BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Hablemos de desigualdad (sin acostumbrarnos a ella)

Sinopsis del Libro

Libro Hablemos de desigualdad (sin acostumbrarnos a ella)

¿Qué hacer para evitar que la desigualdad, que hoy es diagnóstico, se transforme en destino ineludible para millones de personas en América Latina? Mientras muchas banderas tradicionales de la izquierda pasan a manos de la derecha radical, se consolidan inequidades estructurales y los ciudadanos desconfían cada vez más de sus dirigentes, la salida ya no está en repetir consignas. Es urgente pensar distinto, volver a incomodar con las ideas y poner a prueba las utopías. Este libro aspira a dar herramientas concretas para pensar un nuevo tipo de contrato social y ambiental entre el Estado, las ciudadanías y la naturaleza. Uno en el que la mirada neoliberal se reemplace por modelos que pongan en el centro la inclusión, la diversidad, la redistribución igualitaria de los bienes, la fraternidad y el cuidado. En otras palabras, que aspiren a reparar un tejido social lastimado en una crisis que es histórica pero que, en el siglo XXI, tiene también rasgos inéditos. En estas páginas, referentes del mundo académico, las políticas públicas y los movimientos sociales, de geografías, edades, áreas del conocimiento y experiencias militantes bien distintas, dialogan para armar, en conjunto, una reflexión colectiva original y desafiante. Al discutir el género, la democracia, el ambiente, la educación, las juventudes y sus formas de militancia, las políticas de cuidado y las migraciones, buscan interpelar a todos aquellos que desde distintos ámbitos pueden influir con sus ideas y sus acciones en el futuro político del continente. Sus propuestas se niegan a documentar el pesimismo. Se trata, por el contrario, de despertar al pensamiento progresista de la región, para poner todos sus recursos intelectuales y su potencia política al servicio de construir horizontes donde hoy tantas personas solo pueden ver abismos. Participan: Nadya Araujo Guimarães / Camila Barretto Maia / Boaventura de Sousa Santos / Gioconda Herrera / Jóvenes por el Clima / LASTESIS / Enrique Leff / Nicolás Lynch / Marcio Pochmann / Adriana Puiggrós / Elsie Rockwell / Rita Segato / Darío Sztajnszrajber / Pablo Vommaro.

Ficha del Libro

Subtitulo : Ocho diálogos para inquietar al pensamiento progresista

Número de páginas 176

Autor:

  • Karina Batthyány
  • Nicolás Arata

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

65 Valoraciones Totales


Biografía de Karina Batthyány

Karina Batthyány, nacida en Argentina, es una destacada escritora y académica cuya obra se ha centrado en temas de literatura, educación y feminismo. Su trayectoria ha sido significativa en el ámbito de la investigación y la literatura, aportando una voz crítica y reflexiva en su campo. Es conocida por su enfoque interdisciplinario y la manera en que entrelaza la teoría literaria con cuestiones sociales y culturales.

Batthyány ha realizado estudios en diversas instituciones de prestigio, donde ha adquirido un sólido fundamento teórico que le ha permitido desarrollar su carrera académica. Su formación incluye tanto la literatura como aspectos de la teoría feminista, lo que le ha proporcionado una perspectiva única al abordar sus trabajos, tanto en el ámbito académico como en la creación literaria.

A lo largo de su carrera, Karina ha publicado varios artículos y ensayos que analizan la literatura contemporánea desde un enfoque crítico. Uno de los aspectos más notables de su trabajo es su habilidad para conectar la literatura con problemáticas sociales actuales, incluyendo los derechos humanos y la igualdad de género. Su compromiso con estas causas se refleja en su escritura y en su participación en conferencias y eventos académicos.

En su obra, Batthyány también ha abordado las dificultades que enfrentan las mujeres en el ámbito literario y académico. Ha defendido la necesidad de visibilizar las voces de las autoras, a menudo relegadas a un segundo plano en la historia de la literatura. En este sentido, su trabajo ha contribuido a la producción de un discurso más inclusivo y variado dentro del ámbito cultural argentino y latinoamericano.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran estudios sobre la obra de autoras argentinas contemporáneas, donde explora los estilos, temáticas y aportes de estas escritoras al canon literario. Su análisis crítico ha sido fundamental para promover el reconocimiento de las mujeres en la literatura, abriendo espacios para su discusión y apreciación.

Además de sus contribuciones académicas, Batthyány ha participado activamente en el mundo de la literatura como narradora y creadora de ficción. Su narrativa refleja las complejidades de la vida moderna, las relaciones interpersonales y las luchas feministas, haciéndola resonante con una amplia audiencia.

Karina Batthyány es, sin duda, una figura importante en la literatura y el pensamiento crítico de Argentina, y su influencia se extiende más allá de las fronteras de su país. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y académicos a desafiar las normas establecidas y a buscar una mayor equidad en todos los ámbitos. Con su enfoque comprometido y su escritura reflexiva, Batthyány continúa siendo un faro de luz en el panorama literario, fomentando el diálogo y la reflexión sobre cuestiones cruciales que afectan a la sociedad contemporánea.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

ElN: Teología de la Liberación y terrorismo comunista

Libro ElN: Teología de la Liberación y terrorismo comunista

En todos los escenarios académicos, políticos o militares que se analiza el complejo conflicto colombiano, es reiterativa la pregunta: —¿Cuál es la razón para que hasta la fecha haya si do imposible neutralizar a la guerrilla en el país?— Para responder este interrogante es necesario abordar varios asuntos. Un somero resumen histórico de la cuadrilla Carlos Alirio Buitrago del autodenominado Ejército de Liberación Nacional (Eln), podría ser un referente para despejar la incógnita o parte de ella, a partir de los orígenes de la subversión comunista, sumados a su crecimiento...

Marginalidad oculta. Políticas de vivienda social y vivienda gratuita en Colombia

Libro Marginalidad oculta. Políticas de vivienda social y vivienda gratuita en Colombia

A pesar de inversiones significativas y el desarrollo de una amplia gama de políticas públicas durante más de siete décadas, la marginalidad urbana persiste en muchas ciudades latinoamericanas. Si bien este fenómeno ha sido tradicionalmente asociado con los asentamientos informales, la pregunta sobre cómo las políticas de planeación y vivienda social pueden contribuir a perpetuar la marginalidad ha sido menos explorada. En este sentido, y recurriendo a la noción de marginalidad oculta, este libro revela los factores que influyen en la producción y la persistencia de la marginalidad...

La taza del diablo/ The Devil's Cup

Libro La taza del diablo/ The Devil's Cup

Estas páginas ofrecen una fascinante odisea de más de 32 mil kilómetros realizada a pie, a caballo, en tren, en autobús y en camiones de carga por interminables carreteras y sinuosos caminos de tierra. Todo ello con el fin de descubrir el origen, historia y transformaciones de una bebida tan familiar como exótica; una bebida rodeada de hermosas leyendas, extraños ritos, fascinantes narraciones, singulares personajes y sucesos sorprendentes. Se trata de un recorrido geográfico, histórico, antropológico y cultural que abarca cuatro continentes y gracias al cual comprendemos por qué el ...

Los euronautas: exclusión extrema e inmigración

Libro Los euronautas: exclusión extrema e inmigración

Este libro es el resultado de una exhaustiva investigación social cualitativa de historias de vida y permite al lector acompañar las aventuras de treinta extranjeros desde que se plantean en sus tierras de origen la posibilidad de emigrar hasta que tras muchas desventuras sufren peores adversidades y cómo las remontan. Son historia de conflicto y superación que muestran el drama de la condición humana en las capas más interiores del mal social.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas