BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Formación Cívica y Ética 2 Munguía

Sinopsis del Libro

Libro Formación Cívica y Ética 2 Munguía

Formación Cívica y Ética 2 Munguía fue concebido como una herramienta para que los estudiantes tengan la oportunidad de cuestionarse acerca de los elementos que coadyuvan en la construcción de su identidad, tanto individual como colectiva, considerando el nuevo entorno en el que se desenvolverán al ingresar a la educación secundaria. El libro se divide en seis unidades, correspondientes a los seis ejes que establece el programa: Unidad 1. Conocimiento y cuidado de sí, Unidad 2. Ejercicio responsable de la libertad, Unidad 3. Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad, Unidad 4. Convivencia pacífica y solución de conflictos, Unidad 5. Sentido de justicia y apego a la legalidad, Unidad 6. Democracia y participación ciudadana. Entrada de unidad: Nombre de unidad, Imagen alusiva y detonadora de la unidad, Frase motivacional de algún personaje, relacionada con el tema. Es una actividad colaborativa en la que recupera lo aprendido a lo largo de la unidad. Las unidades de Formación Cívica y Ética 2 Munguía, a su vez, se subdividen en secuencias didácticas, una por cada aprendizaje esperado. Las secciones que integran cada secuencia son: 1. A primera vista. Actividad en la que se exploran los conocimientos previos relacionados con el aprendizaje que guía la secuencia. 2. Encuadre. Los estudiantes conocerán qué aprenderán, cómo y las características generales del producto que realizarán. 3. En acción. Información necesaria para el tratamiento de los contenidos asociados con el aprendizaje esperado. 4. Enfocar. Actividades para la construcción de saberes y la búsqueda, recopilación y análisis de información. 5. Un vistazo. Actividad para valorar el avance en el logro del aprendizaje esperado (evaluación formativa). 6. Punto de convergencia. Actividad en la que se plasma el logro del aprendizaje esperado. Espacio para evaluar, a partir de diversas modalidades, el logro del aprendizaje esperado, así como su proceso.

Ficha del Libro

Número de páginas 226

Autor:

  • Soria Diosdado, Claudia Angélica
  • Noriega Munguía, Rodrigo
  • Ortíz Martínez, Daniela Aseret

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

84 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Educación inclusiva

Libro Educación inclusiva

La ambición de avanzar hacia una educación escolar más inclusiva se ha establecido como una de las grandes metas educativas para el siglo xxi, tal y como refleja el cuarto de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) planteado por las Naciones Unidas. Aunque algunos no se den cuenta, este es el más desafiante de los objetivos a los que se enfrenta hoy cualquier sistema educativo del mundo, puesto que estos se han construido en el pasado y mantenido hasta ahora como sistemas excluyentes y sobre la premisa de una visión dicotómica de la población escolar: la que define a algunos...

Experiencias de Innovación educativa

Libro Experiencias de Innovación educativa

El Laboratorio de Experiencias de Aprendizaje Inmersivo viene desarrollando diversos proyectos que trabajan la innovación educativa desde ambientes virtuales inmersivos centrados en el aprendizaje de los estudiantes para los diferentes programas de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, para esta ocasión se trabajó con el programa profesional de Seguridad y Salud Laboral un Laboratorio de Riesgos Laborales, adscrito a la escuela de Psicología y a la Facultad de Cultura, Sociedad y Creatividad, que se divide en seis riesgos: biológicos, químicos, naturales, de...

Educar es gobernar: orígenes, fulgor y fines del triestamentalismo

Libro Educar es gobernar: orígenes, fulgor y fines del triestamentalismo

En este libro, Orellana Benado analiza las consecuencias últimas de la propuesta de cogobierno triestamental surgida al interior de la Universidad de Chile, evidenciando que sus implicancias traspasan el ámbito académico. Sin miedo a ser polémico ni a desafiar lo políticamente correcto, el autor nos recuerda que: “educar es gobernar. El mando en la tarea formativa, que es un asunto distinto de quién administra la universidad, corresponde a los que saben (es decir, quienes tienen conciencia de cuán poco saben) y no a quienes acuden con el propósito de educarse o bien de iniciar en...

La formación de profesores de matemáticas

Libro La formación de profesores de matemáticas

Se recogen las aportaciones que profesores de Primaria, Secundaria y Universidad (de España y Portugal) presentaron a un encuentro sobre Formación (Inicial y Permanente) de profesores de Matemáticas, analizándose críticamente los modelos formativos de ambos paises.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas