BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La compatibilidad jurídica entre el derecho del estado en la sucesión intestada y como titular de bienes vacantes

Sinopsis del Libro

Libro La compatibilidad jurídica entre el derecho del estado en la sucesión intestada y como titular de bienes vacantes

Decía mi maestro Ferrandis Vilella que, en la sucesión intestada, la ley llama primero a los descendientes, luego a los ascendientes y luego al cónyuge viudo y a algunos colaterales, suponiendo cuál habría sido la voluntad del causante si hubiera otorgado testamento y tomando su personalidad “de prestado”, ya que el legislador sospecha que el cariño del de cuius, primero «desciende», luego «asciende» y luego «se extiende». Pero lo del cariño del de cuius quiebra cuando no quedan ni siquiera colaterales en el cuarto grado, pues entonces, que la ley llame al Estado no parece que sea producto de una suposición de alguna suerte de acendrado patriotismo del causante. La sucesión del Estado ha solido ser objeto de atención –por lo demás, bastante escasa– por parte de los estudiosos del Derecho civil, pero sin demasiada atención desde el punto de vista de las respuestas dadas por las sucesivas leyes del Patrimonio del Estado que nuestro país ha conocido, y muy especialmente cuando había fincas en el relictum que, entre dimes, trámites sucesorios y diretes, se hallaban abandonadas y a la espera de tener dueño conocido. Precisamente por ello hacía falta un estudio monográfico en el que se dieran cita el Derecho civil y el Derecho público, y, desde luego, nadie mejor que un Abogado del Estado para ocuparse de ello. Belén del Pozo es además profesora de Derecho civil en la Universidad San Pablo CEU, y contaba ya con varias publicaciones en materia de responsabilidad civil de las Administraciones públicas, o de las prestaciones o ayudas públicas por actos terroristas, interpretación de los contratos, responsabilidad civil contractual y extracontractual o el hallazgo como modo de adquirir la propiedad del tesoro oculto e ignorado. Esta obra, que tampoco pasa por alto las normativas autonómicas que confieren la titularidad, no al Estado sino a la Comunidad Autónoma en la que vivía el causante, es, en fin, un nuevo e interesante título para la colección Derecho de Sucesiones de la editorial Dykinson. Mariano Yzquierdo Tolsada Catedrático de Derecho civil Director de la colección

Ficha del Libro

Número de páginas 354

Autor:

  • Belén Del Pazo Sierra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

24 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Problemas del imputado en el proceso penal

Libro Problemas del imputado en el proceso penal

¿Qué es un imputado?. El objetivo fundamental del presente estudio es contestar a esa pregunta. Para ello, es necesario determinar con claridad cuales son: sus derechos, sus deberes, su penosa situación, las concretas actuaciones que por él, o sobre él se pueden llevar a cabo; tratar, en definitiva, la figura desde su aspecto dinámico. La pregunta quedaría sin respuesta, si el trabajo no contemplara la figura desde la otra perspectiva, la estática y estructural, que configura la situación en que se encuentra el sujeto imputado, como un status determinado dentro del proceso, indicando ...

Código Civil Federal (México) (Edición 2019)

Libro Código Civil Federal (México) (Edición 2019)

Código Civil Federal (México) (Edición 2019). Actualizado el 30/10/18 Este libro electrónico contiene: - El texto completo de: Código Civil Federal (México) (Edición 2019) - Un índice interactivo con cada capítulo - Un índice en la introducción con la estructura del libro

Curso de Derecho Diplomático y Consular

Libro Curso de Derecho Diplomático y Consular

El Derecho diplomático y consular, a pesar de las graves violaciones de que es objeto, se mantiene en un elevado grado de aplicación y efectividad, si se tiene en cuenta el amplio haz de relaciones internacionales existente en el mundo de hoy, que da lugar a la producción de constantes acciones diplomáticas y consulares que, sin sobresaltos ni controversias trascendentes, se rigen por este «cuerpo jurídico» que goza, además, de un propio sistema de garantías, como ha reconocido el Tribunal Internacional de Justicia. Aun en el caso de violaciones graves, los Estados exigen el respeto...

UN TRATADO DE DERECHO PENITENCIARIO DEL SIGLO XVI: LA VISITA DE LA CÁRCEL Y DE LOS PRESOS DE TOMÁS CERDÁN DE TALLADA

Libro UN TRATADO DE DERECHO PENITENCIARIO DEL SIGLO XVI: LA VISITA DE LA CÁRCEL Y DE LOS PRESOS DE TOMÁS CERDÁN DE TALLADA

En la segunda mitad del siglo XVI se consolido una significativa evolución del Derecho penal-penitenciario por ahora, no de los soberanos, sino del trabajo de determinados juristas de la práctica que, influidos por la doctrina del Derecho romano, contribuyeron a la lenta pero inexorable superación del carácter local ya autónomo que hasta entonces ofrecía el sistema carcelario y que a partir de ese momento tendería a la objetivización de la práctica jurídica y la jurisprudencia práctica; a la observación, por parte de los jueces y los tribunales, de la cualificación y la conducta...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas