BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La articulación de las razones

Sinopsis del Libro

Libro La articulación de las razones

Robert B. Brandom es uno de los filósofos contemporáneos más originales. En su obra Making It Explicit abarcó, y amplió, un gran abanico de temas de metafísica, epistemología y filosofía del lenguaje, los campos que constituyen el núcleo central de la filosofía analítica, En La articulación de las razones, el autor ofrece una introducción accesible al complejo sistema presentado en su anterior obra. Brandom aborda dos de los temas principales que forman parte de su obra: por un lado. la idea de que el contenido semántico de una oración está determinado por las reglas que rigen las inferencias que se hacen para llegar a ella y las que se efectúan a partir de ella; y, por otro, la idea de que la función característica del vocabulario lógico es explicitar nuestros compromisos inferencia les implícitos. La obra de Brandom. con su paso del representacionismo al inferencialismo, constituye un cambio casi copernicano en la filosofía del lenguaje y supone el avance individual más importante de las últimas décadas realizado en este campo. La articulación de las razones pone estos resultados al alcance de los filósofos y no filósofos que quieran entender el estado de los fundamentos de la semántica. Robert B. Brandom es Distinguished Service Professor de Filosofía en la Universidad de Pittsburgh y autor de Making It Explicit (Harvard. 1994).

Ficha del Libro

Subtitulo : una introducción al inferencialismo

Número de páginas 292

Autor:

  • Robert B. Brandom

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

20 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Mística natural

Libro Mística natural

Para poder ser felices nuestro cerebro tiene que aprender a desarrollar, de una manera consciente o inconsciente, los circuitos de neuronas correspondientes al sentimiento de la felicidad. De eso trata este libro, de cómo ejercitar nuestra mente mediante la contemplación para iluminar en nuestro sistema nervioso una vida feliz. Y todo esto de una manera natural, sin necesidad de hacerse neófito de doctrinas extrañas, ni de practicar ninguna religión en particular, o consumir drogas, o desarrollar ejercicios gimnásticos especiales, o someterse a la rigidez de algún tipo singular de...

Meditaciones acerca de la filosofía primera. Seguidas de las objeciones y respuestas

Libro Meditaciones acerca de la filosofía primera. Seguidas de las objeciones y respuestas

Esta obra tiene una peculiaridad: fue entregada por Descartes a varias personas antes de ser publicada; de modo que recibió una serie de objeciones a las que el filósofo respondió de forma detallada. El texto original, escrito en latín, fue traducido al francés tras pocos años y, aunque esta nueva versión fuese un poco diferente a la original, fue aprobada por el autor. Existen entonces dos versiones que pueden ser estimadas como originales, de ahí la ventaja de disponer de un tomo que incluya las dos, más su respectiva traducción al castellano.

Nicolás Maquiavelo

Libro Nicolás Maquiavelo

Maquiavelo tradujo en máximas las prácticas habituales de sus contemporáneos. Fue sincero y fue su brutal franqueza la que con el tiempo le causó problemas. Fue un típico representante de su época, y en cuestiones prácticas las afirmaciones deben entenderse en su contexto, porque solamente se conocen cabalmente cuando se comprende a qué tradición intelectual pertenece quien la sostiene. Por eso explicar una acción implica explicar también el contexto en que se realiza. Contrariamente a lo que sostienen muchos de sus críticos, Maquiavelo se limitó a observar lo que ocurría y a...

Sobre la política y el odio

Libro Sobre la política y el odio

A pesar de sufrir personalmente las consecuencias del odio en su país, Václav Havel se aproxima a él como intelectual y como observador inquieto, examinando el deseo de absoluto que esconde esta pasión como odio personal y también como odio colectivo. En el segundo capítulo trata sobre la política y la conciencia, reflexionando sobre los fundamentos espirituales de la civilización moderna, y las causas de su crisis.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas