BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La España moderna

Sinopsis del Libro

Libro La España moderna

Este manual que ahora presentamos está concebido por los mismos autores que ya publicaron en nuestra colección Fundamentos la Introducción a la Historia Moderna, a la que el público dispensó una amable acogida. La España Moderna viene a engrosar la serie Historia de España Istmo de la que ya han aparecido La España Medieval, de Emilio Mitre, y La España Contemporánea, en tres volúmenes, de José Sánchez Jiménez. El objetivo de este libro es claro: dar a conocer las líneas maestras de la historia de nuestro país desde finales del siglo XV hasta comienzos del siglo XIX con afán divulgador y como útil herramienta en las tareas docentes.

Ficha del Libro

Número de páginas 610

Autor:

  • Enrique Martínez Ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

42 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Martínez Ruiz

Enrique Martínez Ruiz, conocido por su seudónimo Azorín, fue un destacado escritor, ensayista y periodista español nacido el 8 de junio de 1873 en Monóvar, Alicante, y fallecido el 2 de enero de 1962 en Madrid. Su obra es un reflejo profundo de la vida y la cultura españolas a principios del siglo XX, y es considerado una figura central de la Generación del 98, un grupo de escritores que exploraron la identidad española tras la crisis del 98, que derivó en la pérdida de las últimas colonias de España en América y Asia.

Azorín comenzó sus estudios en la Universidad de Madrid, donde se acercó a la literatura y la filosofía. Su pasión por la escritura se manifestó desde joven, publicando sus primeros relatos en revistas literarias. Influenciado por autores como Antonio Machado y Ramón María del Valle-Inclán, desarrolló un estilo literario que se caracteriza por la introspección y la búsqueda de la esencia de la realidad española.

A lo largo de su carrera, Azorín se destacó por su prosa precisa y poética, que a menudo retoma temas como la identidad nacional, la naturaleza y el paso del tiempo. Entre sus obras más importantes se encuentran “La voluntad”, “Los pueblos”, y “La nostalgia”. En ellas, fusiona la novela y el ensayo, utilizando una narrativa que invita a la reflexión sobre el ser humano y su entorno.

Uno de los rasgos más distintivos de su obra es su enfoque en el paisaje español, que describe con una sensibilidad casi pictórica. Las tierras de Castilla, la sierra de Guadarrama y la vida cotidiana en los pueblos son recurrentes en sus escritos, donde cada detalle se convierte en un símbolo de la cultura española. Azorín creía firmemente que la literatura debía ser un vehículo para explorar la identidad y las tradiciones de España, lo que lo convierte en un precursor del regionalismo literario en el país.

Además de su labor como novelista, Azorín fue un prolífico crítico literario y periodista. Colaboró en numerosas publicaciones, donde sus artículos y ensayos reflejan su compromiso con la crítica social y cultural de su tiempo. Fue un defensor de la modernización de España, pero también un nostálgico de su pasado rural y tradicional, una dualidad que se manifiesta claramente en su prosa.

A pesar de los cambios políticos que atravesó España a lo largo de su vida, incluido el régimen de Franco, Azorín mantuvo su voz literaria y continuó publicando hasta su avanzada edad. Su obra ha influido a generaciones de escritores y sigue siendo objeto de estudio en las escuelas de literatura española.

En la actualidad, Azorín es un autor celebrado por su contribución a la literatura y su capacidad para capturar la esencia de un periodo tumultuoso en la historia de España. Su legado literario perdura, y su obra se ha recopilado en diversas antologías y estudios críticos que analizan su influencia en la literatura contemporánea.

Enrique Martínez Ruiz “Azorín” es, sin duda, un pilar fundamental en el panorama literario español, un autor que ha sabido combinar la introspección con una profunda observación de la realidad, lo que le ha asegurado un lugar privilegiado en la historia de la literatura de habla hispana.

Más libros de la categoría Historia

Nayarit

Libro Nayarit

La historia de Nayarit muestra rasgos muy particulares del occidente del país, justamente allí donde el altiplano "se deshace en tierras húmedas y calientes y se despeña en barrancas interminables" para dar paso a la diversidad característica dominante del clima que define una serie de pequeñas regiones distintas entre sí. Esta obra prolonga el Estudio histórico del estado de Nayarit, de Everardo Peña Navarro, publicado entre 1946 y 1955, y es resultado de numerosos libros y artículos que han desentrañado el devenir de la entidad.

Juan Carlos, un rey con antecedentes

Libro Juan Carlos, un rey con antecedentes

El relato de la vida y milagros de Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, aka Juan Carlos I –nieto de un rey y sucesor directo de un dictador–, quien, amparado durante casi cuarenta años por una Constitución hecha a su medida, ha hecho y deshecho a su antojo. Un minucioso trabajo periodístico que deja al descubierto todo un universo de corrupción real y de podredumbre política.

De los gremios de mareantes a las actuales cofradías pesqueras de Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña

Libro De los gremios de mareantes a las actuales cofradías pesqueras de Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña

El libro tiene por objeto el estudio de las cofradías pesqueras que han existido en Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña a lo largo de la historia, abarcando el período que se inicia en la Baja Edad Media y llega a 1978, momento en el que la entrada en vigor de la Constitución les otorgó una nueva cobertura legal. En los primeros capítulos analizamos la creación de las Cofradías de pescadores establecidas en la Edad Media en Castro Urdiales y Laredo y en Colindres en Época Moderna; su base humana, prestándose atención a la composición de los gremios y a los procedimientos...

Historia de México

Libro Historia de México

La historia de México contiene muchas historias simultáneas, en tensión permanente. Como su tierra y sus pueblos. El México que eclosiona con el modelo de desarrollo económico occidental con Vicente Quesada Fox convive con el México que alimenta el modelo comunitario del zapatismo. Hamnett no olvida ninguno de ellos en esta documentada biografía de un territorio, unas gentes y un Estado.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas