BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La buena ventura

Sinopsis del Libro

Libro La buena ventura

La buena ventura –"zarzuela en un acto, dividido en cinco cuadros, en verso y en prosa"– fue escrita por Fernández Shaw junto con Luis López-Ballesteros, con música de Vives y Cuervós para su puesta original. La acción se sitúa en el siglo XVIII. En la Calle Atocha, esquina de la Plaza de la Santa Cruz, ha terminado la misa del domingo y los estudiantes y soldados cortejan a las floristas y a las devotas. Un joven, Juan, partirá rumbo a Flandes para combatir. Su amor con la gitana Preciosilla no es lo que se esperan de él. Carlos Fernández Shaw (Cádiz, 1865 - El Pardo, 1911) fue un prolífico dramaturgo, periodista y poeta español. Identificado en retrospectiva como pre-modernista, ocupó un lugar prominente en el Ateneo de Madrid. Escribió en distintos medios de prensa gráfica, especialmente para el diario La época. Como dramaturgo, hizo el libreto de La vida breve en la puesta teatral musicalizada por Manuel de Falla y co-escribió La revoltosa junto a José López Silva, entre muchos otros logros. Sus obras en verso más conocidas seguramente sean Poesías de la sierra y Poesías del mar. Sus cuentos fueron recopilados de manera póstuma en La pícara Olalla.

Ficha del Libro

Número de páginas 60

Autor:

  • Carlos Fernández Shaw

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

43 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Fernández Shaw

Carlos Fernández Shaw nació el 30 de diciembre de 1869 en Madrid, España, y es conocido por ser un destacado poeta, dramaturgo y libretista español. Proveniente de una familia dedicada a la música y las letras, desde joven mostró un gran interés por la literatura y el arte, lo que le llevó a estudiar en el Instituto de Enseñanza Media de Madrid.

Fernández Shaw comenzó su carrera literaria a finales del siglo XIX. Se destacó particularmente en el campo del dramaturgia y la composición de libretos de ópera, lo que le permitió colaborar con algunos de los compositores más importantes de su tiempo. Su obra más notable es el libreto de la zarzuela "La canción del olvido", escrita en colaboración con el famoso compositor José Serrano. Esta obra se convirtió en un clásico del género, consolidando la reputación de Fernández Shaw como uno de los principales libretistas de su época.

Además de su trabajo en el teatro y la ópera, Fernández Shaw también se destacó en la poesía. Su estilo se caracteriza por un profundo lirismo y una sensibilidad que refleja las influencias del modernismo, una corriente literaria que predominaba en su tiempo. Su colección de poemas "Poesías" es un ejemplo de su habilidad para combinar el verso con la emoción, mostrando una clara preocupación por el alma humana y las realidades sociales de su entorno.

Durante su carrera, Fernández Shaw recibió varios premios y reconocimientos por su trabajo. Su participación en el Teatro Español y otras instituciones culturales de Madrid le brindó la oportunidad de influir en el desarrollo del teatro español en el cambio de siglo. Muchos de sus contemporáneos lo consideran un pionero en la evolución del libreto de zarzuela, ya que su enfoque lírico y narrativo ayudó a elevar el género a un nuevo nivel de reconocimiento artístico.

Fernández Shaw también se preocupó por las cuestiones sociales y políticas de su tiempo, y sus obras a menudo reflejan un compromiso con la justicia y una crítica a la situación de la clase trabajadora. Esta temática se puede observar en varias de sus obras, donde los personajes luchan por sus derechos y buscan un cambio en un entorno social opresivo.

En 1919, Carlos Fernández Shaw falleció en Madrid, dejando un legado duradero en la literatura y el teatro español. Su influencia se puede sentir no solo en la zarzuela, sino también en la poesía y el drama contemporáneo. Su obra continúa siendo estudiada y representada, y su contribución al mundo del espectáculo sigue siendo reconocida en la actualidad.

A lo largo de su vida, Fernández Shaw mantuvo una postura crítica hacia la realidad social de su tiempo, y su obra se puede interpretar como un intento de dar voz a los que no la tienen. Su legado literario y su impacto en el teatro español son indiscutibles, y su nombre sigue vivo en la memoria cultural de España.

Más libros de la categoría Ficción

El hijo del aire

Libro El hijo del aire

"Una 'abuela de mayo' llega a Madrid en busca de su nieto, hijo de dos desaparecidos de la dictadura argentina. El joven sin historia aparente alcanza su verdadera identidad cuando se reencuentra con su 'canguro', el lazo afectivo mas importante de su vida."--Back cover.

La otra mano de Lepanto

Libro La otra mano de Lepanto

Tras separarse de su padre, expulsado como muchos gitanos por Felipe II, la niña María es llevada a servir a un convento del que huye para ser acogida por unos moriscos amigos de su padre, quienes la educan y le enseñan el arte de la espada. Cuando María termina su entrenamiento, le confían una misión en Chipre: llevar a Famagusta el primero de los libros plúmbeos, Evangelios apócrifos que hará pasar por antiguos y que legitimarán a los moriscos como los primeros cristianos de Iberia. María ha de hacer frente a muchas aventuras; recorre la Granada cristiana y la morisca, es cautiva ...

ADÁN Y EVA EN EL PARAÍSO

Libro ADÁN Y EVA EN EL PARAÍSO

spanish classic books;classic fiction;bestseller Spanish romance fiction;popular Spanish classic;adventure classic;ficción clásica; bestseller ficción romántica española; clásico español popular; clásico de aventuras,

El Viaje a Delphos

Libro El Viaje a Delphos

El Palacio de las Tuileries en París y la plantaciones de Antebellum de Nueva Orleans son el telón de fondo para viaje de un joven soldado guardar un inmigrante familiar y el destino de una nación joven como la saga de Crónicas de Kopp barrida de “UN INMIGRANTE AMERICANO” y “UN RASTRO DE LA REALEZA” continuar.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas