BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Jerusalén, la ciudad imposible

Sinopsis del Libro

Libro Jerusalén, la ciudad imposible

Frente a la proclamación unilateral de una Jerusalén "única e indivisible" por parte del Estado de Israel o de "capital eterna del pueblo judío", como reconoció Donald Trump en sus polémicas declaraciones, tres realidades incompatibles separan Jerusalén, donde lo "eterno" religioso y lo "temporal" laico se contradicen: la devota "ciudad santa" a la que aspiran los judíos religiosos, la "ciudad mundana" impulsada por los judíos laicos y la "medina islámica" en la que reza la población árabe. Dividida por barreras étnicas, religiosas, nacionales, socioeconómicas, culturales y lingüísticas, sin un mínimo denominador común entre sus partes, Jerusalén es, más que una "ciudad", una "no-ciudad", y, lejos de ser un ejemplo de multiculturalidad, se ha convertido en "un laboratorio de segregación urbana". Este libro se centra en la incompatibilidad entre la parte israelí y palestina de la ciudad, y trata de esclarecer las condiciones en que hoy, más de medio siglo después, se perpetúa la ocupación de Israel en Jerusalén Oriental. Es fácil reconocer su cara visible en los episodios de violencia más cruda: en los muertos y heridos, las demoliciones de casas o los brutales controles policiales. Sin embargo, la ocupación también ha ido adquiriendo un carácter oculto y subliminal, en la medida en que las formas de coerción, discriminación y exclusión se han ido normalizando e integrando en la vida cotidiana tanto de los ocupados "los palestinos son el 40 por ciento de la población jerosolimitana" como de los ocupantes, y se ha ido instalando en las formas de gobierno y de gestión urbana, a través de procedimientos supuestamente legales y democráticos. Desde su amplia experiencia como político, funcionario y activista israelí en Jerusalén, Meir Margalit ofrece en este ensayo un minucioso análisis de este fenómeno al que denomina "jerupación", tratando también de plantear las vías para desmantelarla.

Ficha del Libro

Subtitulo : Claves para comprender la ocupación israelí

Número de páginas 160

Autor:

  • Meir Margalit

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

99 Valoraciones Totales


Biografía de Meir Margalit

Meir Margalit es un destacado activista y político israelí conocido por su compromiso con los derechos humanos y su trabajo en la ciudad de Jerusalén. Nacido en 1946 en una familia de inmigrantes de Polonia, Margalit ha dedicado gran parte de su vida a la defensa de los derechos de las comunidades palestinas y a la promoción de la paz entre israelíes y palestinos.

Margalit se trasladó a Jerusalén en su juventud y rápidamente se involucró en la política y la activismo social. Se unió al partido Meretz, una formación política que se inclina hacia la izquierda, y comenzó a trabajar en diversas iniciativas que buscaban promover la coexistencia entre judíos y árabes en la región. A lo largo de su carrera, ha sido un firme defensor de la idea de una solución de dos Estados, que permitiría la formación de un Estado palestino junto a Israel.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Margalit ha sido su papel como miembro del concejo municipal de Jerusalén. Durante su tiempo en el consejo, ha luchado por los derechos de las comunidades árabes de la ciudad, abogando por una mayor representación y acceso a servicios públicos. Su trabajo ha incluido la denuncia de la discriminación y la violencia que enfrentan los árabes en Jerusalén, así como la promoción de iniciativas que fomenten la convivencia y el respeto mutuo.

Además de su trayectoria política, Margalit ha estado involucrado en diversas organizaciones no gubernamentales dedicadas a la defensa de los derechos humanos, tanto en Israel como en los territorios palestinos. Su activismo le ha valido el reconocimiento internacional, pero también ha enfrentado críticas y oposición por su postura en temas sensibles como el conflicto israelo-palestino.

Margalit ha sido un orador frecuente en conferencias y foros internacionales, donde comparte su visión de paz y justicia. Su perspectiva se basa en la creencia de que un futuro pacífico para Israel y Palestina es posible a través del diálogo y la comprensión mutua. A través de su trabajo y su activismo, ha inspirado a muchos a involucrarse en la lucha por la paz en la región.

En resumen, Meir Margalit es una figura influyente en la política y el activismo social en Israel, comprometido con la promoción de los derechos humanos y la búsqueda de una solución pacífica al conflicto israelo-palestino. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones a abogar por la convivencia y la justicia en una de las regiones más complejas del mundo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

¿Para qué sirven los estudios culturales?

Libro ¿Para qué sirven los estudios culturales?

Con el deseo de alcanzar un corolario que le haga justicia al Ciclo "¿Para qué sirven los estudios culturales?", del que participaron doce expositores/as, ocho moderadores/as y alrededor de ochocientas personas que se conectaron a las transmisiones virtuales desde países como Colombia, Argentina, Perú, México, Bolivia, Chile, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Estados Unidos, España e Inglaterra, sus coordinadores pensaron que el proceso vivido, el registro que pudieron hacer del mismo y el material que organizaron sobre la base de esos registros, les permitía y los invitaba a...

El género en disputa

Libro El género en disputa

Judith Butler es una de las feministas de referencia en el panorama filosófico actual y El género en disputa es un texto indispensable para el movimiento feminista. El género en disputa, obra fundadora de la llamada teoría queer y emblema de los estudios de género como se conocen hoy en día, es un volumen indispensable para comprender la teoría feminista actual: constituye una lúcida crítica a la idea esencialista de que las identidades de género son inmutables y encuentran su arraigo en la naturaleza, en el cuerpo o en una heterosexualidad normativa y obligatoria. Libro...

LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE GASTARBEITER

Libro LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE GASTARBEITER

En este libro su autora explica los procesos de integración social que la primera generación de trabajadores invitados españoles ha vivido en Alemania desde los años sesenta hasta finales del siglo XX. Se presta atención a la composición demográfica y evolución seguida por el grupo español en el contexto de las emigraciones hacia Alemania y se atiende a la influencia que las estructuras socioeconómicas, el contexto político y los marcos jurídicos tienen sobre la integración social. Así mismo, se conjugan estos aspectos con la situación social y vida personal de los españoles...

Los grandes problemas de México. Desigualdad social. T-V

Libro Los grandes problemas de México. Desigualdad social. T-V

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. V Desigualdad Social, examina las desigualdades imperantes en el país como un fenómeno que se despliega en múltiples dimensiones. Hace visible la importancia...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas