BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Instituto Nacional Mejía

Sinopsis del Libro

Libro Instituto Nacional Mejía

Al referirme a las ANÉCDOTAS DEL INSITUTO NACIONAL MEJÍA, considero necesario poner en primer plano el nombre de su autor: JUAN CARLOS GACHET, un MEJÍA en cuyo corazón jamás se apagará la hoguera encendida en las aulas del "Coloso de la Vargas", que después de haberlas dejado hace más de tres décadas, ni los vientos del tiempo ni la distancia han podido apagarla... Hoy retorna al presente convertido en un baluarte de su historia al escribir esta obra que con más de 800 páginas, nos permite transitar por los senderos del recuerdo... Ya en patios, corredores, graderíos, laboratorios, y ante todo, por esas aulas en las que están presentes maestros y alumnos; con la amplia realidad de su condición de docentes los primeros y, con toda la picardía y la sal de los segundos... Es importante además, reconocer que en sus páginas desfilan personas que son dignas de reconocimiento, ya sea por su paso por el Mejía o porque están vinculadas con lazos de afinidad o familiaridad, desfilan presidentes de la República, escritores, políticos, héroes, deportistas, educadores, científicos y periodistas; entre otros. La obra, no corresponde a un libro de rígida preceptiva como para compararla con cuentos, novelas, historietas o cualquier otro género del campo de las letras en la narrativa, pero en cada artículo descubrimos la grata soltura del idioma con un lenguaje siempre ceñido a la exigencia retórica... Qué hermoso es dar rienda suelta a la hilaridad cuando en cada anécdota aparecen hechos y personajes, con características y apodos que permiten más que identificarlos, traerlos del álbum del recuerdo a la palestra de un ayer que jamás dejarán de estar presente en el corazón de los "Mejías". Paralelamente con tantas y tantas anécdotas, artículos, notas, discursos o transcripciones escritas por una diversidad de personajes que han surcado las tranquilas aguas de este océano institucional, es digno de sincero reconocimiento, encontrar toda una historia gráfica a través de cientos de fotografías que permiten identificar espacios y personas que fueron y serán protagonistas en esta reliquia bibliográfica escrita por un Mejía, para los Mejías del Ecuador y el mundo. El libro, permitirá al lector conocer o reconocer el valor de su autor que con el empeño de un incansable investigador presenta a una institución adornada con mil lauros desde el 1 de junio de 1897, fecha de su fundación, por el más insigne luchador y defensor del laicismo, el general Eloy Alfaro siempre con la convicción de saberse un "MEJÍA", convencido de que el lema de su colegio "PER ASPERA AD ASTRA", será el sendero por el que transitará la institución, al compás del sonoro grito de amor de sus alumnos de ayer, hoy y siempre, que retumbará en el recuerdo y permanecerá tatuado con caracteres de amor en sus nobles corazones: "ADELANTE VA EL MEJÍA, ADELANTE SIEMPRE IRÁ, ADELANTE SIEMPRE HA IDO Y JAMÁS SUCUMBIRÁ..." Dr. Galo Arroyo Espíndola.

Ficha del Libro

Subtitulo : Anécdotas

Número de páginas 832

Autor:

  • Juan C Gachet

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

85 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Biografía

Memorias heterodoxas

Libro Memorias heterodoxas

Leer a José Manuel García-Margallo es tomar conciencia y comprender desde dentro muchos de los acontecimientos políticos más determinantes de la historia reciente de España. Los años cruciales de la Transición, las luchas de poder hasta la refundación del Partido Popular, la gestión de la crisis económica y la convulsión separatista catalana, las discrepancias internas en los gobiernos de los que formó parte o la sucesión de Mariano Rajoy al frente del Partido Popular son algunos hitos de un recorrido político y vital impregnado de su característico estilo heterodoxo. Como...

Al filo de la revolución

Libro Al filo de la revolución

México, 1954. Tras abandonar una Guatemala golpeada por la intervención armada de la CIA, Ernesto, un joven médico argentino, cruza la frontera de Chiapas hacia la Ciudad de México. No tiene trabajo y el dinero escasea, pero su plan es vivir ahí algún tiempo antes de seguir su camino hacia Europa o China, lugares que sueña conocer. Trabajando como fotógrafo, vendedor o guardia de seguridad, la capital mexicana lo transforma día con día y lo lleva a reencontrarse con Hilda Gadea, uno de sus grandes amores y con quien pronto se muda a un pequeño departamento en la colonia...

Jorge Sand y la novela de costumbres

Libro Jorge Sand y la novela de costumbres

«Jorge Sand y la novela de costumbres» recoge una conferencia literaria de Carlos Roxlo sobre la escritora Amantine Aurore Lucile Dupin, mundialmente conocida por su seudónimo literario George Sand, una de las más notables representantes del romanticismo europeo. Roxlo, escritor romántico a su vez, analiza el costumbrismo en las obras de la escritora francesa. Carlos Roxlo (1861-1926) fue un poeta, periodista y político uruguayo. Sus obras, fuertemente vinculadas a la poesía gauchesca, tuvieron una gran popularidad a finales del siglo XIX. Militó en el Partido Nacional, fue elegido...

Atisbos Tomo I

Libro Atisbos Tomo I

Observar con cuidado, mirar, espiar, escudriñar, curiosear, informar, advertir, ver… son los sinónimos, junto con otros, de “atisbar”, palabra de etimología incierta. Atisbos es una mirada estética sobre veinte de nuestros creadores literarios más representativos que participaron del evento Encuentro con el Autor y su Obra. Atisbos a su vida y obra, a su pensamiento y afectos, a sus templos axiológicos; atisbos a sus espacios íntimos y a sus instantes de creación, en procura de algunas claves de sus universos ideológicos y simbólicos; atisbos a sus maneras de sentir y recrear...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas