BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

HAGAKURE

Sinopsis del Libro

Libro HAGAKURE

Una de las obras clásicas de la cultura japonesa, que guardaba celosamente los secretos, la filosofía, la instrucción y los valores del samurai. «El mérito en el valor marcial reside en morir por el maestro en vez de batir al enemigo.» HAGAKURE «Éste es el más influyente de todos los tratados sobre samuráis jamás publicado.» Profesor Ivan Morris Hagakure («En la sombra de las hojas») es un manual para las clases samurais que consiste en una serie de breves anécdotas y de reflexiones que al mismo tiempo aportan instrospección y conocimiento acerca de la filosofía y del código de comportamiento que promueve el verdadero espíritu del Bushido -El camino del guerrero-. No tienes en tus manos un libro de filosofía -como se podría interpretar a priori-, sino una colección de pensamientos y sentencias compilados durante un periodo de siete años, y que cubren una amplia variedad de temas sin un orden preestablecido. El trabajo representa una actitud muy diferente de nuestro moderno pragmatismo y materialismo, y posee un encanto intuitivo más que racional en su afirmación de que el Bushido es una Forma de Morir, y que un samurai vasallo se encuentra siempre presto y deseoso de morir en cualquier momento para ser totalmente fiel con su señor. Hagakure fue un texto que se mantuvo secreto durante muchos años y sólo iba dirigido al guerrero vasallo del feudo de Hizen, al cual perteneció el autor. Posteriormente, este tratado llegó a convertirse en un clásico de la filosofía y del pensamiento samuráis, y vino influyendo a generaciones posteriores, incluyendo a Yukio Mishima. YAMAMOTO TSUNETOMO (1659-1719) fue un samurai vasallo del clan Nabeshima -los señores de la provincia Hizen-, y se convirtió en monje budista en 1700, después de que el gobierno de Shogunal prohibiera la práctica de tsuifuku -suicidio del vasallo a la muerte de su señor-. El libro fue dictado a un samurai más joven durante un retiro de siete años del autor. Una única guía para vivir... y morir: una vida enfocada, una muerte a voluntad...

Ficha del Libro

Subtitulo : EL CAMINO DEL SAMURÁI

Número de páginas 224

Autor:

  • Tsunetomo Yamamoto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

25 Valoraciones Totales


Biografía de Tsunetomo Yamamoto

Tsunetomo Yamamoto fue un samurái japonés conocido principalmente por su obra Hagakure, un texto clásico que constituye uno de los pilares del pensamiento samurái. Nació en 1659 en la provincia de Saga, en la isla de Kyushu, Japón. Desde joven, Yamamoto fue influenciado por el código de conducta de los samuráis, conocido como bushido, que enfatizaba cualidades como el honor, la lealtad y la valentía.

Yamamoto sirvió a la familia feudal Nabeshima como samurái. Durante su vida, fue testigo de los cambios en la sociedad japonesa, especialmente con la unificación del país bajo el shogunato Tokugawa. Como muchos de su tiempo, se enfrentó a la disolución del papel combativo del samurái, que pasó de guerreros a administradores en tiempos de paz.

En 1700, tras la muerte de su señor, Yamamoto se retiró a un templo en el monte Kōya, donde comenzó a escribir Hagakure en colaboración con un joven samurái llamado Tadao Kōsai. La obra se centra en las enseñanzas y reflexiones de Yamamoto sobre la vida y la muerte, la lealtad y la filosofía samurái. En Hagakure, Yamamoto expresa sus pensamientos sobre la importancia de vivir cada día como si fuera el último, resaltando la idea de que un samurái debe estar preparado para la muerte en cualquier momento.

Temas centrales en Hagakure:

  • La lealtad: Un samurái debe ser leal a su señor y actuar en su mejor interés.
  • La muerte: La aceptación de la muerte es fundamental para vivir plenamente.
  • El carácter: La formación del carácter a través de la disciplina y el autocontrol es esencial para un samurái.

La obra está compuesta por una serie de citas y anécdotas que reflejan la vida cotidiana y las reflexiones de un samurái. A pesar de que fue escrito en un contexto específico, muchos de sus conceptos han encontrado resonancia en épocas posteriores, tanto en Japón como en otras culturas. En particular, su enfoque sobre el deber y la honorabilidad ha sido estudiado y reverenciado en diversas disciplinas, incluyendo la filosofía y la ética.

Legado de Tsunetomo Yamamoto:

El legado de Yamamoto ha perdurado a lo largo de los años, convirtiéndose en una figura emblemática del bushido. Su obra Hagakure fue redescubierta en el siglo XX y ha influenciado no solo a estudiosos del samuráis, sino también a artistas, escritores y pensadores contemporáneos. Su visión de vida y su filosofía han sido adoptadas por muchas personas en busca de una vida más significativa y con propósito.

La obra se considera un manual para entender la mentalidad del samurái y ofrece una perspectiva sobre el papel del guerrero en la sociedad japonesa. Aunque Yamamoto vivió en un periodo de paz, su filosofía refleja un profundo entendimiento de los valores que construyeron la cultura samurái.

Tsunetomo Yamamoto falleció en 1719, pero su influencia continúa viva en el estudio del bushido y en la apreciación de la cultura samurái. Hagakure sigue siendo un texto relevante, no solo por su contenido filosófico, sino también por su capacidad para inspirar a las generaciones futuras a reflexionar sobre el honor, la muerte y la lealtad.

Más libros de la categoría Filosofía

Arte en la era digital

Libro Arte en la era digital

La revolución digital ha aumentado este abismo: ¿qué sentido tiene ir al museo cuando podemos ver los cuadros por el ordenador? ¿Podrá una inteligencia artificial crear arte? ¿Cómo afecta nuestra continua exposición a pantallas y estímulos a nuestra experiencia estética actual? Este libro es una respuesta coral a estas preguntas. Una respuesta que abarca diferentes formatos, desde el ensayo hasta la ilustración, pasando por el poema o el relato. No hace únicamente un análisis sobre el estado actual del arte, sino que crea también un espacio en el que los distintos formatos...

El asentimiento religioso

Libro El asentimiento religioso

El asentimiento religioso es un ensayo sobre la razonabilidad de la fe religiosa o, mejor dicho, de la certeza que tiene el cristiano sobre las verdades fundamentales del cristianismo. En una carta a un amigo, escrita en 1860, Newman declara lo que pretendía con esta obra: «Si escribiera un nuevo libro, trataría sobre las pruebas populares, prácticas y personales en favor del cristianismo, en contraposición a las pruebas científicas. Su objeto sería probar que cualquier hombre, culto o inculto, tiene para su certeza los mismos derechos, las mismas razones racionales que puede tener un...

Pensamientos y reflexiones

Libro Pensamientos y reflexiones

Los textos de esta antología, extraídos de sus principales obras, se detienen a considerar el contraste entre el bien y el mal, Dios y la inmortalidad del alma, y las propuestas sociales que rechazan la trascendencia. Su perspectiva, siempre detallada y minuciosa en el análisis de lo humano, se siente fuertemente atraída por la inocencia, y persigue la dimensión más trascendente del hombre.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas