BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Infortunios de Alonso Ramírez

Sinopsis del Libro

Libro Infortunios de Alonso Ramírez

Hay en esta narración un importante precursor de la novela mexicana. Aquí se cuentan los pormenores e insólitos infortunios de un viaje alrededor del mundo en el siglo XVII, cruzado por peligros y acechanzas inimaginables. El protagonista de este viaje, un pobre aventurero de nombre Alonso Ramírez, transmitió de viva voz los diversos episodios de su recorrido al sable novohispano Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700), quien con ellos compuso una de sus narraciones más felices y sin duda una de las más extraordinarias de su tiempo. La temeridad y el arrojo de Ramírez encontraron muy sobrada recompensa en la cuidada sencillez del relato de Sigüenza y Góngora.

Ficha del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Carlos De Sigüenza Y Góngora

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

44 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos De Sigüenza Y Góngora

Carlos de Sigüenza y Góngora fue uno de los más destacados intelectuales del periodo colonial en México, conocido por ser un escritor, poeta y científico con una gran influencia en la cultura novohispana. Nació el 14 de agosto de 1645 en la Ciudad de México, en el seno de una familia de origen español que llegó a ser parte de la elite criolla. Desde joven, mostró un talento excepcional para el estudio, lo que lo llevó a realizar sus primeras letras en el Colegio de San Ignacio, donde se formó en un ambiente de rigor académico.

Sigüenza y Góngora continuó su educación en la Universidad de México, donde se graduó como bachiller en artes a los 16 años y luego como maestro en filosofía. Su formación universitaria, combinada con su interés por la ciencia y la literatura, le permitió explotar su talento en múltiples disciplinas. Fue uno de los primeros en establecer un laboratorio científico en América, donde realizó observaciones astronómicas y experimentos físicos, lo que le valió el reconocimiento como uno de los pioneros de la ciencia en el Nuevo Mundo.

En el ámbito literario, Carlos de Sigüenza y Góngora es conocido por su aguda crítica social y su poesía. Sus obras más importantes incluyen La noche serena y El paraíso de los pobres, que reflejan su profundo amor por la naturaleza y su compromiso con las injusticias sociales de su tiempo. A lo largo de su vida, escribió numerosos ensayos, poemas y obras de teatro que exploran diversos temas, desde la filosofía hasta la historia.

Además de su carrera literaria, Sigüenza y Góngora tuvo un papel activo en la vida académica y política de su época. Fue director del Observatorio Astronómico y se involucró en varios proyectos científicos que buscaban mejorar el conocimiento del universo. También fomentó la educación y la cultura en la Nueva España, defendiendo la importancia del conocimiento y la formación académica para el progreso de la sociedad.

  • Influencia cultural: Sigüenza y Góngora fue un defensor de la cultura y la lengua española en el Nuevo Mundo, promoviendo la literatura y la educación.
  • Aportaciones científicas: Sus estudios sobre astronomía y matemáticas lo posicionaron como una figura clave en el desarrollo de la ciencia en América.
  • Compromiso social: Criticó duramente las injusticias de su tiempo, abogando por una mayor equidad social y la defensa de los derechos de los indígenas.

Su legado perdura en la literatura y la ciencia, siendo considerado uno de los grandes pensadores y escritores de la época virreinal. Carlos de Sigüenza y Góngora falleció el 26 de agosto de 1700, dejando un vasto legado que continúa siendo objeto de estudio y admiración. Su obra, tanto literaria como científica, abrió puertas a nuevas formas de pensamiento y sigue inspirando a las generaciones actuales en la búsqueda del conocimiento y la justicia social.

Así, la vida y obra de Carlos de Sigüenza y Góngora representan un hito en la historia de México, un ejemplo de cómo la cultura y la ciencia pueden entrelazarse para contribuir al progreso de la humanidad.

Más libros de la categoría Literatura

Hacernos adultos

Libro Hacernos adultos

En el undécimo volumen de la serie Vidas.zip, Lorenzo Silva vuelve a presentar su particular visión de la actualidad en forma de cuentos cortos, a menudo narrados desde el punto de vista de los protagonistas de las noticias o de los ciudadanos anónimos que sufren su impacto. Hacernos adultos. Vidas.zip. Año XI es una recopilación de las más de cincuenta historias que Silva escribió por undécimo año consecutivo para la edición digital del diario El Mundo, en los meses que van desde la primavera del año 2019 hasta la del 2020. En estas piezas narrativas, el autor reflexiona sobre los ...

2011-2016

Libro 2011-2016

2011-2016 recoge, como su título indica, versos escritos durante estos años. El autor querría que el tiempo fuera haciendo una valoración selectiva de los textos, fundamentalmente a base de lecturas públicas. Mientras, invita a sus lectores a compartir valoraciones y sugerencias en su blog personal: www.albertogoytre.es

jardín único: universo pasional

Libro jardín único: universo pasional

Escribir; mas que literatura, es transferir al papel y la pluma, los sonidos de una música complica con mi corazón, que convierto en las palabras que cuentan mi particular historia de amor familia, en aquel jardín único (...). "mi jardín único", son aquellas primeras impresiones al llegar a la casa de mis abuelos. En pueblo de "loma de cabrera" al extremo oeste de República Dominicana. Sentí que me habían llevado a un parque único en el universo terrenal, es por lo que a mi obra literaria he seleccionado como nombre ese viejo recuerdo de mi infancia. JARDIN UNICO, el cual junto a mi ...

2010-2020 Una historia argentina en tiempo real

Libro 2010-2020 Una historia argentina en tiempo real

Una lectora desconocida lo intercepta en la calle y le entrega un papel donde dice que por sus demoledoras críticas al peronismo se siente traicionada, sugiere que él lo ha hecho por dinero y le advierte que no piensa leerlo nunca más. Ese pequeño episodio callejero funciona como un inesperado disparador para que Jorge Fernández Díaz reflexione larga y dolorosamente sobre su propia vida, la muerte de su madre, su trayectoria política personal y los estragos públicos y secretos que el kirchnerismo provocó en la sociedad argentina. Una historia argentina en tiempo real es un texto...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas