BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Heidegger y su tiempo

Sinopsis del Libro

Libro Heidegger y su tiempo

El libro constituye un breve resumen de las temáticas fundamentales de la filosofía de Heidegger –problemática del ser, identidad y diferencia, filosofía hermenéutica, etc.–, realizado por un conocido especialista.

Ficha del Libro

Número de páginas 56

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

44 Valoraciones Totales


Biografía de Felipe Martínez Marzoa

Felipe Martínez Marzoa es un destacado filósofo y profesor español, conocido por su trabajo en el ámbito de la fenomenología, la hermenéutica y la teoría crítica. Nacido en 1946 en la ciudad de Madrid, su trayectoria académica y su influencia en el pensamiento contemporáneo lo han consolidado como una figura relevante en el panorama intelectual español.

Estudió filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó con honores. A lo largo de su carrera, ha sido profesor en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Salamanca y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Su enfoque pedagógico ha estado siempre marcado por una profunda reflexión crítica y un compromiso con el pensamiento filosófico contemporáneo.

Martínez Marzoa ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas, abordando temas que van desde la filosofía clásica hasta cuestiones contemporáneas sobre la subjetividad, la percepción y el lenguaje. Su obra más conocida, “La experiencia y el pensamiento”, es un análisis profundo de cómo la experiencia humana configura nuestras ideas y creencias, influenciado por pensadores como Edmund Husserl y Martin Heidegger.

En su faceta como investigador, ha llevado a cabo un análisis riguroso de los textos de filósofos como Hegel, Kant y Nietzsche. Su capacidad para desentrañar las complejidades de sus pensamientos ha contribuido a un mayor entendimiento de sus obras en el contexto actual. Uno de los aspectos más interesantes de su pensamiento es su enfoque sobre la relación entre la filosofía y el arte, donde sostiene que la estética no puede ser separada de la ética y la política.

Además de su labor docente e investigadora, Martínez Marzoa ha participado activamente en diversas conferencias y seminarios, no solo en España, sino también en el extranjero. Su capacidad para comunicarse con claridad y profundidad ha hecho que sus intervenciones sean muy valoradas en los círculos académicos.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la filosofía y a la educación. Su legado se encuentra en la formación de nuevas generaciones de filósofos que, inspirados por su obra, continúan explorando las cuestiones fundamentales de la existencia humana.

En la actualidad, Felipe Martínez Marzoa sigue siendo una figura influyente en el ámbito de la filosofía. Su trabajo continúa invitando a la reflexión y el pensamiento crítico en un mundo cada vez más complejo.

Otros libros de Felipe Martínez Marzoa

Desconocida raíz común

Libro Desconocida raíz común

“Desconocida raíz común (Estudio sobre la teoría kantiana de lo bello)” pretende ser a la vez una interpretación del análisis kantiano del fenómeno «belleza» y una demostración del papel central que ese análisis desempeña en el conjunto de la obra de Kant

Más libros de la categoría Filosofía

La paz como ideal moral.Una reconfiguración de la filosofía de la paz para la acción común

Libro La paz como ideal moral.Una reconfiguración de la filosofía de la paz para la acción común

La preocupación por estudiar la paz pretende impulsar cambios en la mentalidad de las sociedades, para que se comprenda —desde lo sucedido— la posibilidad de modificación de las estructuras políticas, económicas y morales que radica en ellas mismas. El trabajo de los estudios de paz emprende una acometida de investigación que, además de apreciar las circunstancias en que se viven en conjunción con la filosofía de la paz, se refuerzan poco a poco al recuperar, retomar y repensar los constructos teóricos de pensadores y filósofos que han hecho esfuerzos, a lo largo de la historia, ...

Wen-Tzu

Libro Wen-Tzu

El Wen-Tzu, conocido como "comprensión de los misterios del Tao", es una de las grandes obras clásicas taoístas y fue escrito hace más de dos mil años. Su autor, discípulo de Lao Tse, recogió directamente las palabras del maestro. La primera referencia se encuentra en la obra de Ssu-Ma-Chien (Registros del Gran Historiador) del año 145 adC. La obra gira en torno a las enseñanzas del Tao Te King, y puede ser considerada como una continuación del mismo, ya que su contenido penetra en la comprensión del misterio del Tao, permitiendo al lector iniciado reconocer el mismo aroma de...

Historia de la teoría y la crítica literarias en Estados Unidos

Libro Historia de la teoría y la crítica literarias en Estados Unidos

Este libro cubre un vacío en nuestra biografía. En España, a pesar de ser asignatura de estudio en todas las licenciaturas de Filología inglesa, todavía no contábamos con un texto sistemático y abarcador sobre la materia. Este volumen pretende servir como elemento descriptivo e interpretativo de su objeto central: la idealización estético-literaria de Estados Unidos desde sus orígenes hasta nuestros días.

Moksha

Libro Moksha

Aldous Huxley (1894-1963), formado en Eton y Oxford se dio a conocer con unas primeras novelas predominantemente satíricas, pero el éxito y la atención de la crítica le llegó con Contrapunto (1928), a la que siguió Un mundo feliz (1932), quizá su obra más famosa (vendió un millón de ejemplares en un año) y sin duda la más inquietante. Pasó un tiempo escribiendo guiones cinematográficos en Hollywood, hasta que volvió a situarse en primera línea con novelas como El genio y la diosa (1945), El tiempo debe detenerse (1948), Mono y esencia (1949) y La isla (1962). Es además autor...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas