BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La deducibilidad de gastos financieros en el impuesto de sociedades

Sinopsis del Libro

Libro La deducibilidad de gastos financieros en el impuesto de sociedades

La deducibilidad de gastos financieros en la imposición sobre los beneficios de las sociedades es una de las cuestiones más polémicas en el ámbito de la tributación en los últimos años. Por un lado, es un factor que denota la falta de neutralidad en el tratamiento de la financiación empresarial, favoreciendo la financiación ajena y el apalancamiento societario, lo que ha llevado a múltiples propuestas legislativas tendentes a corregir esta situación. Pero, sin lugar a dudas, es la vertiente anti-elusiva de esta cuestión la que destaca en los últimos tiempos. La deducción de intereses es, con frecuencia, fruto de operaciones que la jurisprudencia ha venido denominando como de generación artificiosa de pasivos, especialmente cuando tienen lugar en el seno de grupos empresariales. Destaca el recurso al pago de intereses como fuente de erosión de bases imponibles, tal y como destaca la Acción 4 de BEPS y el art. 4 de la Directiva Anti-Abuso. El documento BEPS detecta una tendencia a reducir bases imponibles y desviarlas de Estados con tipos altos a Estados con tipos bajos mediante préstamos intragrupo, aunque también se hace referencia a la concentración de un elevado nivel de deuda en países con tipos impositivos altos para realizar adquisiciones en países con tipos bajos o para generar rentas no sometidas a gravamen. En la presente monografía, el autor, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Santiago de Compostela, estudia la incorporación al ordenamiento español de las reglas sobre limitación en la deducibilidad de gastos financieros, sobre todo mediante el Decreto Ley 12/2012, y, posteriormente, con su incorporación a la Ley 27/2014, del Impuesto sobre Sociedades. Se analiza el contenido de estas disposiciones desde un punto de vista crítico y se proponen líneas de reforma desde una perspectiva europea y de Derecho comparado, teniendo en cuenta el desarrollo futuro del enfoque propiciado por la Acción 4 de BEPS.

Ficha del Libro

Número de páginas 194

Autor:

  • García Novoa, César

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

99 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Informática y derecho

Libro Informática y derecho

Conjunto de las transformaciones actuales de las ideas jurídicas con respecto a las mutaciones de la sociedad, ocupa un lugar especial la consideración del cambio radical experimentado por el "derecho".

LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA SOBRE LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR. CEUTA, MELILLA, EXTREMADURA, GALICIA E ISLAS BALEARES

Libro LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA SOBRE LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR. CEUTA, MELILLA, EXTREMADURA, GALICIA E ISLAS BALEARES

La presente obra contiene todas las disposiciones de Derecho Civil, Estatal, Autonómico y Foral vinculadas al menor, así como las distintas normas de otras esferas del ordenamiento jurídico relacionadas con las instituciones que le afectan. Los autores, todos ellos profesores de Derecho Civil de la UNED, han elaborado este texto, recogiendo las últimas novedades legislativas, y aglutinando en el mismo la gran dispersión formativa existente en la materia. Precisamente en ello radica el interés de la obra, ya que los estudiosos y aplicadores del derecho pueden encontrar en su manejo un...

La sucesión legal del Estado

Libro La sucesión legal del Estado

La sucesión legal del Estado es un estudio sobre las herencias vacantes, aquellas en las que el causante muere sin herederos, ya porque los llamados por testamento o ley repudian la herencia, ya porque no tiene parientes que le hereden. El autor se ocupa del asunto no desde el punto de vista de la Administración que, se dice, hereda, sino desde los bienes mismos que quedan abandonados por muerte del titular, punto de vista novedoso y que conecta con los anteriores trabajos del mismo autor en materia de bienes mostrencos y sin dueño. El designar al Estado, o mejor a la Administración, la...

Aprendiendo de la transición

Libro Aprendiendo de la transición

¿Hasta dónde puede llegar Colombia en el diseño de los mecanismos de justicia transicional? ¿Cuál es el papel de la comunidad internacional, de las cortes nacionales e internacionales en la implementación del acuerdo de paz? ¿Qué tantas modificaciones puede promover el Gobierno actual al Sistema Integral de Verdad, Justicia y Reparación y qué tanto debemos recoger y aprender de las experiencias comparadas y de la propia experiencia que tuvo el país con el modelo de Justicia y Paz? Estos son solo algunos de los difíciles interrogantes a los que se enfrenta Aprendiendo de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas