BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Historiadores Primitivos de Indias: Cartas de Relacion de Fernando Cortés. Hispania Victrix / F. Lopez de Gómara. Conquista de Méjico / F. Lopez de Gó

Sinopsis del Libro

Libro Historiadores Primitivos de Indias: Cartas de Relacion de Fernando Cortés. Hispania Victrix / F. Lopez de Gómara. Conquista de Méjico / F. Lopez de Gó

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Número de páginas 626

Autor:

  • Francisco López De Gómara
  • Gonzalo Fernandez Oviedo Y. De Valdes
  • Álvar Núñez Cabeza De Vaca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

13 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco López De Gómara

Francisco López de Gómara fue un destacado historiador y cronista español del siglo XVI, conocido principalmente por su obra La Historia de la Conquista de la Nueva España, la cual es un importante testimonio de la época de la conquista y colonización de México. Nacido en 1511 en la ciudad de Zaragoza, se le atribuye una educación que le permitió integrarse en los círculos intelectuales y religiosos de su tiempo.

A temprana edad, López de Gómara fue ordenado sacerdote, lo que le permitió viajar y conocer diversas regiones. Su vida estuvo marcada por su relación con los conquistadores, especialmente con Hernán Cortés, a quien consideró un héroe y figura central en la historia de la conquista. Esta admiración por Cortés se refleja en su obra, donde lo presenta como el principal artífice de la colonización de México.

En 1552, López de Gómara publicó su obra más famosa, La Historia de la Conquista de la Nueva España. Este libro es considerado uno de los primeros relatos sobre la conquista de México y se basa en testimonios directos de los conquistadores y otros cronistas de la época. La obra es rica en descripciones de las culturas indígenas, los acontecimientos bélicos y las interacciones entre los conquistadores y los nativos.

La historia de Gómara, sin embargo, también ha sido objeto de críticas. Algunos historiadores argumentan que su visión es sesgada y glorifica excesivamente a los conquistadores, minimizando el sufrimiento y las consecuencias negativas que la conquista tuvo para las poblaciones indígenas. A pesar de esto, su obra sigue siendo una fuente invaluable para la comprensión de este periodo histórico, proporcionando detalles que de otro modo se habrían perdido.

A lo largo de su vida, Gómara trabajó en diversas encomiendas y ocupó cargos en el ámbito religioso. Se trasladó a Sevilla, donde continuó su labor como cronista e historiador. En 1565, publicó Historia general de las Indias, una obra en la que aborda no solo la historia de México, sino también la de otros territorios del continente americano. Esta obra, aunque menos conocida que su primer libro, amplía el contexto de las conquistas y proporciona un panorama más amplio de las tierras americanas.

El impacto de López de Gómara en la historiografía es innegable y su influencia ha perdurado a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un referente para estudiosos de la historia colonial de América. Su estilo narrativo, que mezcla la crónica con la narrativa histórica, ayudó a establecer un modelo que muchos cronistas posteriores seguirían. A través de sus escritos, se puede percibir no solo la admiración hacia los conquistadores, sino también un sentimiento de asombro por la riqueza cultural y la diversidad de las civilizaciones indígenas que encontró en su camino.

Francisco López de Gómara falleció en 1566, pero su legado literario y su contribución al conocimiento de la historia de América perduran hasta nuestros días. Su obra no solo es un testimonio de un periodo crucial en la historia de la humanidad, sino también una ventana a las tensiones entre culturas que caracterizaron la llegada de los europeos al continente americano.

En conclusión, la figura de Francisco López de Gómara es fundamental para entender los inicios de la historia moderna de México y América, así como para reflexionar sobre las complejidades de la colonización y sus consecuencias a nivel social, cultural y político. Su obra sigue siendo estudiada y analizada, proporcionando un camino para el entendimiento de la herencia histórica que nos legó.

Más libros de la categoría Historia

La Intervencion Francesa En Mexico Segun El Archivo del Mariscal Bazaine: (textos Español Y Frances)...

Libro La Intervencion Francesa En Mexico Segun El Archivo del Mariscal Bazaine: (textos Español Y Frances)...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

La influencia de Marx y el marxismo en los estudios sobre la Antigüedad

Libro La influencia de Marx y el marxismo en los estudios sobre la Antigüedad

No cabe duda de que el marxismo produjo un cambio profundo en la forma de entender la relación entre individuo y sociedad. Asimismo, el materialismo histórico, o método marxista de entender la Historia, transformó la forma de interpretar los acontecimientos y procesos históricos. Este cambio de paradigma alcanzó a los estudios sobre la Antigüedad, resignificando temas clásicos de estudio e introduciendo nuevos enfoques que revitalizaron la disciplina hasta el último tercio del siglo XX. Fruto de ello son, por ejemplo, la aparición de revistas como Past and Present en 1952, la...

La nación secuestrada

Libro La nación secuestrada

El 10 de marzo de 1820, el conde de Almodóvar fue proclamado capitán general de los Reinos de Valencia y Murcia. En ese mismo momento, su antecesor en el cargo, Francisco Javier Elío, fue recluido en la Ciudadela de la ciudad de Valencia, de la que no salió hasta el 4 septiembre de 1822 para ser ajusticiado a garrote vil por los liberales. Este héroe y mártir para unos, villano y sanguinario para otros, fue uno de los artífices principales de la restauración absolutista de 1814. De su mano, la reacción y la represión se alzaron con furia para combatir todo aquello que se había...

Resumen De La Vida Militar Y Política Del Ciudadano Esclarecido General José Antonio Páez

Libro Resumen De La Vida Militar Y Política Del Ciudadano Esclarecido General José Antonio Páez

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas