BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

LA HUMANIDAD AUMENTADA

Sinopsis del Libro

Libro LA HUMANIDAD AUMENTADA

Para Éric Sadin, uno de los más promisorios ensayistas franceses de la actualidad, la computadora súper potente que en la película 2001 Odisea del Espacio controlaba la nave Discovery One ya no es una figura quimérica. Su conciencia de silicio expresa una tendencia fundamental en el devenir de la tecnología contemporánea: la “administración robotizada de nuestra existencia”. La asistencia hiperindividualizada y geolocalizada vía GPS de los smartphones, los sistemas de alta complejidad que garantizan de manera autónoma los suministros de agua y electricidad de ciudades enteras, el trading algorítmico que regula los intercambios bursátiles, dan cuenta del sofisticado acoplamiento entre inteligencia computacional y humanidad que reviste nuestra vida cotidiana y que ha transformado a la “dinámica electrónica” en un estrato imprescindible de la experiencia. Somos testigos de una mutación decisiva en nuestro vínculo con la técnica: mientras que su vocación ancestral consistía en actuar como una prótesis de las insuficiencias del cuerpo, hoy su capacidad cognitiva le confiere el inquietante rol de gobernar a los seres y las cosas. El acelerado proceso de “duplicación digital del mundo”, encarnado de manera ejemplar en plataformas como Google Maps o en los perfiles de Facebook, produjo el crecimiento exponencial de una inédita masa de datos que sobrepasa nuestras modalidades de aprehensión sensoriales y cerebrales. El presente libro postula que la emergencia de una suerte de “humanidad paralela”, capaz de procesar y administrar de manera infinitamente más eficaz esa información, profundiza la agonía del antropocentrismo moderno para dar lugar a una gubernamentabilidad algorítmica que pone en riesgo nuestra soberanía. Y que lo hace no como una fuerza que coacciona, sino bajo la forma de una “administración soft”, indolora y casi imperceptible, a la cual le concedemos el poder de guiar el curso de nuestra cotidianeidad limitando el ejercicio de nuestra facultad de juicio en el aquí y ahora.

Ficha del Libro

Número de páginas 160

Autor:

  • Éric Sadin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

24 Valoraciones Totales


Biografía de Éric Sadin

Éric Sadin es un reconocido filósofo y escritor francés, célebre por su análisis crítico de la tecnología y su impacto en la sociedad contemporánea. Nacido en 1971, Sadin ha dedicado gran parte de su carrera a investigar las implicaciones filosóficas y éticas de la digitalización, la inteligencia artificial y las nuevas formas de control que surgen en el mundo digital.

Estudió en la École normale supérieure y ha desarrollado un trabajo multidisciplinario que abarca la filosofía, la sociología y la crítica cultural. A lo largo de su trayectoria, ha publicado varios libros que abordan temas como la vigilancia, la manipulación de la información y la alienación provocada por la tecnología.

Una de sus obras más influyentes es "La silicolonisation du monde: L'impact de nos écrans sur la société", publicada en 2015, donde analiza cómo la tecnología de la información y las pantallas ha transformado nuestras vidas y nuestra forma de relacionarnos. Sadin argumenta que esta transformación no es neutra, sino que conlleva cambios profundos en la forma en que entendemos la libertad, la intimidad y la construcción de la realidad social.

En su libro, Sadin también critica la idea de que la digitalización trae consigo únicamente beneficios. En cambio, destaca los peligros de la deshumanización y el control que las grandes corporaciones ejercen sobre los individuos a través de algoritmos y sistemas de vigilancia. A lo largo de sus escritos, propone una reflexión sobre la necesidad de recuperar el poder sobre nuestras vidas en un mundo donde la tecnología parece tener cada vez más protagonismo.

En 2019, publicó "L'ère du virtuel : De la société numérique à l'utopie technologique", donde continúa explorando la relación entre tecnología y sociedad, analizando cómo las promesas de la utopía digital pueden, en realidad, conducir a una mayor desigualdad y a la pérdida de libertades individuales. En esta obra, Sadin propone una crítica constructiva de los modelos actuales y llama a un debate sobre cómo podemos construir un futuro más humano y ético frente al avance imparable de la tecnología.

Éric Sadin también es conocido por su participación en conferencias y debates en Francia y en el extranjero, donde comparte sus ideas y reflexiones sobre la tecnología y su impacto en la vida cotidiana. A lo largo de su carrera, ha trabajado para promover una mayor conciencia acerca de los riesgos asociados con la digitalización y ha abogado por una ética de la tecnología que priorice el bienestar humano y social.

En su conjunto, la obra de Sadin es un llamado a la reflexión crítica y a la acción consciente en un mundo cada vez más mediado por la tecnología. Sus escritos han contribuido significativamente al debate contemporáneo sobre la filosofía de la tecnología y su impacto en nuestras vidas, posicionándolo como una figura destacada en el pensamiento crítico del siglo XXI.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

InterNet e InterSer

Libro InterNet e InterSer

¿Quieres ser parte de la revolución humana y digital? ¿Quieres que tu vida sea útil para el mundo y sientes que internet es un elemento clave para ello'... entonces InterNet e InterSer es el libro que te enrolara definitivamente en esta aventura de una humanidad enredada creando sentido y soluciones únicas.Este libro te inspirará y mucho. En él descubrirás: Que no estas solo, vives (vivimos) en interrelación Como la Red es revolucionaria... solo si lo usemos con sentido humano Una síntesis de los nuevos paradigmas digitales, cooperativos e integradores del siglo XXI Una visión de...

Nuevos hombres buenos

Libro Nuevos hombres buenos

El feminismo ha revolucionado y redefinido, en el último siglo, el papel de las mujeres en la sociedad, en un proceso que ha supuesto, inevitablemente, cuestionar y transformar el rol de lo masculino. Y pese a que cada vez más hombres apoyan —al menos desde la teoría— ese proceso de acercamiento a la igualdad, una de sus consecuencias es que ha dejado a la mitad de la humanidad huérfana de un modelo de referencia: el viejo ya no sirve para la convivencia equitativa con las mujeres en una sociedad democrática y el nuevo está aún en construcción. ¿Qué significa ser hombre hoy en...

Dimensiones de la migración en Colombia.

Libro Dimensiones de la migración en Colombia.

Colombia, al igual que casi todos los países de América, es un país que tiene una larga historia de migración. Comprender sus movimientos de población nos enseña un poco de su carácter, sus alegrías y sus dolores. Analizar y revisar las migraciones, es decir, cómo la gente se mueve y por qué, dará mayores argumentos para pensar en cómo es la identidad de un territorio, cómo y por qué se producen los cambios en su población. Pensar Colombia y sus migraciones es pensar su propia idiosincrasia, buscando los caminos que llevan a mirar hacia donde la diversidad y las relaciones...

Málaga sobrenatural

Libro Málaga sobrenatural

La capital malagueña, en siglos anteriores, fue escenario de sucesos sobrenaturales que escapan a toda lógica, acontecimientos extraordinarios que quedaron marcados en las crónicas y en los viejos legajos de los más destacados historiadores del pasado. Descubrimientos arqueológicos que desafían a la ciencia, Cristos y Vírgenes que evitaron naufragios, niños que sobrevivieron de manera insólita a potentes incendios, tallas divinas que hicieron desaparecer epidemias, imágenes religiosas que se vengaron de sus agresores, lienzos que vaticinaron acontecimientos, cruces que se volvieron...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas