BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

¿HACIA UNA GLOBALIZACIÓN DE LOS DERECHOS? (SOLO PAPEL)

Sinopsis del Libro

Libro ¿HACIA UNA GLOBALIZACIÓN DE LOS DERECHOS? (SOLO PAPEL)

¿Hacia una globalización de los derechos?: el impacto de las sentencias del Tribunal Europeo y la Corte Interamericana" es un libro escrito por un amplio equipo de investigadores de referencia de Europa y Latinoamérica, coordinado por los profesores Javier García Roca y Encarna Carmona, que continúa una larga línea de investigación sobre el diálogo entre el sistema europeo y el americano de protección de los derechos. El libro rinde sentido homenaje al Prof. Pablo Santolaya prematuramente fallecido. Tras analizar la extensa idea anglosajona de "impacto", la investigación incorpora una parte general con algunas herramientas teóricas sobre la estructura de las sentencias convencionales, su autoridad y valor como precedente e interpretación vinculante, trasladando categorías de Derecho Procesal Constitucional al emergente Derecho Procesal Convencional. Asimismo se comparan la construcción americana del control de covencionalidad con la europea de la interpretación conforme como dos caras de la misma moneda, al tiempo, se analizan las medidas de reparación y supervisión en ambos sistemas en un estudio empírico del grado de cumplimiento de las sentencias. Así como los mecanismos procesales para revisar sentencias firmes y otros tipos de garantía, y los distintos incumplimientos de ambos modelos amén de la denuncia del Convenio. En la parte especial, se estudia el impacto en algunos concretos derechos de especial relevancia. Los derechos humanos en perspectiva de género. Los derechos de los migrantes, ahora de candente actualidad. El controvertido derecho al sufragio activo de los presos y las resistencias a su implementación. Así como las innovaciones creadas por el derecho al goce pacífico de los bienes en Europa y el derecho de propiedad comunal de los pueblos indígenas en América.

Ficha del Libro

Número de páginas 538

Autor:

  • Javier García Roca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

40 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

El ordenamiento jurídico

Libro El ordenamiento jurídico

El ordenamiento jurídico de Santi Romano es, sin duda alguna, una obra fundamental. Y no es la circunstancia concreta de presentar ahora la obra al lector español la que dicta estas palabras, sino que las recojo conociendo plenamente el valor objetivo que ellas tienen; sobradamente tendremos ocasión de ver la consideración que la obra de Romano recibe por parte de la doctrina, como de un auténtico y verdadero hito en el desarrollo del pensamiento jurídico contemporáneo. De ahí precisamente que no trate de llevar a cabo ni un análisis crítico de la misma, ni menos aún de la obra de...

Estudios de derecho del consumo (Ley 1480 de 2011) TOMO 1

Libro Estudios de derecho del consumo (Ley 1480 de 2011) TOMO 1

Esta obra tiene un doble mérito. Por un lado, constituye un justo homenaje a uno de los más destacados juristas colombianos, el doctor Álvaro Mendoza Ramírez, quien a lo largo de su cátedra y ejercicio profesional, sin duda alguna, ha sido un modelo para varias generaciones de privatistas colombianos.

Fundamentos filosóficos de la teoría del precedente judicial

Libro Fundamentos filosóficos de la teoría del precedente judicial

Los estudios de este volumen tratan algunos de los aspectos más importantes de una teoría filosófica del precedente. Exploran y explican temas como la estructura de los precedentes judiciales, sus fundamentos filosóficos, su relevancia y los problemas metodológicos con los que es probable que se encuentren los juristas a la hora de identificar, interpretar y seguir los precedentes. Los ensayos están divididos en tres secciones: la primera trata sobre la estructura y fundamentos de los precedentes judiciales; la segunda, sobre las virtudes y usos prácticos del precedente; y la tercera,...

El derecho de sobreedificación y subedificación, y su integración en el régimen de propiedad horizontal

Libro El derecho de sobreedificación y subedificación, y su integración en el régimen de propiedad horizontal

El derecho de sobreedificación y subedificación llegó a nuestro Reglamento Hipotecario en 1959 presentándose como un instrumento que facilitaba la construcción de viviendas. Con él, se ofrecía un nuevo cauce jurídico que posibilitaba un mayor aprovechamiento del suelo mediante la utilización de los volúmenes edificables existentes sobre o bajo los inmuebles urbanos, en la medida en que el planteamiento urbanístico lo permitiera y, siempre que, en el caso de la sobreelevación, no existiera una servidumbre que la impidiera como la denominada altius non tollendi. Su desenvolvimiento...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas