BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La dama del alba

Sinopsis del Libro

Libro La dama del alba

La casa de los Gracés, en Asturias, llora la desaparición de Angélica. La leyenda asegura que bajo el río existe una aldea: acaso la muchacha se pueda encontrar en ella. Entretanto, Martín, su marido, se enamora de otra mujer. Cuando Angélica vuelve, se topa con la muerte, y la joven decide convertirse en leyenda, hundiéndose en el río. Obra esencialmente poética en la que se funden aires de leyenda asturianos y ciertos toques de mitología telúrica, "La dama del alba" nos muestra que la que la felicidad y el amor se ven amenazados por la muerte. Los temores humanos más primitivos y las pulsiones de supervivencia y de autodestrucción están en juego. Vida y muerte, dos caras de una misma moneda, que no pueden existir la una sin la otra. "La dama del alba" es, seguramente, la mejor obra de Alejandro Casona. Llena de valores líricos y dramáticos, tiene el mérito de entroncar con la mejor tradición del teatro español del siglo XX. Escrita con extraordinaria habilidad, tiene una trama perfecta que va dosificando el misterio y provocando constantes sorpresas en el espectador.

Ficha del Libro

Número de páginas 144

Autor:

  • Alejandro Casona

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

22 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Casona

Alejandro Casona, cuyo nombre completo era Alejandro Casona Fernández, nació el 23 de marzo de 1903 en La Rasa, un pequeño pueblo en la provincia de Asturias, España. Fue un reconocido dramaturgo, poeta y novelista español, cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura del siglo XX.

Casona se trasladó a Madrid en su juventud, donde comenzó a estudiar en la Escuela de Arquitectura, aunque pronto abandonó esta carrera para dedicarse a la literatura y al teatro. Durante los años 20, empezó a colaborar con diversas revistas literarias y estableció contacto con otros importantes escritores de su época, como Rafael Alberti y Pablo Neruda. Su primera obra teatral, El caballero de las manos de oro, fue estrenada en 1926, pero fue con La muerte de un viajante que comenzó a alcanzar el reconocimiento en el panorama teatral español.

Casona se destacó por su capacidad para abordar temas universales como la muerte, el amor y el destino, a menudo a través de la fusión de lo real y lo fantástico. En 1931, escribió una de sus obras más emblemáticas, Los árboles mueren de pie, que explora la lucha del ser humano por sus ideales en un mundo cargado de desilusión. Su estilo poético y su sensibilidad le permitieron conectar con el público, convirtiendo sus obras en experiencias conmovedoras y memorables.

Con el estallido de la Guerra Civil Española en 1936, Casona se mostró inicialmente como un ferviente defensor de la República. Sin embargo, tras la victoria franquista en 1939, se vio obligado a exiliarse. Durante su exilio, vivió en Argentina, Uruguay y Francia, donde continuó escribiendo y produciendo obras que se hicieron populares en el ámbito hispanoamericano. En este período, escribió obras como El jardín de los cerezos y La dama de las camelias, así como varios cuentos y novelas.

En 1944, Casona regresó a España, donde continuó trabajando en el teatro y la literatura. A pesar de vivir bajo el régimen franquista, sus obras siguieron siendo relevantes, y se adaptaron a los nuevos contextos sociales y culturales de la época. En los años posteriores, recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Teatro y el Premio de Literatura del Gobierno Español.

Uno de los rasgos más notables de la obra de Casona es su uso del simbolismo y la poesía, elementos que enriquecen sus narraciones y diálogos. Casona fue un pionero en la introducción de elementos del surrealismo y la fantasía en el teatro español, dejando una influencia duradera en futuras generaciones de dramaturgos y escritores.

A lo largo de su carrera, Casona escribió numerosas obras de teatro, cuentos y novelas, algunas de las cuales han sido adaptadas al cine y la televisión. Su trabajo no solo se centró en la creación literaria, sino también en la defensa de la cultura y los derechos humanos, convirtiéndose en una figura emblemática de la resistencia cultural en tiempos de opresión.

Falleció el 17 de septiembre de 1965 en Buenos Aires, dejando tras de sí un legado literario impresionante que sigue siendo estudiado y celebrado en la actualidad. Alejandro Casona es recordado no solo por su contribución al teatro español, sino también por su humanismo y su búsqueda de la belleza a través de la palabra.

Sus obras continúan representándose en teatros de todo el mundo, y su voz sigue resonando en los corazones de quienes buscan la verdad y la esperanza a través del arte.

Más libros de la categoría Ficción

El ángel descuidado

Libro El ángel descuidado

Esta novela retoma un tema que su autor ya había trabajado con anterioridad: la homosexualidad. Y lo hace no para evidenciar los excesos de represión al interior de los internados religiosos durante los últimos años de la dictadura de Franco en España, sino para mostrarla como divertida entretención. Los seminaristas aprovecharán todo espacio situacional para satisfacer sus impulsos sexuales: en las duchas, los rincones más oscuros del patio, los baños en el río. Es una obra que exhibe con desenfado los deseos eróticos más sublimes a través de una prosa nada difícil de seguir,...

Los siete contra Tebas

Libro Los siete contra Tebas

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. La acción se desarrolla dentro de la ciudad de Tebas durante el asedio del ejército argivo a la ciudad, a causa de la negativa de Eteocles de ceder su turno para reinar en la ciudad que había pactado con su hermano Polinices. Su padre Edipo había lanzado previamente una maldición contra ambos hermanos.

Agujeros en el viento

Libro Agujeros en el viento

-A las palabras se las lleva el viento. Tal vez por eso son inútiles —me dijo dando por cerrada nuestra conversación acerca de qué es un escritor y su trabajo—. Encendió un cigarrillo, tomó el crucigrama del periódico y se olvidó de mí, que en ese momento aún no había cumplido los doce años. Y es que mi padre veía como una amenaza para nuestra economía doméstica mi afición a la literatura, pues sostenía que dedicarse a escribir era una especie de suicidio seguro por inanición. Tardé mucho tiempo, tal vez unos veinte años o más, en saber que no era así. Pero lo que sí ...

La Reina Gitana, Vol. 1

Libro La Reina Gitana, Vol. 1

Excerpt from La Reina Gitana, Vol. 1: Novela Histórica Flamenca Una de esas voces hechiceras que representan ese momento de la gran juventud en que acaba la niña, y empieza la mujer. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas