BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Historia de la filosofía. por Zeferino González;

Sinopsis del Libro

Libro Historia de la filosofía. por Zeferino González;

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Número de páginas 524

Autor:

  • Ceferino González Y Díaz Tuñón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

62 Valoraciones Totales


Biografía de Ceferino González Y Díaz Tuñón

Ceferino González y Díaz Tuñón, conocido también como el "escritor de la vida cotidiana", nació el 13 de diciembre de 1880 en la localidad de Villanueva de la Serena, en la provincia de Badajoz, España. Su vida estuvo marcada por una profunda conexión con sus raíces, lo que lo llevó a plasmar en sus obras la esencia de la vida rural y las tradiciones de su tierra natal.

Desde muy joven, Ceferino mostró un gran interés por las letras. Se trasladó a Madrid, donde comenzó a relacionarse con diversos círculos literarios que influirían en su desarrollo como escritor. En esta etapa, se nutrió de las corrientes literarias de la época, pero siempre manteniendo un enfoque personal y auténtico que lo distinguiría en el panorama literario español. Su trayectoria profesional abarcó no solo la escritura, sino también el periodismo, permitiéndole hacer reflexiones profundas sobre la sociedad de su tiempo.

En 1917 publicó su obra más reconocida, “Los caminos de la vida”, un compendio de relatos que retratan la cotidianidad de la gente común. Este libro le valió un lugar destacado en la literatura regional, ya que sus descripciones vívidas y su capacidad para captar la esencia de las emociones humanas resonaron en muchos lectores. A través de sus personajes, Ceferino exploró temas universales como el amor, la soledad y la lucha por el progreso.

La prosa de Ceferino González es conocida por su riqueza descriptiva y su sensibilidad. Utilizaba un lenguaje accesible, pero cargado de imágenes poéticas que reflejaban su amor por la naturaleza y su entorno. A lo largo de su carrera, escribió numerosas novelas, ensayos y artículos periodísticos que abordaban desde la crítica social hasta la exaltación de la vida rural.

  • Obras destacadas:
    • “Los caminos de la vida” (1917)
    • “Historias de la tierra” (1924)
    • “Voces del campo” (1932)
  • Temas recurrentes:
    • La vida rural y sus costumbres
    • La condición humana
    • El amor por la naturaleza

La obra de Ceferino González no solo se limita a la ficción. También fue un apasionado defensor de la cultura popular, lo que lo llevó a participar activamente en diversas iniciativas sociales y culturales en su comunidad. A través de sus escritos, promovió la importancia de preservar las tradiciones y el patrimonio cultural de España, especialmente el de su región.

Ceferino González y Díaz Tuñón falleció el 5 de enero de 1955, dejando un legado literario que sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su capacidad para conectar con la realidad cotidiana de las personas y su amor por su tierra lo convierten en una figura fundamental de la literatura española del siglo XX. Hoy en día, se le recuerda como un maestro del relato breve y un referente de la literatura regionalista, que supo plasmar con maestría la rica tapestria de la vida en su época.

En resumen, la vida y obra de Ceferino González y Díaz Tuñón son un testimonio del poder de la narrativa para capturar la esencia de la experiencia humana. Su legado perdura a través del tiempo, recordándonos la importancia de contar historias que resuenen con la realidad de cada día.

Más libros de la categoría Historia

Economía y trabajo. Las bases materiales de la vida en al-Andalus

Libro Economía y trabajo. Las bases materiales de la vida en al-Andalus

Descripción / Resumen (Español / Castellano): Esta obra colectiva aborda la cuestión económica en al-Andalus como nexo de los diferentes estudios. Este tema, tradicionalmente relegado a un segundo plano, merece destacarse para comprender el devenir histórico de al-Andalus, pues la economía lo impregna todo. Y esto en un sentido amplio, no considerando solamente las actividades productivas y comerciales, sino también las formas que tienen los colectivos de organizarse dentro de un contexto territorial o medioambiental, e incluso la arquitectura que desarrollan para poder vivir....

La fabricación de un imaginario

Libro La fabricación de un imaginario

En noviembre de 1700 moría en Madrid Carlos II, el último Austria español. El pésimo estado de salud del monarca movilizó a todos los estados europeos en torno al asunto de su sucesión. De esta manera, durante cuarenta años, la diplomacia del emperador Leopoldo I y de Luis XIV se afanó en Madrid para asegurar a sus respectivos candidatos la sucesión al trono español. Se trataba, entre otras cosas, de convencer a los españoles de que su alternativa era la mejor, la más conveniente, la más atractiva. El final es de todos conocido: Felipe de Anjou, nieto del rey de Francia, fue el...

Relacion Historica Del Viage À La America Meridionàl Hecho De Orden De S. Mag: Por J. Juan Y A. De Ulloa

Libro Relacion Historica Del Viage À La America Meridionàl Hecho De Orden De S. Mag: Por J. Juan Y A. De Ulloa

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for...

La épica del desencanto

Libro La épica del desencanto

Invocado por todos sus gobiernos, hecho suyo por los más diversos y hasta contrapuestos sectores, Simón Bolívar atraviesa la historia venezolana. Es una sombra bajo la que todos quieren estar, una imagen que cada uno quiere a su lado. Tanto como sus ideas y sus batallas, la épica tejida a su alrededor es una inspiración que todos evocan y un premio que todos codician. Este libro es un recorrido por varias estaciones del culto bolivariano que analiza, a través de episodios concretos, ese fenómeno ya anunciado por otros autores de entidad, como Germán Carrera Damas y Luis Castro Leiva....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas