BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Hasta cuándo hablamos de drogas

Sinopsis del Libro

Libro Hasta cuándo hablamos de drogas

A medida que los jóvenes transitan por un natural proceso de búsqueda e individuación, sobre todo en el acelerado mundo que enfrentan en la actualidad, es habitual ver que se relacionan y tropiezan con conductas de riesgo y sustancias psicoactivas. En sus contextos de esparcimiento, estudios y convivencia social, resulta cada día más preocupante la alta incidencia de consumo de alcohol asociado a embriaguez, el uso de marihuana con baja percepción de riesgo, la automedicación de psicofármacos, el uso compulsivo de drogas estimulantes legales y la parición de las adicciones del comportamiento. Frente a este emergente escenario, la gran mayoría de las instituciones de educación superior no cuenta con programas claros y consistentes en el tiempo que promuevan el consumo responsable de alcohol o que actúen preventivamente frente al consumo de drogas ilegales. A partir de la experiencia del programa de Autocuidado en Drogas para Estudiantes Universitarios (PADEU), de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y de otras experiencias nacionales e internacionales, este libro busca aportar al debate sobre el rol que deben asumir las instituciones de educación superior y todos los entes ligados a la educación, en la construcción de universidades promotoras de la salud y preventivas de conductas de riesgo.

Ficha del Libro

Subtitulo : Estrategias preventivas en contextos universitarios

Número de páginas 136

Autor:

  • Daniel Martínez
  • María Soledad Zuzulich
  • Lorena Contreras

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

82 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Verdad, belleza y bondad reformuladas

Libro Verdad, belleza y bondad reformuladas

Desde los albores de la civilización, los humanos se han esforzado en definir los conceptos de verdad, belleza y bondad. Todas las sociedades han desarrollado sus propias interpretaciones de estas virtudes intemporales y, en el proceso, han afrontado algunas de las cuestiones más difíciles e imperecederas de la humanidad. En Verdad, belleza y bondad, Howard Gardner expone las asombrosas transformaciones que experimentan estas virtudes a lo largo de nuestras vidas, y describe los nuevos retos que se nos plantean para dotarlas de sentido. ¿Cómo podemos distinguir la verdad de las...

Una vida digna

Libro Una vida digna

Este libro explora la noción de pobreza que tiene la población campesina de la Zona de Reserva Campesina del Morales y Arenal, en el sur del departamento de Bolívar, y conceptualiza este fenómeno según las percepciones y experiencias de vida de esta misma población. El texto realiza un diagnóstico de las condiciones de vida de esta zona de reserva y sitúa las subjetividades de dicho campesinado frente a la condición de pobreza en contextos más amplios del orden social, político y económico, lo que permite pensar las características propias de lo rural como dimensiones...

Carmona. Patrimonio etnográfico y tradición cultural

Libro Carmona. Patrimonio etnográfico y tradición cultural

Se trata de la primera entrega de una serie que permitirá en años sucesivos examinar el contenido y el alcance del patrimonio etnográfico de Cantabria. En esta ocasión se ha tomado como referencia a Carmona, el pueblo cabuérnigo situado en el Valle del Quivierda, entre las dos grandes cuencas de los ríos Nansa y Saja.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas