BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Isabela de Egipto

Sinopsis del Libro

Libro Isabela de Egipto

Ludwig Achim von Arnim nació en Berlín en 1781 y fue un destacado miembro del movimiento romántico alemán. Entre sus novelas, casi todas de corte histórico y con numerosos personajes y episodios fantásticos, sin duda la más lograda y celebrada es Isabela de Egipto (1819). La narración nos conduce a los primeros años del siglo XVI. En la gótica ciudad de Gante se asienta la corte del joven príncipe Carlos, que llegaría a ser rey de España y emperador de Alemania. Isabela, hija de un caudillo gitano, acaba de perder a su padre, el Duque Miguel, condenado injustamente a la horca por los jueces, cuando se produce un fugaz y fortuito encuentro con el príncipe Carlos en la casa de campo abandonada donde la gitana tiene su hogar y en el que el joven la toma por un fantasma. Ambos se enamoran, y semanas después, la vieja gitana Braka, acompañada de una estrambótica troupe familiar compuesta por Cornelius, un homúnculo enano surgido mágicamente de una mandrágora, el hombre de la Piel de Oso, cadáver viviente resucitado de una leyenda alemana, y la bella Isabela, se instalarán en la corte de Gante, con la intención de casar a la joven gitana con el príncipe y así redimir al pueblo gitano de su eterno deambular, conduciéndolo de vuelta a su añorada patria en Egipto.

Ficha del Libro

Subtitulo : un amor de juventud de Carlos V

Número de páginas 174

Autor:

  • Achim Von Arnim

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

76 Valoraciones Totales


Biografía de Achim Von Arnim

Achim von Arnim, nacido el 26 de enero de 1781 en Berlín, fue un destacado poeta, novelista y escritor alemán, reconocido por su contribución al movimiento del Romanticismo en Alemania. Proveniente de una familia aristocrática, tenía un trasfondo privilegiado que le permitió desarrollar sus talentos literarios desde una edad temprana. Su vida y obra están profundamente marcadas por la cultura alemana y por sus interacciones con otros grandes autores de su tiempo.

Desde joven, Achim mostró un gran interés por la literatura y la música, y estudió en la Universidad de Berlín, donde se unió a un círculo literario que incluía a su amigo y compañero de vida, Henrich Heine. A lo largo de su carrera, Arnim se dedicó a explorar la poesía y la prosa, abarcando temas como el amor, la naturaleza y el folclore alemán. Este último tema fue especialmente importante para él, ya que llevó a cabo una recopilación de canciones y relatos populares que promovió una mayor apreciación del patrimonio cultural alemán.

En colaboración con su amigo Clemen Brentano, Achim von Arnim publicó en 1805 una de sus obras más reconocidas: “Des Knaben Wunderhorn”, una colección de poemas populares alemanes. Esta obra tuvo un impacto significativo en el Romanticismo alemán y ayudó a revitalizar la poesía popular, inspirando a otros escritores y compositores, incluido el famoso compositor Gustav Mahler, quien adaptó varios de los poemas en su música.

Aparte de su labor como recopilador de folclore, Arnim también escribió numerosas novelas y obras de teatro. Su novela más famosa, “Die beiden Veroneser”, publicada en 1824, es un relato de amor y conflicto que explora las complejidades de las relaciones interpersonales en la sociedad de su tiempo. Su estilo literario se caracteriza por una combinación de lirismo y narración realista, lo que lo hizo destacar entre sus contemporáneos.

  • Obras clave:
    • “Des Knaben Wunderhorn” (1805)
    • “Die beiden Veroneser” (1824)
    • “Der Wintergarten” (1811)

A lo largo de su vida, Achim von Arnim mantuvo correspondencia con muchos de los intelectuales y artistas de su tiempo, incluyendo a figuras como Johann Wolfgang von Goethe y Friedrich Schiller. Su interacción con estos gigantes literarios influenció su obra y lo posicionó como un puente entre el clasicismo y el romanticismo en la literatura alemana.

Arnim también tenía un gran amor por la naturaleza, y muchas de sus obras reflejan su aprecio por el paisaje alemán. Pasó gran parte de su vida en el campo, donde escribió y reflexionó sobre el entorno que lo rodeaba. Esta conexión con la naturaleza se puede observar en su poesía, donde expresa un profundo respeto por el mundo natural y su belleza. Asimismo, su interés por la filosofía y la música también se refleja en su obra, lo que enriquece sus escritos y les da una dimensión más profunda.

A pesar de su éxito y popularidad, Arnim tuvo una vida personal marcada por la tristeza. Experimentó la pérdida de varios seres queridos y enfrentó desafíos emocionales que influyeron en su trabajo. Sin embargo, a pesar de estos obstáculos, su legado literario sigue siendo relevante en la actualidad, y su influencia se puede sentir en la literatura alemana contemporánea y en el romanticismo como un todo.

Achim von Arnim falleció el 21 de enero de 1831, dejando un legado que sigue siendo estudiado y admirado. Su habilidad para capturar la esencia de la cultura alemana y su dedicación al folclore y la literatura lo consolidaron como uno de los grandes del Romanticismo. Hoy en día, es recordado no solo por sus obras, sino también por su papel en la promoción de la rica herencia cultural de Alemania.

Más libros de la categoría Literatura

Para una crítica de la práctica teórica

Libro Para una crítica de la práctica teórica

En el curso de la primavera de 1972, el filósofo comunista inglés John Lewis consagró, en la revista del Partido Comunista británico, Marxism Today, dos artículos al “caso Althusser”. Diagnóstico: “dogmatismo agudo”. Pronóstico: “el enfermo no subsistirá demasiado tiempo”. El punto de ataque es el humanismo. Para John Lewis no existe ningún problema: la filosofía marxista es humanista. “El hombre hace la historia”. El hombre hace la historia “trascendiendo” la historia. “El hombre sólo conoce lo que él hace”. “La tesis de Althusser sobre la ruptura...

El asno de oro

Libro El asno de oro

El asno de oro de Apuleyo, un relato hilarante y subido de tono que narra la historia de un joven que incursiona en la magia y se convierte en burro, es un clásico de la literatura latina que el filósofo Peter Singer rescata del olvido para mostrarnos la vida de una humilde bestia de carga. Mezclando dosis de humor, sexo y poderes sobrenaturales, esta entretenida novela nos revela no solo las desventuras del protagonista, el curioso e incontenible Lucio, sino también la cruel realidad en la que se enmarcan sus vivencias como asno. Esta edición ilustrada, en la que Singer ha suprimido las...

El dinero de Milady

Libro El dinero de Milady

Ha tenido lugar un robo en la mansión de Lady Lydiard y todas las sospechas apuntan a Isabel Miller, su hija adoptiva. El Sr. Troy, abogado de Milady, va a ocuparse del caso, pero Robert Moody, administrador de la noble dama, prefiere contratar a un viejo y andrajoso timador. ¿Quién resolverá el misterio de la desaparición de las quinientas libras, el avispado abogado o el astuto y viejo Sharon? ¿Es realmente culpable Isabel Miller o solamente víctima de una serie de fatídicas circunstancias? ¿Se casará el honorable Alfred Hardyman o la boda fracasará a causa de su culpabilidad?...

John Steven

Libro John Steven

Aunque esta historia no es real, he tratado en la medida de lo posible para que lo parezca, después de varios meses de trabajo he obtenido el resultado final de las aventuras del protagonista, John Steven, que lucha por conseguir su libertad. La trama es por lo tanto fruto de mi imaginación, y se desarrolla a finales del siglo XVIII, en donde se describen las peripecias del protagonista para escapar del penal inglés de la isla de Norfolk en Oceanía, junto con otras posteriores aventuras que le suceden, los nombres de los personajes y de los barcos, salvo en el caso de El RMS Sirius,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas