BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Iglesias de Palencia, Valladolid y Segovia

Sinopsis del Libro

Libro Iglesias de Palencia, Valladolid y Segovia

ROYECTO: Este proyecto ha sido concebido y realizado por la BAC con el fin de ofrecer a la cultura española una síntesis de la historia de la Iglesia católica en España a través de sus diócesis o Iglesias locales. Se inició en 1995 bajo la dirección del Director General de la BAC, Joaquín L. Ortega. En su desarrollo participan más de dos centenares de historiadores, archiveros y especialistas en diversas disciplinas, todos ellos docentes cualificados en universidades de la Iglesia o del Estado. ESTRUCTURA Y CONTENIDO: La obra constará de 24 volúmenes más los destinados a índices, apéndices y complementos. Sigue una línea genético-narrativa que, independientemente de escuelas e ideologías, sirva para sintetizar, enmarcándola en su preciso contexto histórico, la actividad de las diócesis españolas desde sus correspondientes principios hasta el umbral del siglo XXI. Esta historia recoge los resultados de la historiografía eclesiástica y de las colecciones documentales publicadas en muchas diócesis españolas hasta nuestros días. La periodización histórica se atiene a la división convencional: época antigua (s. I al VII), medieval (s. VIII al XV), moderna (s. XVI al XVIII) y contemporánea. En el relato histórico se presta atención a los temas relativos a las diócesis, sus obispos, las instituciones, el clero, los religiosos, la vida y piedad del pueblo, las asociaciones, la cultura y el arte.

Ficha del Libro

Número de páginas 616

Autor:

  • Teófanes Egido López
  • Maximiliano Barrio Gozalo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

72 Valoraciones Totales


Biografía de Teófanes Egido López

Teófanes Egido López es un reconocido escritor y académico español, nacido el 4 de diciembre de 1942 en la localidad de Alcaudete, en la provincia de Jaén, Andalucía. A lo largo de su trayectoria, ha destacado no solo por su obra literaria, sino también por su labor como profesor y su investigación en el ámbito de la literatura.

Desde joven, Egido mostró un interés profundo por las letras y la literatura. Se trasladó a Granada para continuar sus estudios, donde se sumergió en el fascinante mundo de la literatura española. Su pasión por la enseñanza lo llevó a obtener una licenciatura en Filología Hispánica, lo que le permitió compartir su amor por la literatura con sus alumnos en diversas instituciones educativas.

La obra de Teófanes Egido se caracteriza por su estilo único y su compromiso con la lengua española. Con una prolífica producción literaria, ha escrito tanto poesía como prosa, abarcando diversos géneros literarios. Sus relatos suelen explorar temas como la identidad, la memoria y las relaciones humanas, siempre con un enfoque profundo y reflexivo.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "El viaje de los ojos", una novela que invita al lector a un recorrido introspectivo y emocional. A través de sus páginas, Egido logra trasladar al lector a un mundo donde la realidad y la fantasía se entrelazan de manera cautivadora. Su prosa poética y evocadora ha sido elogiada tanto por críticos como por lectores, consolidándolo como uno de los escritores contemporáneos más destacados en la literatura española.

Además de su producción literaria, Egido es conocido por su labor como investigador. Ha dirigido proyectos de investigación en el campo de la literatura y ha participado en numerosas conferencias y seminarios relacionados con la escritura y la pedagogía. Su enfoque académico ha contribuido a enriquecer el panorama literario español, nutriendo a nuevas generaciones de escritores y lectores.

A lo largo de su carrera, Teófanes Egido ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Estos galardones no solo celebran su talento y dedicación, sino que también destacan su influencia en la cultura literaria de España. Su compromiso con la enseñanza y su pasión por la literatura lo han convertido en una figura relevante en el ámbito académico y literario.

A medida que avanza su carrera, Egido sigue explorando nuevos territorios literarios. Sus últimos trabajos reflejan un crecimiento constante en su escritura y un deseo inquebrantable de experimentar con el lenguaje y las formas narrativas. La versatilidad de su obra lo convierte en un autor cuya lectura siempre ofrece algo nuevo y sorprendente.

En resumen, Teófanes Egido López es un escritor apasionado y académico comprometido que ha dejado una huella indeleble en la literatura española contemporánea. Su capacidad para conectar con los lectores a través de su prosa y sus investigaciones sobre la literatura lo consolidan como una figura destacada en el panorama literario actual. Con cada nuevo proyecto, Egido sigue inspirando y desafiando a su audiencia a reflexionar sobre la condición humana y la belleza del lenguaje.

Más libros de la categoría Religión

La Iglesia Integral

Libro La Iglesia Integral

El Hijo de Dios eligió el escenario más oscuro del momento para revelar la idea más gloriosa de la historia: LA IGLESIA. Dos mil años después podemos evidenciar que la iglesia es el diseño de Dios para manifestar su reino en el mundo. Es un plan tan sagrado y poderoso, que ni siquiera los errores del ser humano a través de los siglos, ni el infierno, ni los enemigos, ni los ateos, ni los mismos religiosos, pudieron detener este movimiento glorioso. Dios prometió perfeccionar esta obra hasta el día de Jesucristo. Para hacerlo, Él eligió un diseño de cinco ministerios que tienen...

El Zohar

Libro El Zohar

Esta nueva entrega del Zohar, el tomo XII, contiene un extenso comentario a la sección de Mishpatim, sentencias legales, que en realidad se refieren a las almas y al misterio de la reencarnación. A través de las brillantes disquisiciones de los rabinos a

Comentario al Antiguo Testamento

Libro Comentario al Antiguo Testamento

Con este volumen de comentarios a los libros proféticos, poéticos y sapienciales del Antiguo Testamento se completa el breve pero profundo comentario a esta parte de la Biblia. Con un lenguaje ágil y accesible incluso a lectores no especialistas, pero con profundidad y solvencias exegéticas, tratan de proporcionar las claves principales para leer y comprender adecuadamente el texto bíblico.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas