BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Hiroshima

Sinopsis del Libro

Libro Hiroshima

La crónica sobre seis supervivientes de Hiroshima que se convirtió en un gran clásico del periodismo. «Toda persona que sepa leer, debería leer este libro.» Saturday Review of Literature El verano de 1945, William Shawn, director ejecutivo de The New Yorker, habló con el reportero John Hersey sobre la idea de publicar un relato que ilustrara la dimensión humana de los efectos de la bomba atómica en Hiroshima, pues le causaba estupor comprobar que, pese a la gran cantidad de información sobre la bomba que recibían, se estaba ignorando lo que realmente había ocurrido en Hiroshima. El reportero aceptó el encargo. Hershey viajó a Hiroshima para investigar y entrevistar a varios supervivientes de la explosión de la bomba atómica, lanzada el 6 de agosto de 1945, y decidió que el retrato lo conformarían seis testimonios: una oficinista, Toshiko Sasaki; un médico, el Dr. Masakazu Fuji;una viuda a cargo de sus tres hijos pequeños, Hatsuyo Nakamura; un misionero alemán, el padre Wilhem Kleinsorge; un joven cirujano, el Dr. Terufumi Sasaki y un pastor metodista, el reverendo Kiyoshi Tanimoto. La publicación de Hiroshima trajo consigo una enorme conmoción. El reportaje se publicó en una edición monotemática de The New Yorker el 31 de agosto de 1946. La revista se agotó inmediatamente y de todo el mundo llegó una avalancha de peticiones de reimpresión. Su difusión corrió como la pólvora y en pocos meses la editorial Alfred A. Knopf lo publicó como libro, permitiendo que al año siguiente ya se hubiera traducido y publicado prácticamente en todo el mundo. En la actualidad Hiroshima lleva vendidos más de un millón de ejemplares y es un referente del periodismo de investigación y un clásico de la literatura de guerra. Es el único artículo, entre los millares de textos escritos sobre la bomba atómica, que describe cómo era la vidapara las personas que habían sobrevivido a un ataque nuclear. Y está considerado como «el más famoso artículo de revista jamás publicado». Reseñas: «No se puede decir nada sobre este libro que esté al nivel de lo que este libro dice. Habla por sí mismo y, de un modo memorable, por la humanidad entera.» The New York Times «Hay poco que se le pueda comparar en el periodismo universal.» Arcadi Espada, El País

Ficha del Libro

Número de páginas 198

Autor:

  • John Hersey

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

77 Valoraciones Totales


Biografía de John Hersey

John Hersey (1914-1993) fue un prominente escritor y periodista estadounidense, conocido principalmente por su obra maestra "Hiroshima", publicada en 1946. Su enfoque en contar historias humanas a través de la representación de eventos históricos lo convirtió en una figura icónica de la literatura del siglo XX.

Nacido en una familia de inmigrantes en Tientsin, China, Hersey pasó sus primeros años en un entorno culturalmente diverso. Su padre, un misionero, y su madre, una maestra, le inculcaron un profundo sentido de la ética y la curiosidad intelectual. A los diez años, Hersey se trasladó a Estados Unidos y más tarde se graduó en la Universidad de Yale, donde estudió literatura y se unió al periódico estudiantil.

Tras completar su educación, Hersey comenzó su carrera periodística en el New Yorker, una publicación que desempeñaría un papel crucial en su desarrollo como escritor. Su primer libro, "A Bell for Adano" (1944), ganó el Premio Pulitzer y estableció su reputación. La novela cuenta la historia de un oficial militar estadounidense que intenta reconstruir una ciudad italiana durante la Segunda Guerra Mundial y refleja su interés por temas de justicia y humanidad.

Sin embargo, fue con "Hiroshima" que Hersey alcanzó un estatus de culto. Este libro se basó en las historias de seis sobrevivientes del bombardeo atómico de Hiroshima, ofreciendo un relato desgarrador de sus experiencias antes y después de la explosión. Hersey utilizó un estilo de narración envolvente que combinó elementos de la ficción con el periodismo, lo que transformó la forma en que se reportaban los eventos de guerra y el sufrimiento humano. Su obra tuvo un impacto duradero, provocando un cambio en la percepción pública sobre el uso de armas nucleares.

A lo largo de su carrera, Hersey continuó explorando el conflicto y la condición humana en obras como "The Wall" (1950), que examina la vida en el gueto de Varsovia durante la ocupación nazi, y "Around the World in Eighty Days" (1953), una adaptación moderna del clásico de Julio Verne. Su capacidad para mezclar la realidad con la ficción y su constante búsqueda de la verdad resonaron en su prosa y le otorgaron una voz única en la literatura estadounidense.

Aparte de su trabajo en la narrativa, Hersey también fue un defensor de los derechos humanos y empleó su pluma para abordar cuestiones de injusticia social. En la década de 1960, se involucró activamente en movimientos que buscaban la igualdad racial y la paz mundial. Su compromiso con estos ideales se reflejó en su escritura y en su vida personal.

En su vida personal, Hersey fue un hombre de familia. Se casó con su esposa, Joan, y tuvo tres hijos. A pesar de sus éxitos literarios, mantuvo un perfil bajo y se dedicó a cultivar un ambiente familiar estable. Tras su muerte en 1993, su legado literario continuó influyendo en escritores y lectores por su valentía al abordar temas difíciles y su habilidad para contar historias que tocan el corazón humano.

John Hersey dejó una huella indeleble en la narrativa contemporánea y su obra sigue siendo estudiada y apreciada en la actualidad. Su enfoque en la narrativa de no ficción y su habilidad para humanizar experiencias históricas complejas lo consolidaron como un autor fundamental en la literatura del siglo XX.

Más libros de la categoría Biografía

Tempestad APACHE

Libro Tempestad APACHE

A través de la vida del jefe Güero y de Láceres; el padre de Ju, se narra la difícil situación que vivió la apachería en el norte de México y la unión de dos razas inmersas en un crisol de conflictos sociales. Hispanos y apaches tratando de sobrevivir en un mismo territorio, estando de por medio el exterminio de cualquier apache, incluso el gobierno pagaba por cada cabellera que les presentaran, hombres, mujeres y niños tenían un precio. El diario trajinar de una aldea nos ilustrará la vida ruda y sencilla que llevaban y a pesar de todo lograron sobrevivir, adaptándose a las...

Un Día Nuevo

Libro Un Día Nuevo

Siendo uno de los primeros artistas latinos en cruzar fronteras culturales en este país, Jon Secada dominó las listas de música pop al inicio de los años noventa lanzando títulos como “Otro Dia Mas Sin Verte” y “Angel” y ganó varios premios Grammy. Como cubano en el exilio, Jon entiende que la vida significa comenzar de nuevo cada vez y aceptar las oportunidades que se presenten, algo que nunca perdió de vista mientras alcanzaba su sueño de convertirse en intérprete y construía sueños nuevos cada que su vida daba un giro inesperado: se hizo famoso y luchó para mantenerse a ...

A esta hora de la noche

Libro A esta hora de la noche

A esta hora de la noche es una serie de relatos en torno a la maternidad que abarca desde los meses previos a la concepción hasta el momento en que el hijo comienza a independizarse del cuerpo que lo gestó y alimentó. Cómo hacerse madre en pleno duelo por la pérdida de la propia madre es la pregunta que atraviesa A esta hora de la noche en el orden de lo íntimo: la historia personal se despliega como en abanico a partir de experiencias, más que nuevas, renovadas, como la crianza, colecho, cuidado, que se descubren presentes en la memoria de la infancia. En diálogo con autoras como...

The Anglo-Saxon Chronicle (Spanish Edition)

Libro The Anglo-Saxon Chronicle (Spanish Edition)

La Crónica anglosajona es una colección de anales en inglés antiguo que relata la historia de los anglosajones. El manuscrito original de la Crónica fue creado a finales del siglo IX, probablemente en Wessex, durante el reinado de Alfredo el Grande. El manuscrito original de la Crónica se creó a finales del siglo IX, probablemente en Wessex, durante el reinado de Alfredo el Grande (r. 871-899). De ese original se hicieron múltiples copias que se distribuyeron a monasterios de toda Inglaterra, donde se actualizaron de forma independiente. En un caso, la Crónica seguía actualizándose...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas