que designó a la montaña hacia el siglo XVI y su modificación posterior debida a circunstancias diversas y su representación con los códices y la cosmovisión mesoamericana para finalmente sugerir una propuesta de su significado simbólico. El quinto capítulo aborda, "Algunos comentarios en torno al estudio de los códices históricos coloniales de tradición náhuatl. El sexto capítulo, realiza un estudio sobre el Mapa de Otumba, del cual sólo existían comentarios breves y descriptivos, pero en este capítulo se efectúa un análisis minucioso del documento, que le permite fecharlo hacia el primer tercio del siglo XVII y abunda en la autoría y motivos de la elaboración del mapa. La segunda parte del libro, relativa a la historia colonial, aborda el tema "Piedad barroca en una villa novohispana. Toluca en el siglo XVII" que documenta por medio de la práctica testamentaria las expresiones relacionadas con la denominada piedad barroca del siglo XVII. Finalmente en el octavo capítulo, se realiza una interpretación iconográfica de las pinturas y esculturas contenidas en el retablo principal de la parroquia de Santo Domingo de Guzmán en Ixtlahuaca, Estado de México.

Ficha del Libro

Subtitulo : Del mundo prehispánico al periodo colonial

Número de páginas 225

Autor:

  • Raymundo César Martínez García

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

10 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Piedras Sagradas

Libro Piedras Sagradas

A lo largo de toda la humanidad, los lugares de culto y veneración de los dioses y fuerzas sobrenaturales, se han construido de piedra y en lugares especialmente sensibles que conectan los más duro y lo más etéreo de la realidad.Existe un dato que es incontestable en la actualidad: debajo de infinidad de templos, ermitas, monasterios y catedrales existen otros tantos recintos paganos, dedicados también a la divinidad o a otros poderes sobrenaturales. La explicación a esta tendencia del ser humano a construir sus edificaciones sagradas sobre otras no depende sólo de un impulso a mostrar ...

Diario de un pistolero anarquista

Libro Diario de un pistolero anarquista

A partir de las páginas del diario personal de un anarquista, escrito en su exilio londinense, el autor elabora un estudio de las circunstancias que definieron la violencia en la Barcelona de la guerra civil, sobre todo entre el 18 de julio de 1936 y mayo de 1937, y traza una amplia perspectiva de la vida de un militante anarquista en la primera mitad de siglo.

José Revueltas y Roberto Bolaño

Libro José Revueltas y Roberto Bolaño

Este libro busca intervenir en el debate sobre formas del pensamiento latinoamericano, mas alla de la historia de las ideas, el poscolonialismo/decolonialismo, y la filosofia de la liberacion. Utiliza la literatura de Jose Revueltas (Mexico, 1914-1976) y Roberto Bolano (Chile, 1953-2003) para pensar filosoficamente a America Latina, e interrogar modos de la experiencia ilegibles desde coordenadas liberales y humanistas. Se trata de pensar con Revueltas y Bolano, antes que pensar a Revueltas y Bolano. Por eso, la trama del libro se desarrolla a partir del analisis antimoralista de tres...

El descubrimiento de la humanidad

Libro El descubrimiento de la humanidad

En sus viajes por el Atlántico los europeos no sólo descubrieron nuevas tierras, sino también nuevos pueblos hasta entonces desconocidos, con sus propias costumbres y religiones. Estos encuentros, que comenzaron en las Canarias en 1341 y prosiguieron en América desde 1492, les planteaban una serie de preguntas: ¿Eran estas gentes descendientes de Adán, del mismo linaje que los habitantes del Viejo mundo, o fruto de otra creación? ¿Poseían un alma y la capacidad de conocer a Dios? ¿Tenían el derecho a ser libres y gobernarse a sí mismos o debían ser tutelados? David Abulafia...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas