BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Ideas feministas latinoamericanas

Sinopsis del Libro

Libro Ideas feministas latinoamericanas

Este trabajo llena un vacío explicativo e informativo con respecto al estado actual del activismo político y de la reflexión teórica del feminismo latinoamericano a partir de la década de 1990. La autora, con base en algunas preguntas retóricas muy bien elaboradas, da cuenta del por qué tanto el movimiento como el pensamiento feministas latinoamericanos perdieron fuerza crítica y radicalidad en sus acciones y juicios, dejando de sustentarse en sus propias prácticas y en el espíritu de experimentación, fundamentales en su trayectoria histórica. Francisca Gargallo va demostrando con datos y argumentaciones convincentes la relación entre el viraje semántico de los estudios de género junto con el auge de financiamientos, con la pérdida de la autonomía del activismo y del pensamiento feminista latinoamericano, acompañado con la emergencia nada inocente de lo que llama "feministas visibles", convincentes con la figura de "expertas en políticas de género".

Ficha del Libro

Número de páginas 285

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

87 Valoraciones Totales


Biografía de Francesca Gargallo Celentani

Francesca Gargallo Celentani es una destacada escritora, académica y feminista mexicana, reconocida por su trabajo en la literatura y el estudio de la cultura desde una perspectiva crítica y de género. Nacida en 1963 en la ciudad de México, Gargallo se ha convertido en una figura influyente en el campo de los estudios de género y literatura, impulsando la reflexión sobre el papel de las mujeres en la sociedad y la literatura latinoamericana.

Desde joven, Francesca mostró un gran interés por la literatura. Su pasión por las letras la llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó en literatura y se involucró en el activismo feminista. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas áreas de la investigación, la enseñanza y la difusión cultural, siempre abogando por los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

Como autora, Gargallo ha publicado varios ensayos y obras literarias en las que aborda temas como la identidad, la violencia de género y la historia de las mujeres en la literatura. Su enfoque crítico y su estilo evocador le han permitido crear un espacio único en la narrativa contemporánea, donde explora las complejidades y contradicciones de la experiencia femenina en el mundo actual.

  • Obras destacadas:
  • “La escritura y la vida”
  • “Feminismos en la literatura”
  • “Cuerpos, deseos y feminismos”

Además de su trabajo como escritora, Francesca ha sido profesora en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con las nuevas generaciones. Su compromiso con la enseñanza y la investigación la ha llevado a participar en numerosos congresos y seminarios, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha tenido la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias con otros académicos y activistas de todo el mundo.

La obra de Francesca Gargallo también se caracteriza por su enfoque interdisciplinario, combinando elementos de la literatura, la sociología y la teoría feminista. Esta perspectiva le ha permitido ofrecer una mirada más amplia y crítica sobre la cultura y la historia de América Latina, resaltando la importancia de las voces femeninas en estos contextos.

Gargallo ha sido reconocida con diversos premios y distinciones a lo largo de su carrera, lo que refleja la importancia de su contribución a la literatura y el pensamiento crítico en México y más allá. Su labor como activista y académica ha sido fundamental para visibilizar las problemáticas de género en la literatura y la sociedad, abriendo espacios para la discusión y el análisis crítico.

En síntesis, Francesca Gargallo Celentani es una figura clave en la literatura y el estudio de género en América Latina. A través de su escritura y su activismo, ha logrado sensibilizar a nuevas audiencias sobre la importancia de la igualdad de género y la representación de las mujeres en la literatura, estableciendo un legado que continúa inspirando a futuras generaciones de escritores y pensadores.

Otros libros de Francesca Gargallo Celentani

Feminismos desde Abya Yala

Libro Feminismos desde Abya Yala

Feminismos desde Abya Yala reporta un diálogo preparado a lo largo de años con las mujeres que construyen, desde su realidad en diversas comunidades indígenas del continente, un pensamiento acerca de las formas del ser mujeres y el rol político, estético, cultural, ético y educativo de su ser social. Se trata de un trabajo de campo feminista que resume elementos metodológicos de la filosofía, la Historia de las Ideas y la historia política del entre-mujeres para proponer un mapa de ideas y de formas de organización. Según su autora, es un primer paso hacia la escucha de las ideas...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Las nuevas sociologías

Libro Las nuevas sociologías

Este libro aborda los debates sociológicos más importantes que han tenido lugar desde los años ochenta, centrándose en figuras como Elias, Giddens, Berger, Luckmann, Bordiey, Boltanski y Thévenot. Para ello Philippe Corcuff adopta el enfoque constructivista, según el cual la realidad social no es algo dado o natural, sino producto de construcciones sociales y cuestiona una serie de oposiciones y categorías que tienden a hacernos ver el mundo social de forma dicotómica.

Solas (aun acompañadas) - Edición especial

Libro Solas (aun acompañadas) - Edición especial

Lindas, buenas amantes, inteligentes, aguantadoras, flacas, serviciales, trabajadoras, sometidas... La lista de exigencias que la sociedad nos impone es interminable. Y muchas hacemos malabares para tratar de completarla. No importa el precio. Pero, incluso con todos esos mandatos cumplidos, estamos lejos de ser mujeres realizadas y felices. ¿Qué sentimos? Una soledad inmensa; aun cuando estamos acompañadas. María Florencia Freijo relata cómo fuimos silenciadas con el "modelo solas", exponiendo casos de la historia y del presente con los que nos sentiremos muy identificadas. Porque tomar ...

Ni ángeles ni demonios, hombres comunes

Libro Ni ángeles ni demonios, hombres comunes

El problema con los hombres agresores es que son ¡terriblemente normales! Y así también, la violencia de género, se ha ido instalando cómodamente en nuestra cultura. Para identificarla y transformarla se propone pensar en los hombres agresores como sujetos normales y no como la encarnación del mal, con los cuales compartimos espacios de sociabilidad y además procesos de socialización. Este libro es resultado de la tesis de Doctorado en Ciencias Sociales en la línea de estudios de género, realizado durante el período 2006-2011 en la Universidad Estatal de Campinas, Brasil. En él se ...

Lévi-Strauss en Argentina

Libro Lévi-Strauss en Argentina

La obra de Claude Lévi-Strauss ocupa un lugar significativo en la historia del pensamiento contemporáneo. Su desarrollo del programa teórico-metodológico alrededor del paradigma estructuralista logró organizar sobre nuevos ejes la producción del conocimiento social. La relevancia de su figura se amplifica al considerar que el estado actual de la antropología no podría entenderse sin contemplar los distintos modos de reflexión y teorización que exploró a lo largo de toda su obra, y que posibilitaron –si bien en principio de modo reaccionario– el desarrollo de novedosos programas ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas