BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La Fe triunfante en Quatro autos...

Sinopsis del Libro

Libro La Fe triunfante en Quatro autos...

En el panorama de la literatura emblemática española, los libros del jesuita gerundense Francisco Garau , abundantes y de notable fortuna editorial a juzgar por sus sucesivas ediciones desde el instante mismo de su publicación hasta la tercera década del siglo XVIII, no resultan fáciles de definir y contextualizar. Hasta entre las glorias de los triunfos, dieron lugar los Romanos Césares a las censuras, y apodos, de los que habían concurrido, a la felicidad de sus victorias: Festa coronatus ludet convicia miles. Materiam dictis non pudet esse ducem.[A] Dióle también este tan repetido triunfo de nuestra Santa Fe Católica, a las blasfemas censuras, que, o se vieron pronunciadas por la terquedad de los protervos judaizantes, o se oyeron relatadas en las sentencias de los pertinaces y reducidos. Mas unas y otras engrandecieron el triunfo, o con el desagravio tomado en el horroroso castigo de los unos, o con la felicidad lograda en la dichosa reducción de los otros. Para que a la descripción de este triunfo no faltara la gloria de sufrir censura, y fuera parecido aun en esto a los más celebrados triunfos que aplaudió el orbe, tuve yo la dicha de haber de pronunciar sobre ella mi censura, por comisión del Muy Ilustre Señor Dr. Cristóbal Fiol, Chantre de la Iglesia Catedral de esta Ciudad y Vicario General y Oficial de esta Diócesis por el Ilustrísimo Señor D. Pedro de Alagón, Arzobispo Obispo de Mallorca.

Ficha del Libro

Número de páginas 144

Autor:

  • Francisco Garau

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

26 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Literatura

Tradición e ingenio en las letrillas, las jácaras y los bayles de Quevedo

Libro Tradición e ingenio en las letrillas, las jácaras y los bayles de Quevedo

Intento de contextualización de esta parte de la poesía de Francisco de Quevedo en un doble ámbito: por una parte, en la tradición literaria española que le sirve como fuente cuando cultiva los tres subgéneros, de marcado carácter popular; por la otra, en su propia trayectoria, para proponer posibles épocas de redacción de poemas para los que no existe aún una cronología precisa, debido a su compleja historia textual, caracterizada por la difusión oral o a través de manuscritos y pliegos sueltos.

Cadenas

Libro Cadenas

Año: 402 Ya han pasado más de cuatrocientos años desde que la guerra contra los dragones acabó en su aniquilación, pero Max, descendiente del primer cazador de dragones, cree que no fueron eliminados del todo. Su obsesión por conseguir una preciada escama de dragón le lleva a Niaban, el reino del norte. Acompañado por Óscar, su mejor amigo, viven una aventura llena de obstáculos a la que se unirán poco a poco diferentes miembros, hasta volver finalmente a su hogar, Kuraem. Año:425 Extremo ansía volverse tan fuerte como su padre, Max, y por ello acepta ir a La Cueva, un campamento ...

«Piel de asno» y otros cuentos

Libro «Piel de asno» y otros cuentos

En los Cuentos de Perrault la moraleja es contradictoria y a veces incluso nada preceptiva. Por eso no se recuerdan sus moralejas ni se citan, porque lo importante en ellos es la narración, que bebe de los relatos orales y de fuentes escritas. Los más logrados y recordados están escritos en prosa, pero en este Libro al Viento presentamos también «Piel de asno», del primer Perrault, el de los cuentos en verso, y cinco cuentos más, de los cuentos en prosa que finalmente lo salvaron de ser un pie de página, una anécdota literaria, un personaje secundario, en realidad más un cortesano...

Historia de la literatura hispanoamericana: Postmodernismo, vanguardia, regionalismo

Libro Historia de la literatura hispanoamericana: Postmodernismo, vanguardia, regionalismo

Este libro presenta la historia viva y puesta al día de la literatura hispanoamericana. Su información ofrece una panorámica general que aspira a ser equilibrada y lo más completa posible. Al mismo tiempo, José Miguel Oviedo se centra en los autores clave y los textos fundamentales, brindando estudios individuales de cierta extensión sobre estos últimos. A fin de contextualizar las creaciones y los fenómenos estudiados se hacen frecuentes referencias a otras literaturas y formas de expresión artística. El sistema de referencias cruzadas, las bibliografías seleccionadas y el índice ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas