BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Informe sobre las migraciones en el mundo 2008

Sinopsis del Libro

Libro Informe sobre las migraciones en el mundo 2008

La tarea de formular enfoques prácticos de la gestión de la migración internacional sigue siendo un reto de grandes proporciones para la comunidad que, durante los próximos años, exigirá tanto tiempo como esfuerzo. Parte del problema radica en la dificultad de llegar a un consenso sobre el carácter fundamental de la migración y sus resultados. Pese a la actual y favorable inclinación a reconocer los posibles resultados beneficiosos de los fenómenos migratorios, hay numerosos interrogantes que aún no se han resuelto plenamente. En ese contexto de incertidumbre hay sugerencias que vale la pena explorar, pues apuntan a que la migración contemporánea – contrariamente a cualesquiera que hayan sido sus antecedentes históricos – tiene una singular relación con los procesos de integración económica y social que se conocen de manera colectiva como globalización, y que son los elementos que la definen. El argumento es que, intencionalmente o no, esos acontecimientos son responsables, en gran medida, de la creación de una situación sin precedentes, en la que la movilidad humana trata de encontrar expresión a escala auténticamente mundial. Las Migraciones en el Mundo en 2008 aborda esa cuestión directamente e intenta determinar opciones normativas que puedan contribuir al desarrollo de estrategias amplias y coherentes para conciliar la demanda y la oferta de trabajadores migrantes de manera segura, humana y ordenada. En la parte A del Informe se explora el carácter y la magnitud de la necesidad de ese tipo de estrategias mediante la observación y el análisis de una amplia gama de modelos migratorios contemporáneos vinculados a propósitos económicos, mientras que en la parte B se traza el contorno de las posibles características de las respuestas normativas.

Ficha del Libro

Subtitulo : La gestión de la movilidad laboral en una economía mundial en plena evolución

Número de páginas 620

Autor:

  • International Court Of Justice

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

71 Valoraciones Totales


Biografía de International Court Of Justice

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), establecida en 1945, es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas y tiene su sede en La Haya, Países Bajos. Su creación fue parte de los esfuerzos por contar con un mecanismo que promoviera la paz y la resolución pacífica de disputas entre estados. La CIJ se basa en el estatuto de la Corte, que es un anexo de la Carta de las Naciones Unidas.

La CIJ tiene como objetivo principal resolver disputas legales que sean sometidas por los Estados y ofrecer opiniones consultivas sobre cuestiones jurídicas que le sean planteadas por organismos autorizados de la ONU. Esto incluye la interpretación de tratados, la legalidad de ciertas acciones estatales y otros temas de importancia internacional.

La Corte está compuesta por 15 jueces, elegidos por un mandato de nueve años. Estos jueces representan las principales regiones del mundo y son seleccionados por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU. Es importante mencionar que los jueces deben ser personas de alta consideración moral y poseer las calificaciones necesarias para ocupar altos cargos judiciales en su país de origen o en otros estados, así como tener un conocimiento profundo del derecho internacional.

  • Funciones y Competencias:
  • Resolver conflictos entre Estados.
  • Emitir opiniones consultivas sobre cuestiones jurídicas.
  • Interpretar tratados internacionales.

La jurisprudencia de la CIJ es fundamental para el desarrollo del derecho internacional. A través de sus sentencias, la Corte establece precedentes que pueden influir en el comportamiento de los Estados en el ámbito internacional. La CIJ también juega un papel crucial en el fortalecimiento de las normas y valores de la comunidad internacional, promoviendo la justicia y el respeto a los derechos humanos.

En su funcionamiento, la Corte se enfrenta a diversos desafíos. Uno de ellos es la cuestión de la ejecución de sus sentencias. Aunque sus decisiones son vinculantes para los estados que han aceptado su jurisdicción, no posee un mecanismo para hacer cumplir sus resoluciones, lo que puede llevar a situaciones en las que un Estado no cumpla con las decisiones de la Corte.

Desde su creación, la CIJ ha abordado una amplia gama de casos, desde conflictos territoriales hasta disputas sobre derechos humanos y cuestiones ambientales. Uno de los casos más notorios fue el de La República Democrática del Congo versus Bélgica, donde la Corte determinó que Bélgica había violado la inmunidad de un ministro congoleño. Este caso no solo reafirmó la importancia de la inmunidad diplomática, sino que también destacó el papel de la CIJ en la protección de los derechos soberanos de los Estados.

Además de su función adjudicativa, la CIJ también tiene un importante papel en la educación y promoción del derecho internacional. A través de publicaciones, conferencias y otros medios, la Corte trabaja para aumentar la conciencia pública sobre el derecho internacional y su importancia en el mantenimiento de la paz y la seguridad global.

Con el paso del tiempo, la Corte ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios en el panorama internacional. Su habilidad para abordar cuestiones contemporáneas, como el terrorismo, los conflictos armados y los derechos humanos, refleja su relevancia continua en un mundo cada vez más interconectado.

En resumen, la Corte Internacional de Justicia es un pilar fundamental del sistema de justicia internacional. Su labor no solo contribuye a la resolución de disputas entre Estados, sino que también fortalece el marco legal que rige las relaciones internacionales y promueve un orden mundial basado en la justicia y el respeto mutuo.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Transición política y democracia municipal en México y Colombia

Libro Transición política y democracia municipal en México y Colombia

Escenarios de gobernabilidad en México y Colombia / Tonatiuh Guillén López / - Gobernabilidad y gestión local en México. El caso de Tijuana, B.C., 1989-1997 / Tonatiuh Guillén López / - Córdoba, Veracruz. La experiencia del primer gobierno municipal panista, 1994-1997 / Beatriz Rodríguez Villafuerte / - El primer gobierno perredista de Nezahualcóyotl, estado de México / Emilio Duhau / - Estudio de caso sobre Barranquilla, Colombia / Orlando Sáenz Zapata / - Gobernabilidad y gestión local en México y Colombia. Entre antiguas prácticas clientelísticas y nuevas formas...

Historias del socialismo

Libro Historias del socialismo

¿Dónde está hoy el socialismo? se preguntaba G. Bernard Shaw en 1932 y muchas décadas después la respuesta sigue marcada por interpretaciones y versiones contradictorias. La palabra generalmente se asocia a las ideas y propuestas políticas que apuestan a la máxima justicia social, y de allí que haya servido como sustento teórico para revoluciones, ideologías y procesos históricos a lo largo de los años y en las más remotas regiones del mundo. El socialismo es además eje permanente de la confrontación de ideas académicas y sirve también para definir la naturaleza y el rumbo de ...

Montoneros y Palestina

Libro Montoneros y Palestina

La OLP y Montoneros fueron dos de las organizaciones político-militares más grandes en la década de 1970 a nivel mundial. Una defendía los derechos del pueblo palestino en su larga lucha de enfrentamiento al colonialismo y al sionismo. La otra resistía a la sangrienta dictadura cívico-militar instaurada a sangre y fuego en la Argentina en 1976 para satisfacer los intereses del imperio norteamericano. Ambas contaban con aguerridos cuadros militantes para poder llevar adelante sus estrategias. También las dos concitaban el odio del sistema que, a través de sus medios de comunicación,...

Caliente, plana y abarrotada

Libro Caliente, plana y abarrotada

El mundo es un lugar cada vez más caliente, plano y abarrotado. El calentamiento global, el extraordinario aumento de la clase media en todo el mundo y el rápido crecimiento demográfico convergen de tal manera que podrían hacer de nuestro planeta un lugar peligrosamente inestable. Se están reduciendo las reservas de energía, se intensifica cada vez más rápido la extinción de plantas y animales, está aumentando la pobreza energética, que a su vez refuerza la dictadura del petróleo y se acelera el cambio climático.Cómo nos enfrentemos a estas tendencias globales determinará la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas