BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Introducción a la música del siglo XX

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la música del siglo XX

La musica del siglo XX suele suscitar, salvo en circulos especializados, un sentimiento de rechazo. Otto Karolyi propone en este libro un acercamiento a las principales caracteristicas de esta musica para poder comprenderla y disfrutarla mejor, analizando de manera sistematica los cambios de estetica que han ido produciendose a lo largo del siglo.

Ficha del Libro

Número de páginas 376

Autor:

  • Ottó Károlyi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

42 Valoraciones Totales


Biografía de Ottó Károlyi

Ottó Károlyi fue un destacado político y líder social húngaro del siglo XX, cuya vida y carrera estuvieron marcadas por su compromiso con la justicia social y la transformación política en Hungría. Nacido el 4 de marzo de 1886 en la familia de una nobleza de la pequeña burguesía en la ciudad de Fertőd, Károlyi fue educado en un ambiente que alentaba tanto la educación como la participación cívica.

Después de completar sus estudios de derecho en la Universidad de Budapest, Károlyi se interesó activamente en la política y comenzó su carrera como miembro del Partido Nacional de los Trabajadores. A lo largo de la década de 1910, se convirtió en un ferviente defensor de la independencia húngara y las reformas sociales. Su activismo lo llevó a convertirse en un miembro influyente del movimiento socialdemócrata, creyendo firmemente que el cambio social debía ir acompañado por un proceso democrático.

La Primera Guerra Mundial fue un período decisivo en la vida de Károlyi. La devastación que la guerra trajo a Europa y, en particular, a Hungría, llevó a un clima de inestabilidad y descontento. En 1918, Károlyi se convirtió en una figura clave en la revolución húngara que se oponía al régimen del Imperio Austro-Húngaro. Su liderazgo fue vital en la creación de un nuevo gobierno que buscaba establecer una república democrática que garantizara derechos y libertades a sus ciudadanos.

El 31 de octubre de 1918, Károlyi fue proclamado primer ministro de Hungría, y bajo su liderazgo, se realizó la declaración de la República Húngara. Este nuevo gobierno se comprometió a implementar reformas sociales, incluyendo la mejora de las condiciones laborales y la creación de un estado de bienestar para todos los húngaros. Sin embargo, Károlyi también enfrentó numerosos desafíos, incluyendo la oposición de los comunistas y la falta de apoyo de las potencias aliadas.

La situación política se tornó crítica tras la guerra, y en 1919, frente a la presión creciente de fuerzas conservadoras y de los partidos extremistas, Károlyi renunció a su cargo. A pesar de su salida del poder, siguió siendo un defensor de los derechos humanos y una voz crítica contra las injusticias del régimen autoritario que se estableció después de su renuncia.

Tras su renuncia, Károlyi se exilió en Francia y luego se trasladó a los Estados Unidos. Durante su tiempo en el extranjero, continuó abogando por la democracia y los derechos humanos, y se involucró en numerosas organizaciones políticas y sociales. Regresó a Hungría en la década de 1920, pero se encontró en un país donde la política se había polarizado enormemente. Károlyi intentó reintegrarse en la vida política, pero se enfrentó a la creciente represión del gobierno húngaro bajo el régimen de Horthy.

A pesar de la adversidad y los cambios drásticos en el panorama político, Károlyi nunca dejó de luchar por sus ideales. Fue autor de varios libros y ensayos en los que expuso sus ideas sobre política, economía y derechos humanos. Su obra literaria y política continuó inspirando a generaciones de húngaros que anhelaban un cambio.

En sus últimos años, Károlyi experimentó un reconocimiento tardío por su contribución a la política húngara y su compromiso con la democracia. Falleció el 19 de marzo de 1956 en París, dejando un legado que sigue siendo estudiado y admirado por aquellos interesados en la historia política de Hungría y el desarrollo del socialismo democrático en Europa. Su vida es un testimonio de la lucha incansable por la justicia social y la libertad, y su influencia perdura a través de las luchas contemporáneas por los derechos humanos y la democracia en Hungría y más allá.

Más libros de la categoría Música

El piano: 52 + 36

Libro El piano: 52 + 36

Las 88 teclas del piano -52 blancas y 36 negras- han sido la base sonora sobre la que la mayoría de los compositores han probado y escuchado por primera vez sus melodías antes de llevarlas al pentagrama. Desde su invención en los primeros años del siglo XVIII hasta hoy, el piano ha sido protagonista indispensable de la música. EL PIANO presenta un panorama de su evolución, sus características y modelos, fabricantes, compositores, escuelas e intérpretes, en el que también se tiene en cuenta la producción española, llenando así una laguna frecuente en la bibliografía extranjera....

El Arte de Tocar el Saxofón

Libro El Arte de Tocar el Saxofón

This classic supplement book for the saxophone has helped instrumentalists everywhere for over 30 years, and now it's available in a Spanish language translation. All the necessary skills needed to bring the player up from beginner to 'artist' are clearly stated by master saxophonist Larry Teal.

El arte de los sonidos fijados

Libro El arte de los sonidos fijados

Una última palabra: ¿cómo, en definitiva, bautizar esta música? Personalmente estaríamos mucho más a favor de la adopción, desemplvada y redefinida a partir de sus fuentes, de la expresión música concreta. Primeramente porque nos une a un punto de parida histórica y conceptualmente fuerte. Y segundo, porque hemos podido constatar que es todavaía muy conocida en el mundo, aunque no se sepa bien lo que esconde, y en consecuendia no hay que darla a conocer partiendo de cero. Muchos de nuestros colegas objetan que en Francia, música concreta se ha convertido en sinónimo de...

Los Rolling Stones

Libro Los Rolling Stones

Un extraordinario volumen que analiza y explica todas las canciones de los Rolling Stones, una banda cuya obra ha influido en gran medida en la historia de la música.El 7 de abril de 1962, Brian Jones conoció a Mick Jagger y a Keith Richards en el londinense Ealing Club. Un año más tarde, junto a Ian Stewart, Bill Wyman y Charlie Watts, los Rolling Stones estaban listos para entrar en la leyenda musical con la grabación de su primer single...Desde «Come On» (1963) hasta «One More Shot» (2013), los Rolling Stones han producido 365 canciones, reunidas en sus míticos álbumes y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas