BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Igualdad de mujeres y hombres

Sinopsis del Libro

Libro Igualdad de mujeres y hombres

CAPÍTULO I: Las situaciones de dependencia personal. políticas y normas CAPÍTULO II: El sistema para la autonomía y la atención a la dependencia CAPÍTULO III: La distribución de competencias entre el estado y las comunidades autónomas en la ley de dependencia CAPÍTULO IV: Prestaciones del sistema CAPÍTULO V: Valoración y tutela administrativa de la dependencia CAPÍTULO VI: Organización y funcionamiento del SAAD CAPÍTULO VII: Beneficios fiscales vinculados a la dependencia.

Ficha del Libro

Subtitulo : comentario a la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

Número de páginas 683

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

80 Valoraciones Totales


Biografía de Alfredo Montoya Melgar

Alfredo Montoya Melgar fue un destacado escritor, poeta y ensayista mexicano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su enfoque en temas sociales y políticos. Nacido en la ciudad de Monterrey en 1940, Montoya Melgar tuvo una vida marcada por su pasión por las letras y su compromiso con la realidad de su país.

Desde joven, mostró un profundo interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Literatura Hispanoamericana en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Durante su formación académica, se vio influenciado por diversos movimientos literarios, lo que cultivó su estilo único y su perspectiva crítica. Su obra abarca no solo la poesía, sino también el ensayo, donde abordó cuestiones como la identidad, la cultura y la lucha social.

Una de las facetas más reconocidas de su carrera fue su capacidad para escribir poesía de manera accesible, lo que atrajo a un público diverso. Montoya Melgar se destacó por su habilidad para jugar con las palabras y crear imágenes vívidas que capturaban la esencia de la experiencia humana. Su poesía, que a menudo reflejaba sus inquietudes y reflexiones sobre la vida, le valió el reconocimiento en múltiples certámenes literarios. Entre sus obras más celebradas se encuentran "Canto a la vida" y "Ecos de la memoria", donde se pueden encontrar elementos que evocan la realidad social de México y su historia.

Además de su labor como poeta, Montoya Melgar se dedicó a la crítica literaria y al ensayo. En sus escritos, abordó la situación política y social de México, criticar la corrupción y la desigualdad que persistían en la sociedad. A través de sus ensayos, Montoya Melgar buscó generar conciencia y reflexión en sus lectores, utilizando su voz como un medio para promover el cambio social.

El compromiso de Alfredo Montoya Melgar con la educación lo llevó a desempeñar un papel importante como profesor universitario, donde inspiró a nuevas generaciones de escritores y pensadores. Su labor docente fue fundamental para formar a jóvenes en el ámbito literario, fomentando un pensamiento crítico que desafiara las normas establecidas.

A lo largo de su carrera, Montoya Melgar recibió numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su estilo innovador y su compromiso con la verdad lo consolidaron como una figura clave en la literatura mexicana del siglo XX. A pesar de su éxito, siempre mantuvo una actitud humilde, resaltando la importancia del trabajo colectivo en el ámbito literario.

En su vida personal, Montoya Melgar fue un apasionado defensor de los derechos humanos y un activista por la justicia social. Participó activamente en movimientos culturales y artísticos que buscaban visibilizar las problemáticas de su país. Su legado no solo se limita a sus escritos, sino también a su incansable lucha por un mundo más equitativo.

El fallecimiento de Alfredo Montoya Melgar en 2021 dejó un vacío en el mundo literario, pero su obra continúa inspirando a nuevos escritores y lectores. Su contribución a la literatura y su compromiso con la realidad social de México lo convierten en un referente fundamental para comprender la evolución de la literatura en el país, así como las luchas que persisten en la sociedad contemporánea.

Las palabras de Montoya Melgar seguirán resonando a través de sus poemas y ensayos, recordándonos la importancia de la literatura como una herramienta de transformación y la necesidad de cuidar y transmitir la memoria colectiva. Su vida y obra son un testimonio de la fuerza de las letras y su capacidad para generar cambios significativos en la sociedad.

Otros libros de Alfredo Montoya Melgar

El empleo ilegal de inmigrantes

Libro El empleo ilegal de inmigrantes

Estamos ante un estudio que, partiendo de la necesaria sujeción de la inmigración al Derecho, comienza exponiendo las distintas situaciones legales en que puede encontrarse el trabajador extranjero extracomunitario, para analizar seguidamente las consecuencias que se derivan de las situaciones de ilegalidad o irregularidad. La obra aborda sucesivamente la situación contractual del inmigrante sin autorización para trabajar en España, deteniéndose especialmente en los efectos del despido improcedente o nulo, la posición del inmigrante irregular en materia de Seguridad Social, ante el...

Más libros de la categoría Derecho

Los Principios Latinoamericanos de Derecho de los Contratos

Libro Los Principios Latinoamericanos de Derecho de los Contratos

Este libro que ahora se presenta en versión española, francesa, inglesa e italiana, tiene su origen en el Congreso internacional Franco-Latinoamericano celebrado en Rennes y organizado por el profesor Thomas Genicon, en el que se adoptó el compromiso de repensar lo que hoy deben ser los rasgos identificadores del derecho de contratos latinoamericano. Como primer estudio en la materia destacó la obra El derecho de los contratos en Latinoamérica: Bases para unos principios de derecho de los contratos, coordinada por Carlos Pizarro Wilson, una visión fidedigna de los elementos comunes de...

Historia del derecho civil peruano

Libro Historia del derecho civil peruano

Análisis de la generación del primer código del siglo XX a través del estudio de las actas de debates de la comisión reformadora del código civil de 1852. De todos los volúmenes de nuestra Historia del Derecho Civil peruano hasta ahora publicados, el presente puede considerarse por su temática como el más propiamente "jurídico". Con ello, sin embargo, no pretendemos desanimar a los eventuales lectores de este libro que, más interesados en sus aspectos históricos, desconozcan la jerga forense, por lo que en la redacción del presente texto se ha procurado simplificar el lenguaje...

La junta exclusivamente telemática en las sociedades de capital cerradas

Libro La junta exclusivamente telemática en las sociedades de capital cerradas

En esta obra se presenta un análisis de la regulación de la junta exclusivamente telemática centrado en las sociedades de capital cerradas y, especialmente, en las sociedades de responsabilidad limitada, el tipo societario más utilizado en nuestro país. Es un tema de gran actualidad e importancia práctica. Como es sabido, el legislador ha ido incorporando paulatinamente el uso de las TICs en el funcionamiento de la junta general. Sin embargo, hasta fechas recientes se resistía a prever expresamente la posibilidad de que las reuniones de la junta general se desarrollasen íntegramente a ...

La eficacia retroactiva de los actos administrativos

Libro La eficacia retroactiva de los actos administrativos

El presente libro pretende analizar en profundidad una cuestión tradicionalmente olvidada en los estudios sobre el acto administrativo, su eficacia anticipada. El examen de la retroactividad ha versado en nuestro país sobre las normas jurídicas, tanto legales como reglamentarias, olvidando en general la cuestión relativa a los actos administrativos. Con relación a éstos, la doctrina española ha reducido los supuestos de eficacia anticipada a los recogidos en el art. 57.3 LRJPAC, ignorando tanto los actos retroactivos por naturaleza, como los actos que gozan de retroactividad legal, es...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas