BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La compañia

Sinopsis del Libro

Libro La compañia

“Toda vida desdichada puede siempre convertirse en un infierno”, dijo en algún relato Amparo Dávila. La Compañía, de Verónica Gerber Bicecci, mira dicha advertencia desde su espejo: “toda bonanza puede convertirse siempre en una vida desdichada”, al reescribir uno de los cuentos más célebres de la zacatecana. A manera de premonición, en esta historia se revelan las secuelas piscológicas, ambientales y sociales que los proyectos extractivistas producen en los territorios donde se alojan. Con fotografías, diagramas, testimonios, reportes y entrevistas, así como elementos de La máquina estética del artista visual zacatecano Manuel Felguérez, La Compañía reconstruye la historia de Nuevo Mercurio, Zacatecas, poblado donde una mina abandonada y en ruinas ronda la memoria colectiva. La escritura se nos aparece aquí como un gesto extractivista: una exploración formal y conceptual de los procesos de despojo implicados en la minería contemporánea. Este libro huye a toda clasificación precisa y confirma que no hay categoría que baste para describir la obra de Verónica Gerber Bicecci: reescritura, fotografía, narrativa, crónica, relato fantástico, ciencia ficción. La escritura se nos aparece aquí como una exploración crítica, formal y conceptual de los procesos de despojo implicados en la minería contemporánea. La Compañía acecha nuestro presente y encarna a esa monstruosa criatura que nos confronta con la difícil pregunta sobre el porvenir.

Ficha del Libro

Autor:

  • Verónica Gerber Bicecci

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

47 Valoraciones Totales


Biografía de Verónica Gerber Bicecci

Verónica Gerber Bicecci es una escritora, artista y editora mexicana, nacida en la Ciudad de México en 1981. Es reconocida por su estilo único que fusiona la narrativa con elementos visuales, creando obras que invitan a la reflexión sobre la identidad, el espacio y la memoria. Su formación académica incluye estudios en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, así como en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta diversa formación ha influido en su obra, tanto literaria como artística.

Desde sus inicios, Gerber Bicecci ha explorado diferentes géneros y medios, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa gráfica. Uno de sus libros más destacados es “Trámite”, una novela que combina la prosa poética con ilustraciones, reflejando su interés por la interacción entre texto e imagen. Esta obra ha sido elogiada por su originalidad y ha capturado la atención de críticos y lectores por igual.

En 2010, Verónica publicó “Un hombre con dos sombras”, una novela que aborda temas como la soledad y la búsqueda de identidad, utilizando un estilo narrativo que se aleja de lo convencional. Este libro le valió el reconocimiento en el ámbito literario y le abrió las puertas a una serie de colaboraciones en revistas y antologías literarias en México y el extranjero.

Aparte de su carrera como escritora, Gerber Bicecci ha incursionado en la edición y la curaduría de exposiciones de arte, lo que demuestra su compromiso con la promoción de la cultura. Ha sido parte del equipo editorial de diversas revistas de arte y literatura, donde ha contribuido con su visión crítica y su pasión por las artes. Su labor como editora se ha destacado por su atención al detalle y su interés en dar voz a autores emergentes.

Las obras de Verónica Gerber Bicecci a menudo abordan la relación entre el individuo y el entorno, explorando cómo las experiencias personales se entrelazan con las narrativas colectivas. En su trabajo, se percibe una búsqueda constante de nuevas formas de expresión, lo que la convierte en una figura innovadora en la literatura contemporánea. Su enfoque interdisciplinario ha enriquecido su producción, permitiéndole conectar con diferentes públicos y crear un diálogo entre sus obras y diversas formas de arte.

En 2015, publicó “Fuego de mortero”, una obra que continúa explorando la intersección entre narrativa y visualidad, así como las complejidades de la memoria y la percepción. A través de su escritura, Gerber Bicecci ha logrado establecer un estilo distintivo que la distingue en el panorama literario actual. Sus relatos son a menudo introspectivos, invitando a los lectores a reflexionar sobre sus propias vivencias y sobre cómo estas se entrelazan con el tejido social más amplio.

Verónica ha participado en diversas ferias del libro y festivales literarios, donde ha compartido su trabajo y su visión sobre la escritura contemporánea. Su presencia en estos eventos ha fortalecido su perfil como autora y ha permitido que su obra alcance a un público más amplio, tanto en México como en otros países de habla hispana.

Asimismo, Gerber Bicecci ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, destacándose por su contribución a la literatura y las artes visuales. Su compromiso con la creación literaria y su enfoque multidisciplinario continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y artistas que buscan explorar las fronteras del arte y la narrativa.

En resumen, Verónica Gerber Bicecci es una figura relevante en la literatura mexicana contemporánea, cuyas obras trascienden los límites tradicionales del libro y se convierten en experiencias sensoriales. Su capacidad para amalgamar la palabra con la imagen le ha permitido desarrollar un estilo propio y significativo, consolidándose como una voz única en el panorama literario actual.

Más libros de la categoría Ficción

Las aventuras de Oliver Twist

Libro Las aventuras de Oliver Twist

Oliver Twist malvive en un hospicio donde escasas raciones de comida y los castigos corporales son normas del sistema educativo. Empujado por el ambiente, ingresa en una banda de ladronzuelos a las órdenes del viejo avaro Fagin. Los bajos fondos de Londres son el escenario de esta genial novela universal #publicada por entregas-, que también se adaptó al cine y al teatro.

El doncel de don Enrique el Doliente

Libro El doncel de don Enrique el Doliente

El doncel de don Enrique el Doliente relata una intriga cortesana en el siglo XIV. Mariano José de Larra hace un retrato de época que mantiene la tensión del lector todo el tiempo con una descripción casi paranoica de una trama llena de conspiradores y ambiciosos. Fragmento de la obra Antes de enseñar el primer cabo de nuestra narración fidedigna, no nos parece inútil advertir a aquellas personas en demasía bondadosas que nos quieran prestar su atención, que si han de seguirnos en el laberinto de sucesos que vamos a enlazar unos con otros en obsequio de su solaz, han menester...

Emperador

Libro Emperador

Julio César deberá andar por un camino peligroso si pretende sobrevivir los días finales de la República. Todo aquello que quiere y todo aquél al que ama se verán sometidos a una prueba de fuego. El campo de espadas se inicia cuando César completa su círculo interno, el de los hombres que serán sus generales. Cuando llega la oportunidad de ser nombrado cónsul, regresa a una ciudad donde conjuras y conspiraciones amenazan la estabilidad de todo aquello que más valora. Junto con Pompeyo y Craso, César forma una inestable alianza que se convertirá en el primer Triunvirato. Para...

La Otra Cara de la Noche / The Other Side of Night

Libro La Otra Cara de la Noche / The Other Side of Night

La vida tiene siempre dos caras: nacer, morir. Amar, odiar. Ser feliz o desgraciado. Rico o pobre. Como es el caso de la Luna, no podemos ver sino una de sus caras y solamente viajando en una nave sideral podríamos conocer La otra Cara de la Noche. Willy, el extraño personaje de esta novela tuvo una experiencia casi fantástica cuando quiso viajar por las ondas cibernéticas del Internet, para finalmente encontrarse consigo mismo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas