BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Juana de Arco

Sinopsis del Libro

Libro Juana de Arco

Premio de Novela Historica Alfonso el Sabio 2003. Biografia novelada de Juana de Arco, por una de las principales escritoras cubanas contemporaneas, autora de Dios en las carceles de Cuba.

Ficha del Libro

Subtitulo : el corazón del verdugo

Número de páginas 292

Autor:

  • María Elena Cruz Varela

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

40 Valoraciones Totales


Biografía de María Elena Cruz Varela

María Elena Cruz Varela, reconocida escritora y poeta cubana, nació el 18 de diciembre de 1944 en La Habana, Cuba. Desde temprana edad, mostró una inclinación hacia la literatura, lo que la llevó a estudiar Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana. Su trayectoria literaria está marcada por una fuerte conexión con su país y su identidad cultural, así como por una visión crítica hacia la realidad social y política de Cuba.

A lo largo de su carrera, Cruz Varela se destacó no solo por su poesía, sino también por su prosa. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo ensayos y relatos cortos. Uno de los aspectos más notables de su escritura es su habilidad para explorar temas profundos y complejos, como la libertad, la memoria y la experiencia femenina en un contexto de represión.

Obras destacadas
  • Los ojos del perro soñador - Un relato que revela las emociones y las luchas de la vida contemporánea en Cuba.
  • El mar de la historia - Una reflexión poética sobre el pasado y sus repercusiones en la identidad cubana.
  • La verdad sobre mis padres - Un examen introspectivo de la familia y la herencia cultural que influye en la propia existencia.

Su voz poética es a menudo descrita como intensa y evocadora, capaz de trasladar al lector a paisajes tanto físicos como emocionales. A través de su escritura, Cruz Varela, ha logrado crear un puente entre la literatura y el compromiso social, lo que la ha convertido en una figura respetada en el ámbito literario de habla hispana.

Además de su labor como escritora, María Elena Cruz Varela ha sido una ferviente defensora de los derechos humanos y de la libertad de expresión. Su activismo la llevó a enfrentarse a las autoridades cubanas, lo que resultó en su exilio en 1993. Desde entonces, ha residido en varios países, continuando su trabajo literario y colaborando con diversas organizaciones que promueven la libertad de creatividad y la voz de los artistas.

En su exilio, Cruz Varela ha mantenido un compromiso con la cultura cubana, contribuyendo a la difusión de la literatura cubana contemporánea y apoyando a nuevos talentos emergentes. A través de talleres de escritura, conferencias y publicaciones, ha influido en generaciones de escritores y lectores que buscan entender la complejidad de la identidad cubana.

Legado y reconocimiento

A lo largo de su carrera, María Elena Cruz Varela ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su labor ha sido fundamental para poner de relieve la voz de las mujeres en la literatura cubana y latinoamericana, desafiando estereotipos y abriendo espacios para nuevas narrativas.

Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras. A través de sus palabras, Cruz Varela invita a la reflexión sobre la condición humana y la búsqueda de la verdad, convirtiéndola en una figura esencial en la literatura contemporánea.

María Elena Cruz Varela continúa escribiendo y participando en eventos literarios, donde su experiencia y perspectiva son altamente valoradas. La profundidad de su obra y su compromiso con la justicia social aseguran que su legado perdure en el tiempo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores en todo el mundo.

Más libros de la categoría Biografía

De Acero y Nube

Libro De Acero y Nube

Este libro de Carlos Tablada Pérez sintetiza en tres partes el recorrido vital de la Primera Bailarina del Ballet Nacional de Cuba, Viengsay Valdés Herrera. La obra parte de "Los cimientos" y cuenta el proceso formativo de Viengsay hasta convertirse en la figura estelar que es hoy. Al leer "El alma de raíz" nos acercamos al virtuosismo de esta bailarina en voces de reconocidas figuras de la escuela cubana de ballet y finaliza la biografía "Con luz propia", un retrato de lo que ha sido el éxito mundial de la Valdés. Recoge el libro el testimonio de figuras imprescindibles del ballet...

La sonrisa de Víctor Jara

Libro La sonrisa de Víctor Jara

Todos conocemos su nombre y sabemos cuál fue su trágico final, pero hay mucho de Víctor Jara que no suele recordarse. No sólo cantaba y tampoco se dedicó únicamente al activismo político: fue un artista que trabajó para recuperar la riqueza cultural del país. Jorge Coulón, miembro fundador de Inti Illimani, fue un amigo y colaborador de Víctor Jara que se encontró con él en diferentes momentos de su vida. Con sencillez y una profunda admiración, el autor realiza un recorrido cercano que permite conocer el origen y formación, alegrías y tristezas, pero sobre todo, el profundo...

Personajes de fe que hicieron historia

Libro Personajes de fe que hicieron historia

Los autores tratan la influencia de la creencia en seis personajes: tres gobernantes (Isabel, Legazpi y De Gaulle), y tres figuras indiscutibles del ámbito del arte, la ciencia y la técnica (Gaudí, John Ford y Lemaître), poniendo así de manifiesto cómo la huella de la fe subyace en las obras más célebres de estos seis personajes de la Historia.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas