BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Hasta cuándo hablamos de drogas

Sinopsis del Libro

Libro Hasta cuándo hablamos de drogas

A medida que los jóvenes transitan por un natural proceso de búsqueda e individuación, sobre todo en el acelerado mundo que enfrentan en la actualidad, es habitual ver que se relacionan y tropiezan con conductas de riesgo y sustancias psicoactivas. En sus contextos de esparcimiento, estudios y convivencia social, resulta cada día más preocupante la alta incidencia de consumo de alcohol asociado a embriaguez, el uso de marihuana con baja percepción de riesgo, la automedicación de psicofármacos, el uso compulsivo de drogas estimulantes legales y la parición de las adicciones del comportamiento. Frente a este emergente escenario, la gran mayoría de las instituciones de educación superior no cuenta con programas claros y consistentes en el tiempo que promuevan el consumo responsable de alcohol o que actúen preventivamente frente al consumo de drogas ilegales. A partir de la experiencia del programa de Autocuidado en Drogas para Estudiantes Universitarios (PADEU), de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y de otras experiencias nacionales e internacionales, este libro busca aportar al debate sobre el rol que deben asumir las instituciones de educación superior y todos los entes ligados a la educación, en la construcción de universidades promotoras de la salud y preventivas de conductas de riesgo.

Ficha del Libro

Subtitulo : Estrategias preventivas en contextos universitarios

Número de páginas 136

Autor:

  • Daniel Martínez
  • María Soledad Zuzulich
  • Lorena Contreras

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

82 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

PERSPECTIVAS ANTROPOLÓGICAS SOBRE GUINEA ECUATORIAL

Libro PERSPECTIVAS ANTROPOLÓGICAS SOBRE GUINEA ECUATORIAL

Esta publicación es un conjunto de artículos sobre Guinea Ecuatorial de carácter teórico, etnográfico, divulgativo, escritos por varios antropólogos, historiadores y estudiosos españoles y guineo-ecuatorianos, acerca de los aspectos sociales y culturales de este país africano que fue colonia española hasta 1968. La pluralidad de perspectivas disciplinares y la diversidad de niveles académicos de los artículos recogidos configuran un cuadro complejo que permitirá al lector hacerse una idea realista del estado actual de los estudios sobre Guinea Ecuatorial y de los principales...

Memoriae civitatum: arqueología y epigrafía de la ciudad romana

Libro Memoriae civitatum: arqueología y epigrafía de la ciudad romana

El Imperio romano estuvo constituido por un gran número de variopintas ciudades de las cuales han llegado a nosotros abundantes ruinas arqueológicas y textos epigráficos. El estudio de estos testimonios directos del pasado nos permite recomponer y reinterpretar memorias colectivas que han sobrevivido al paso del tiempo. Aflora de este modo la identidad de cada civitas, plasmada con frecuencia en sus monumentos conmemorativos, en estrecha vinculación con el tejido social y el paisaje urbano, además de con el desarrollo de la vida política y religiosa de la comunidad correspondiente. Esta ...

La civilización empática

Libro La civilización empática

En esta contundente y novedosa interpretación de la historia de la civilización, Jeremy Rifkin, autor de numerosos best-sellers, analiza la evolución de la empatía, una capacidad que ha ejercido una poderosa influencia en nuestro desarrollo y que, probablemente, determinará nuestro futuro como especie. La civilización empática plantea la visión radicalmente nueva de la naturaleza humana que están poniendo de manifiesto la biología y las ciencias cognitivas, y que es motivo de controversia entre los círculos intelectuales, la comunidad empresarial y las esferas gubernamentales. Los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas