BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Justicia y literatura

Sinopsis del Libro

Libro Justicia y literatura

De la tragedia de Antígona al proceso Calas, de los misterios de Juana de Arco al enigma de Jack el Destripador, Jacques Vergès nos sumerge aquí en los arcanos de los grandes procesos de la Historia defendiendo con brío una estética de la justicia que se nutre del legado mítico y literario. Tratemos de imaginar cómo será el abogado del futuro. Jacques Vergès lo ha intentado; démosle la palabra: «Quisiera elogiar al abogado del futuro, capaz de comprender a todos los seres humanos, a los nómadas del gran desierto y a los campesinos de las colinas, a los cazadores de la sabana y a los pescadores de las lagunas; al animista, al cristiano, al budista y al musulmán, al ateo y al taoísta. A la víctima y al asesino, al confiado y al estafador, a la mujer adúltera y al esposo celoso, al aborigen y al colono, al terrorista y al legionario, al capitalista y al proletario, al puritano y al libertino. Lobo de las estepas y zorro del desierto; númida, romano y griego a la vez, capaz de todas las metamorfosis, hombre y bestia, mago y poeta, forjando sus transformaciones en una creación permanente y haciendo de su tragedia individual la nuestra colectiva, siempre en movimiento, asumiendo mejor que nadie a la humanidad entera».

Ficha del Libro

Autor:

  • Jacques Vergès

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

73 Valoraciones Totales


Biografía de Jacques Vergès

Jacques Vergès fue un destacado abogado y personaje polémico, nacido el 5 de marzo de 1925 en Saint-Denis, Réunion. Conocido por su defensa de algunos de los criminales más notorios del mundo, Vergès se convirtió en un símbolo de la justicia y la controversia a lo largo de su carrera.

Vergès creció en una familia con raíces multiculturales. Su padre era un médico de la isla de La Reunión y su madre, una inmigrante vietnamita. Esta mezcla cultural influiría en su perspectiva sobre el derecho y la justicia a lo largo de su vida. En su juventud, Vergès fue influenciado por el ambiente político de la época, especialmente por la descolonización y las luchas por la independencia en África y Asia.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Vergès se unió a la Resistencia Francesa, donde luchó contra la ocupación nazi. Esta experiencia formativa le llevó a estudiar derecho en la Universidad de París después de la guerra. Allí, se acercó a ideologías marxistas y anticolonialistas que más tarde guiarían su carrera legal.

En los años 50, Vergès comenzó a hacerse un nombre como abogado defensor, destacándose por su defensa de figuras políticas y activistas en Francia, así como en países en vías de desarrollo. Uno de sus casos más famosos fue el de Algerian National Liberation Front (FLN) durante la Guerra de Independencia de Argelia. Su defensa apasionada y su estilo provocador le valieron tanto admiradores como detractores.

En 1965, Vergès realizó uno de los actos más controvertidos de su carrera al representar al famoso terrorista Carlos el Chacal. En su defensa de Carlos, Vergès argumentó que las acciones del terrorista eran parte de una lucha más amplia contra el imperialismo y la opresión colonial. Esta defensa lo llevó a ser visto como una figura divisoria, adorada por algunos y vilipendiada por otros.

Durante los años 70 y 80, Vergès se involucró en una serie de casos de alto perfil que le dieron aún más notoriedad. Entre ellos se encontraba la defensa del ex dictador chileno Augusto Pinochet y el terrorista palestino Georgi Markov. Su enfoque a menudo radical provocó debates sobre los límites éticos y morales de la defensa legal.

A lo largo de su carrera, Vergès no se limitó a la defensa legal; también se convirtió en un prolífico autor y conferenciante. Publicó varios libros sobre derecho, política y la naturaleza del crimen. Entre sus obras más notables se encuentra "La Défense de l'Impossible", donde examina los límites de la justicia y el papel del abogado en la defensa de personas acusadas de crímenes atroces.

En los años 90, Vergès se convirtió en una figura mediática, apareciendo frecuentemente en programas de televisión y debates públicos, donde a menudo presentó sus opiniones controvertidas sobre temas como el terrorismo, la guerra y la justicia internacional. Su estilo provocador y su habilidad para articular una lógica detrás de sus elecciones legales le ganaron un lugar en el corazón de muchos seguidores de la justicia.

A pesar de sus éxitos, Vergès nunca estuvo exento de críticas. Muchos lo acusaron de ser un defensor de criminales y de utilizar su posición para propagar ideologías extremistas. Sin embargo, él siempre defendió su trabajo, argumentando que cualquier individuo tiene derecho a un juicio justo, sin importar la naturaleza de sus crímenes.

Jacques Vergès falleció el 15 de febrero de 2018 en París, dejando atrás un legado complejo y polarizador. Su vida y carrera continúan siendo objeto de estudio y discusión, simbolizando las tensiones entre el derecho, la moralidad y la política en el mundo contemporáneo.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Voces de Chernóbil

Libro Voces de Chernóbil

Tal como recalca su propia autora, este no es un libro sobre Chernóbil, sino sobre sus consecuencias -las pasadas y las futuras-, sobre personas a las que les tocó vivir una nueva realidad que todavía existe pero que aún no se ha comprendido. Aquellos que sufrieron Chernóbil son los supervivientes de una Tercera Guerra Mundial nuclear. Según Alexievich, en este mundo hostil “todo parece completamente normal, el mal se esconde bajo una nueva máscara, y uno no es capaz de verlo, oírlo, tocarlo, ni olerlo. Cualquier cosa puede matarte... el agua, la tierra, una manzana, la lluvia....

Los Cielos Se Agotaron De Prodigios

Libro Los Cielos Se Agotaron De Prodigios

This is a collection of 29 essays from many of the world's top scholars to honor their beloved and influential colleague and mentor, Frederick A. de Armas. The essays are grouped into the categories "Studies in CalderÓn," "Iberian Stages," "Reading the Siglo de Oro: Poetry and Prose," and "Don Quixote."

La economía presidencial

Libro La economía presidencial

"El desastre económico acumulado no tuvo como origen los genes supuestamente ineptos, perezosos y corruptos de los mexicanos. Tampoco la adversidad, ni la maldad extranjera. Se fue gestando por una solución política que se volvió un problema económico." La economía mexicana padeció los excesos del presidencialismo que todavía estamos pagando. La nueva era económica fue inaugurada por Luis Echeverría al declarar que las finanzas se manejan desde Los Pinos. Así fue, y así nos fue. Esta nueva edición cubre el ciclo completo de la economía presidencial: desde Echeverría hasta...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas