BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La disputa del pasado

Sinopsis del Libro

Libro La disputa del pasado

Una mirada profunda y serena sobre el pasado común entre México y España, cuyas historias están trenzadas de manera inseparable pese a la manipulación desde el poder Se cumplen cinco siglos de la caída de México-Tenochtitlan y doscientos años de la promulgación de la independencia de México. Siete investigadores de reconocida trayectoria (Emilio Lamo de Espinosa, Martín F. Ríos Saloma, Tomás Pérez Vejo, María Elvira Roca Barea, Luis Francisco Martínez Montes, José María Ortega y Guadalupe Jiménez Codinach) analizan la relación entre México y España y los múltiples malentendidos y lecturas interesadas que genera en ambas orillas del Atlántico. También documenta el esfuerzo de Estados Unidos por borrar su herencia hispánica en aquellos territorios que pertenecieron al Virreinato de la Nueva España y luego a México, la forma en que se ha construido la leyenda negra sobre el imperio español y el lugar que ocupa Latinoamérica dentro de la historia de Occidente.

Ficha del Libro

Subtitulo : España, México y la leyenda negra

Número de páginas 248

Autor:

  • Emilio Lamo De Espinosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

12 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Lamo De Espinosa

Emilio Lamo de Espinosa es un destacado sociólogo y académico español, nacido el 22 de octubre de 1941 en la ciudad de Madrid. A lo largo de su carrera ha realizado importantes contribuciones a la sociología en el ámbito español, destacándose por su labor en la investigación y la docencia, así como por su compromiso con el estudio de las dinámicas sociales que han marcado a España en las últimas décadas.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en las disciplinas de sociología y ciencias sociales. Gracias a su sólida formación académica, Lamo de Espinosa se convirtió en un referente en el estudio de los fenómenos sociales contemporáneos. Su interés por la sociología lo llevó a imbuirse profundamente en la realidad social española, observando con atención los cambios que se produjeron durante y después de la dictadura de Franco.

A lo largo de su vida profesional, ha estado vinculado a diferentes instituciones académicas de prestigio, tanto en España como en el extranjero. Ha ocupado puestos importantes en diversas universidades, donde ha formado a nuevas generaciones de sociólogos y ha contribuido al desarrollo del conocimiento sociológico en España. Su enfoque académico ha abarcado una variedad de temas, desde la identidad cultural hasta los movimientos sociales y la evolución de las dinámicas familiares.

Una de sus aportaciones más significativas al campo de la sociología es su análisis de la sociedad española contemporánea, donde ha explorado el impacto de los cambios políticos y económicos en la vida cotidiana de los ciudadanos. Lamo de Espinosa ha sido un observador crítico de la transformación social que ha experimentado España desde la transición democrática, identificando tanto los retos como las oportunidades que han surgido en el contexto de la modernización.

El también ha profundizado en el estudio de la cultura y la identidad, investigando cómo estos elementos configuran la vida en sociedad y cómo se ven afectados por la globalización. Su trabajo sobre la identidad cultural ha sido clave para entender las tensiones y los diálogos que surgen entre lo local y lo global, así como la forma en que las comunidades se aferra a sus raíces en un mundo en constante cambio.

Además de su labor como investigador, Emilio Lamo de Espinosa ha sido un prolífico autor, con numerosos libros y artículos publicados que han tenido un impacto significativo en el campo de la sociología. Su estilo claro y riguroso ha permitido que sus obras sean accesibles tanto para académicos como para el público general, convirtiéndolo en un autor de referencia en la materia.

Algunas de sus obras más reconocidas incluyen:

  • La sociedad española en el siglo XXI
  • Identidad y cultura en la globalización
  • Movimientos sociales y cambio social en España

En su papel como educador, Lamo de Espinosa ha fomentado un enfoque crítico dentro de la formación sociológica, animando a sus estudiantes a cuestionar y analizar la realidad social que les rodea. Su labor ha contribuido a la creación de un espacio académico donde se valora la investigación y el pensamiento crítico, formando profesionales comprometidos con la realidad social.

En resumen, Emilio Lamo de Espinosa es una figura clave en el ámbito de la sociología en España, cuyo trabajo ha influido en la comprensión de la sociedad contemporánea y en la formación de nuevas generaciones de sociólogos. Su legado académico y su compromiso con la investigación seguirán impactando el campo durante años venideros.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Impuestos, Inflacin y Socialismo en el Siglo XXI

Libro Impuestos, Inflacin y Socialismo en el Siglo XXI

Tres temas que tocan nuestra realidad, para algunos algo distantes para otros algo cotidiano. Conocer desde el punto de vista científico el fenómeno de los Impuestos y la Inflación, nos abre el camino para proyectarnos en una sociedad de igaualdad donde se pretende mantener la Economía de Mercado y el juego con las Finanzas Internacionales. Garantaizar la suma máxima de felicidad era el principio planteado por el líder del Socialismo del SXXI en Venezuela, actualizar "nuestro modelo" a través de las Reformas Partidistas o los llamados Lineamientos, es la máxima del líder del llamado...

Por una cultura de paz

Libro Por una cultura de paz

El diálogo y las soluciones pacíficas tienen en muchas ocasiones mala prensa y se van desdibujando de nuestro horizonte de consecución de la paz. Estas páginas constituyen un auténtico manual para la resolución pacífica de conflictos, en todos los niveles.

¿Cómo mejorar a Colombia?

Libro ¿Cómo mejorar a Colombia?

La consolidación de la paz en Colombia es una empresa difícil que tomará años. Después de cinco décadas de conflicto armado, la paz necesita cambios profundos en la sociabilidad de los colombianos; cambios que restauren los lazos sociales que rompió la violencia y mejoren la convivencia y la cohesión social. Estos son muchos y entre ellos están los siguientes: reformas institucionales al sistema político y a la justicia, neutralización del narcotráfico a través de medidas alternativas a la prohibición, fortalecimiento de la cultura ciudadana y de cumplimiento de reglas,...

Por una derecha liberal

Libro Por una derecha liberal

En Por una derecha liberal el economista y politólogo Lorenzo Bernaldo de Quirós argumenta que la única derecha capaz de convertirse en un motor de la libertad individual y del crecimiento económico es una que asuma los principios del liberalismo clásico. Desde esta óptica realiza un análisis de cómo estamos, esto es, de la existencia de un Estado que no hace lo que tiene que hacer y que hace demasiadas cosas que no debiera. Al mismo tiempo describe las causas del desencanto de la ciudadanía con la política y los motivos que explican el auge de propuestas y soluciones populistas. Un ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas