BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Instituciones divinas. Libros I-III

Sinopsis del Libro

Libro Instituciones divinas. Libros I-III

Toda la obra conservada de Lactancio corresponde a la segunda fase de su vida, tras su conversión al cristianismo, en la que aspira a sustituir la sabiduría pagana por la nueva fe, partiendo de supuestos racionales. Su gran originalidad reside en conservar el legado romano junto a la afirmación de la nueva fe. Lucio Cecilio (o Celio) Firmiano Lactancio (245-325 d.C.), que ha sido llamado "el Cicerón cristiano", compuso las Institutiones divinae (denominadas a su vez por san Jerónimo "un río de elocuencia ciceroniana") para mostrar que la doctrina cristiana era un sistema lógico que se podía defender con la razón además de con la fe. Las dirigió a lectores paganos cultos y, más que a las Escrituras, recurre para ilustrar sus tesis a argumentos de escritores paganos. En efecto, Lactancio es (como Tertuliano, Ambrosio, Jerónimo, Paulino de Nola, Prudencio y san Agustín) un escritor cristiano de los primeros siglos, de formación clásica en retórica y cultura, en el que se cumple la paradoja de utilizar estos recursos literarios y conceptuales para extender la nueva doctrina frente, precisamente, a la literatura y la religión paganas. De los siete libros de las Instituciones divinas, los tres primeros son una crítica del politeísmo y de la filosofía romana; después, Lactancio procede a argumentar que sólo la fe cristiana es capaz de aunar filosofía y religión. A partir de esta concepción fundamental, Lactancio analiza la idea cristiana de justicia y moralidad y el culto, y trata cuestiones esenciales como el bien supremo y la inmortalidad del alma, para concluir instando a abrazar la nueva religión. Más argumentativo que polemista, Lactancio se dirige a la razón del lector, al que no pretende abrumar con principios de autoridad incontrovertibles.

Ficha del Libro

Número de páginas 352

Autor:

  • Lactancio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

77 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Literatura

Calimas Blancas que trae el Viento de Poniente Atlántico

Libro Calimas Blancas que trae el Viento de Poniente Atlántico

Ángel Valaer Rubio nace un día a principios de septiembre de 1964 en el Hospital de la Misericordia y de San Juan de Dios, en el gaditano barrio de Santa María. En Cádiz vivió su infancia y su juventud, estudió el bachiller y la carrera de Medicina. Actualmente ejerce como médico especialista en Psiquiatría, Sexología Clínica y Psicoterapia. Ha publicado artículos científicos especializados sobre el sistema nervioso y cursado amplios estudios de máster y especialidades en Psicología, así como varias tesis doctorales con las que, además, optó a los títulos de Doctor en...

Antologia de obras

Libro Antologia de obras

Introducción:Los escritos contenidos en este libro son fruto de incansables horas imaginando y escribiendo, pero también en ellos se refleja mi pasión por la literatura y como quisiera ver en algunos aspectos este mundo lo que escribo, dicen que un escritor escribe porque en papel puede plasmar todas las vidas que quisiera vivir.Y es que entre 2010 y 2014 una musa vino hasta mi, una que me haría relatar historias de mundos distantes pero a la vez cercanos, aquellos que habitan en mi interior esperando salir y mostrarse al mundo.Manuel Antonio González Cabrera.

El proceso

Libro El proceso

Kafka's The Trial has been read as a study of political power, a pessimistic religious parable, or a crime novel where the accused man is himself the problem. In it, a man wakes up to find himself under arrest for an offence which is never explained. Faced with this ambiguous but threatening situation, Josef K. gradually succumbs to its psychological pressure.

La presidencia imperial

Libro La presidencia imperial

Según Enrique Krauze, la historia política de México ha sido siempre, en gran medida, una proyección de la biografía de sus gobernantes. Siguiendo el hilo de sus anteriores libros, con La presidencia imperial traza, mediante el penetrante retrato psicológico de nueve presidentes mexicanos (desde Manuel Ávila Camacho hasta Carlos Salinas de Gortari), todos ellos pertenecientes al partido único, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), un audaz panorama de la historia de México desde 1940 hasta nuestros días. En México, donde este libro se ha convertido en referencia obligada...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas