BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Joan Fuster: escritos de crítica cultural

Sinopsis del Libro

Libro Joan Fuster: escritos de crítica cultural

Joan Fuster (Sueca, 1922-1992) ejerció la crítica cultural de manera continuada a lo largo de su intensa trayectoria literaria, y en ella desplegó su gran sagacidad y su pensamiento “hipercrítico” –en palabras de J. M. Castellet– para opinar y reflexionar sobre cuestiones relacionadas con la literatura, las artes plásticas, la música, la filosofía, la historia... Este volumen recoge una selección representativa de estos escritos de “estética cultural” –en los que destacan su prosa incisiva, su perspicacia para observar la realidad y su amplio bagaje cultural–, que hasta ahora se encontraban dispersos en revistas o periódicos publicados entre la segunda parte de la década de 1940 y la primera de 1980, etapas clave en el panorama cultural contemporáneo, tanto en España como en el resto del mundo occidental. En este sentido, la presente antología es una auténtica operación de rescate intelectual hecha a partir de los fondos documentales, hemerográficos y bibliográficos del escritor.

Ficha del Libro

Número de páginas 396

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

10 Valoraciones Totales


Otros libros de Joan Fuster

Joan Fuster: escritos de crítica cultural

Libro Joan Fuster: escritos de crítica cultural

Joan Fuster (Sueca, 1922-1992) ejerció la crítica cultural de manera continuada a lo largo de su intensa trayectoria literaria, y en ella desplegó su gran sagacidad y su pensamiento “hipercrítico” –en palabras de J. M. Castellet– para opinar y reflexionar sobre cuestiones relacionadas con la literatura, las artes plásticas, la música, la filosofía, la historia... Este volumen recoge una selección representativa de estos escritos de “estética cultural” –en los que destacan su prosa incisiva, su perspicacia para observar la realidad y su amplio bagaje cultural–, que...

Más libros de la categoría Historia

La profanación

Libro La profanación

La investigación más exhaustiva sobre el hecho que en 1987 conmovió al país y al mundo: la profanación de la tumba de Juan D. Perón, y el corte y la desaparición de las manos de su cadáver. El 1 de julio de 1987 la Argentina fue sacudida por la noticia de la mutilación del cadáver de Perón en el Cementerio de la Chacarita: sus manos habían sido robadas. Al estupor le siguieron las hipótesis: se las habían llevado para cobrar un rescate millonario o para acceder con sus huellas digitales a cuentas en Suiza; el ultraje había sido parte de un rito masónico en venganza por pactos...

Pensamiento Periférico

Libro Pensamiento Periférico

Este libro ha pretendido ser una historia del pensamiento de las regiones que, en los últimos 300 años, se asumen como intelectualmente periféricas. Ha pretendido serlo, pero no lo es. Ha debido contentarse, a través sucesivas “re-estructuraciones”, con ser la presentación y defensa de la hipótesis siguiente: la manera más comprensiva de entender el pensamiento emergido en las regiones periféricas durante los últimos siglos -regiones en general sometidas a procesos de invasión o colonización- consiste en la disyuntiva ser-como-el-centro versus ser-nosotros-mismos. Este problema ...

Haciendo historia

Libro Haciendo historia

A traves de las historias de estos destacados generales cubanos Nestor Lopez Cuba, Enrique Carreras, Jose Ramon Fernandez y Harry Villegas, que cuentan con casi medio siglo de actividad revolucionaria, vemos la dinamica de clases que ha definido toda nuestra epoca. Se nos permite comprender como el pueblo de Cuba, al luchar por la construccion de una nueva sociedad, ha mantenido a raya a Washington por mas de 40 anos. Prefacio por Juan Almeida Bosque, introduccion por Mary-Alice Waters, seccion de fotos de 16 paginas y otros fotos, mapa, notas de glosario, indice, y mas lectura. Ahora con...

41. El impresionismo

Libro 41. El impresionismo

A finales del XIX, el francés Monet con su cuadro “Soleil levant, Impresión” abre la puerta a un nuevo estilo que va a dominar Europa durante más de medio siglo. En esta primera exposición impresionista (1874) acompañan a Manet otros autores que van a dirigir este estilo, como Renoir o Degas. Esta nueva corriente pictórica pretende reproducir la apariencia meramente transitoria de los objetos destacada por la luz y los reflejos de los cuerpos en el mismo momento en que son contemplados. El estilo se extenderá luego por toda Europa con gran éxito y marcará una etapa incuestionable ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas