BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La disputa del pasado

Sinopsis del Libro

Libro La disputa del pasado

Una mirada profunda y serena sobre el pasado común entre México y España, cuyas historias están trenzadas de manera inseparable pese a la manipulación desde el poder Se cumplen cinco siglos de la caída de México-Tenochtitlan y doscientos años de la promulgación de la independencia de México. Siete investigadores de reconocida trayectoria (Emilio Lamo de Espinosa, Martín F. Ríos Saloma, Tomás Pérez Vejo, María Elvira Roca Barea, Luis Francisco Martínez Montes, José María Ortega y Guadalupe Jiménez Codinach) analizan la relación entre México y España y los múltiples malentendidos y lecturas interesadas que genera en ambas orillas del Atlántico. También documenta el esfuerzo de Estados Unidos por borrar su herencia hispánica en aquellos territorios que pertenecieron al Virreinato de la Nueva España y luego a México, la forma en que se ha construido la leyenda negra sobre el imperio español y el lugar que ocupa Latinoamérica dentro de la historia de Occidente.

Ficha del Libro

Subtitulo : España, México y la leyenda negra

Número de páginas 248

Autor:

  • Emilio Lamo De Espinosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

12 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Lamo De Espinosa

Emilio Lamo de Espinosa es un destacado sociólogo y académico español, nacido el 22 de octubre de 1941 en la ciudad de Madrid. A lo largo de su carrera ha realizado importantes contribuciones a la sociología en el ámbito español, destacándose por su labor en la investigación y la docencia, así como por su compromiso con el estudio de las dinámicas sociales que han marcado a España en las últimas décadas.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en las disciplinas de sociología y ciencias sociales. Gracias a su sólida formación académica, Lamo de Espinosa se convirtió en un referente en el estudio de los fenómenos sociales contemporáneos. Su interés por la sociología lo llevó a imbuirse profundamente en la realidad social española, observando con atención los cambios que se produjeron durante y después de la dictadura de Franco.

A lo largo de su vida profesional, ha estado vinculado a diferentes instituciones académicas de prestigio, tanto en España como en el extranjero. Ha ocupado puestos importantes en diversas universidades, donde ha formado a nuevas generaciones de sociólogos y ha contribuido al desarrollo del conocimiento sociológico en España. Su enfoque académico ha abarcado una variedad de temas, desde la identidad cultural hasta los movimientos sociales y la evolución de las dinámicas familiares.

Una de sus aportaciones más significativas al campo de la sociología es su análisis de la sociedad española contemporánea, donde ha explorado el impacto de los cambios políticos y económicos en la vida cotidiana de los ciudadanos. Lamo de Espinosa ha sido un observador crítico de la transformación social que ha experimentado España desde la transición democrática, identificando tanto los retos como las oportunidades que han surgido en el contexto de la modernización.

El también ha profundizado en el estudio de la cultura y la identidad, investigando cómo estos elementos configuran la vida en sociedad y cómo se ven afectados por la globalización. Su trabajo sobre la identidad cultural ha sido clave para entender las tensiones y los diálogos que surgen entre lo local y lo global, así como la forma en que las comunidades se aferra a sus raíces en un mundo en constante cambio.

Además de su labor como investigador, Emilio Lamo de Espinosa ha sido un prolífico autor, con numerosos libros y artículos publicados que han tenido un impacto significativo en el campo de la sociología. Su estilo claro y riguroso ha permitido que sus obras sean accesibles tanto para académicos como para el público general, convirtiéndolo en un autor de referencia en la materia.

Algunas de sus obras más reconocidas incluyen:

  • La sociedad española en el siglo XXI
  • Identidad y cultura en la globalización
  • Movimientos sociales y cambio social en España

En su papel como educador, Lamo de Espinosa ha fomentado un enfoque crítico dentro de la formación sociológica, animando a sus estudiantes a cuestionar y analizar la realidad social que les rodea. Su labor ha contribuido a la creación de un espacio académico donde se valora la investigación y el pensamiento crítico, formando profesionales comprometidos con la realidad social.

En resumen, Emilio Lamo de Espinosa es una figura clave en el ámbito de la sociología en España, cuyo trabajo ha influido en la comprensión de la sociedad contemporánea y en la formación de nuevas generaciones de sociólogos. Su legado académico y su compromiso con la investigación seguirán impactando el campo durante años venideros.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Gobierno y gobernanza en el estado mexicano

Libro Gobierno y gobernanza en el estado mexicano

Gobierno y gobernanza en el Estado mexicano analiza al gobierno mexicano desde la perspectiva de la gobernanza, como una nueva estrategia gubernamental que reconoce capacidades en los diversos actores y promueve la sinergia para la atención de la realidad compleja. Su exposición atiende cinco temas: 1. Las administraciones públicas; 2. La administración urbana en la zona metropolitana; 3. Poder Ejecutivo; 4. Las elites partidistas, y 5. Gobierno abierto. México no puede abstraerse a la globalización que exige actuaciones de gobierno con apego a los derechos humanos, democratizarse y...

De los campos del Magdalena a la diplomacia mundial.

Libro De los campos del Magdalena a la diplomacia mundial.

Después de su jubilación del servicio diplomático colombiano, Enrique Arrieta Lara se dedicó a conversar con sus allegados, quienes ven en él a su mejor maestro. Sus constantes charlas con sus estudiantes sobre lo divino y lo humano lo motivaron a escribir algunas de las historias que les contó, y de las cátedras que les dio, para que queden como recuerdo indeleble, sobre todo a las futuras generaciones magdalenenses. Una parte de estos documentos se recopilan aquí. Estos escritos son respuestas que el autor ha dado, en sus didácticas charlas, a preguntas que le han hecho sobre la...

Las cartas sobre la mesa

Libro Las cartas sobre la mesa

Entrevista del periodista Luis Báez con el ministro de Cultura cubano. Invitación al análisis colectivo, desafío a los esquemas y síntesis de los principios esenciales de la Revolución cubana en el terreno de la cultura, en particular de la literratura y el arte.

Gabriela Mistral, escritos políticos

Libro Gabriela Mistral, escritos políticos

Uno de los aspectos de la obra de Gabriela Mistral es su preocupaci n por los problemas sociales y pol ticos de Chile y de toda Am rica. Los textos que dan cuenta de estas inquietudes se presentan en una selecci n de textos que realiz el poeta, ensayista y cr tico literario chileno Jaime Quezada.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas