BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Guerra y globalización

Sinopsis del Libro

Libro Guerra y globalización

Los ataques a las torres del WTC tienen un fin más perverso que lo que puedan planear Osama Bin Laden y la organización Al Qaeda, tienen un principio más allá del fundamentalismo religioso y el odio a la cultura estadunidense. Los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 son la expresión más visible de la industria del terrorismo y es posible que signifique el mecanismo con el cual se lleve a sus últimas consecuencias la tan anhelada globalización empresarial.

Ficha del Libro

Subtitulo : antes y después del XI/IX/MMI

Número de páginas 142

Autor:

  • Michel Chossudovsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

49 Valoraciones Totales


Biografía de Michel Chossudovsky

Michel Chossudovsky es un economista, autor y profesor canadiense, conocido por sus críticas a la globalización y las políticas económicas neoliberales. Nacido en 1941 en Canadá, Chossudovsky ha desarrollado una carrera académica que abarca varias disciplinas, incluyendo economía, relaciones internacionales y estudios de desarrollo. Se graduó en la Universidad de Ottawa y obtuvo un doctorado en economía en la Universidad de Harvard, donde empezó a explorar el impacto de las políticas económicas en el desarrollo de los países en vías de desarrollo.

Su trabajo ha sido altamente influyente en el campo de la economía política, y ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales y académicas a lo largo de su carrera. Chossudovsky es mejor conocido por su libro The Globalization of Poverty: Impacts of IMF and World Bank Reforms, publicado en 1997, donde analiza cómo las políticas impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial han contribuido al aumento de la pobreza en muchas naciones. A través de su investigación, ha argumentado que estas instituciones financieras a menudo promueven reformas que benefician a las corporaciones multinacionales a expensas de la salud económica y social de los países receptores.

A lo largo de su carrera, Chossudovsky ha sido un activo crítico de la política exterior de Estados Unidos, particularmente en relación con sus intervenciones militares y económicas en países en desarrollo. A menudo sostiene que estas intervenciones son motivadas por intereses económicos más que por la expansión de la democracia o la paz. Su enfoque ha llevado a que sea tanto apreciado como criticado, y ha sido invitado a participar en numerosas conferencias y debates en el ámbito internacional.

Chossudovsky también es el fundador del Centro de Investigación sobre la Globalización (Centre for Research on Globalization, CRG), una plataforma que ofrece análisis críticos sobre temas globales como la guerra, la economía y la política. El CRG se ha convertido en un punto de encuentro para expertos que ofrecen perspectivas alternativas a las narrativas dominantes en los medios de comunicación convencionales. Además, Chossudovsky ha escrito numerosos artículos y ensayos sobre una variedad de temas, desde la economía hasta la guerra, proporcionando una visión integral de los problemas que enfrenta el mundo moderno.

En su obra, Chossudovsky también se ha centrado en el impacto de la globalización en la salud pública, argumentando que las reformas neoliberales a menudo llevan a un deterioro de los sistemas de salud, especialmente en los países en desarrollo. Su análisis incluye estudios de caso sobre cómo las políticas de austeridad afectan a las poblaciones vulnerables, resaltando la interconexión entre economía y salud.

Además de su trabajo académico, ha aparecido en varios documentales y programas de televisión, donde ha discutido sus teorías y perspectivas sobre la economía global. Chossudovsky es un ponente frecuente en conferencias y simposios, donde presenta sus investigaciones y su visión crítica sobre la dirección que está tomando la política económica mundial.

En resumen, Michel Chossudovsky ha dedicado su vida a investigar y criticar los efectos destructivos de la globalización y las políticas neoliberales. Su trabajo es un recurso valioso para aquellos que buscan entender las complejidades de la economía global y sus impactos en las sociedades a nivel mundial.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Vida política contemporánea

Libro Vida política contemporánea

De un largo periodo de la vida azarosa de Marte R. Gmez, surgen estas epistolas dirigidas a numerosos amigos, las que muestran con claridad su talento como historigrafo, sus sensibilidad poltica y su amor por las artes plsticas.

El duelo

Libro El duelo

¿Por qué siempre tenemos miedo de que algo malo suceda? ¿Cuántas veces el miedo paraliza nuestras vidas? ¿Cuántas veces dejamos de hacer lo que deseamos por el miedo de turno. Es un sentimiento tan habitual que casi nos acostumbramos a vivir con él. Y de todos los miedos, el miedo a la muerte es tal vez el más difícil de encarar. Porque el cuerpo es finito, pero sólo el cuerpo. Sepamos que el cambio rotundo que implica la muerte se puede ir dando como una comprensión interna: la separación física es parte de la encarnación. Lo que debemos trabajar en el plano de la sensación es ...

La larga marcha

Libro La larga marcha

Esta es la crónica de un gigantesco esfuerzo colectivo, la historia de un éxito: la larga marcha de España hacia Europa, esto es, hacia la modernidad. Así presenta Joaquín Estefanía este volumen, que recoge el fruto de muchos años de atención, desde un observatorio privilegiado, al devenir de los acontecimientos políticos y económicos de España. En estas páginas, enmarcadas por un nuevo prólogo que analiza la evolución de la Unión Europea en el tiempo transcurrido desde la primera redacción de la obra, desemboca buena parte de la labor periodística realizada por el autor para ...

Sudafrica--

Libro Sudafrica--

Las elecciones en 1994 siguiendo el lema de una persona, un voto, y la victoria contundente del Congreso Nacional Africano fueron pasos historicos en la revolucion democratica en Sudafrica. Este articulo explora el caracter social y las raices del apartheid en el capitalismo sudafricano y las tareas de las masas trabajadoras de la ciudad y el campo para desmantelar el legado de iniquidad de clase y racial. Salo de entre los cuadros mas abnegados de esta lucha dirigida por el CNA, escribe Barnes, puede la clase trabajadora comenzar a forjar un nuevo liderazgo comunista. En ingles se encuentra...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas